Sigue el diálogo
ENTRE EL ROTITO DEL NORTE
I EL DEL SUR

El del norte.—Amigo arribano, voi
a contarle una cosa mui importante,
que viene relacionada con la venta de
dos políticos que pertenecen a la Mu-
nicipalidad de Iquique.
  Los dos políticos pertenecian al par-
tido balmacedista: uno de ellos es un
tal Cavada, dueño de panadería, el otro
es un tal Vivanco, dueño de cigarrería;
ámbos son los hombres mas cinicos del
grande i populoso puerto de Iquique;
éstos lo han hecho con el fin de aumen-
tar mas sus capitales.
  Ellos vieron que seguir con los bal-
macedistas, iban mal, porque estaban
en minoría, i aliándose con los radica-
les iban a formar mayoría.
El del sur.—Pero mi amigo, esto de
los balmacedistas a nadie les asombra,
porque lo han hecho moda entre todos
esos hombres; es un lujo llevarse pasán-
dose a uno i otro partido.
  En las elecciones para Presidente se
allaron con los radicales, i nombraron
de candidato a don Vicente Reyes, i
contaban el triunto seguro, porque con
la propaganda que hacian en La Nue-
va República, donde engañaban al pue-
blo diciéndole que votaran por dicho
señor i que ellos serian los salvadores
de él, porque eran defensores del Presi-
dente Balmaceda, el hombre mas aman-
te del pu[  ] , porque en su administra-
cion tu [  ]ra harto trabajo
i se vió [  ] por eso decian
ellos ese [  ] triunfando don
Vicente va[  ]os tiempos a la mis-
ma prosperidad; lo cual que no iba a
suceder asi porque yo hablé con el se-
ñor González, jerente de, La Nueva
República, i me dijo que estaban tra-
bajando para poder subir al poder i
desquitarse de lo que les habian robado
el noventa i uno yo le dije entónces,
quieren desquitarse de lo que les robó
Pedro con Juan, que tiene que hacer el
pueblo con lo que les robó el Partido
Conservador, cobrenles a ellos que son
los causantes de la revolucion i que se
haya quitadada vida ese grande hom-
bre, que todo el mundo lo siente hoi;
pero tarde ha venido a conocer el error
que cometió al principio no se siente ni
se echa de menos lo bueno, solo se vé i
se conoce la falta que hace un buen
hombre cuanto se siente el hambre i la
miseria.
  I así no han tenido vergüenza los
saqueados pactar alianza con los saquea-
dores, para adueñarse de algunos pues-
tos públicos, i aun tenerlos consigo
para sus amigos o parientes siquiera,
despues que eran tan amigos los bal-
macedistas con los radicales, hoi se han
estado haciendo una guerra a muerte
por medio de los órganos de sus par-
tidos; porque La Lei les ha echado en
cara el cinismo que han cometido con
haberse unido al partido mas aborre-
cido de los chilenos.
  Porque por dicho partido, es la causa
que sufrimos todos los pobres en Chile.
Porque donde entra a gobernar ese
partido se arruina la nacion completa-
mente, porque ese partido es como el
cólera asiático, que donde entra asola
los pueblos así son los conservadores
como ese huésped de la India de Asia.
Por eso, La Lei les dice a los balmace-
distas que no sean indignos i tan sin
udor, i que miren en el deshonor que
le hacen a la historia del grande Bal-
maceda, Pero, ellos no son balmacedis-
tas, porque son democráticos, don Ma-
nuel era demócrata i no democrático
era defensor del pueblo, i él queria para
todos la felicidad i la dicha; si él hubie-
ra cumplido sus cinco años i hubiera
seguido otro igual como él, con la mis
ma doctrina i enseñanza, habria segui-
do la prosperidad i el adelanto del pue-
blo de sur a norte. Ahora hai muchos
partidarios de él, i ántes todos le daban
la contra i le hicieron la guerra, por-
que decian los ignorantes, que los aga-
tuzaban los fanáticos que viven del fa
natismo, de la falsedad i de la mentira.
El del norte.—Ya he hablado todo
lo que es verdad, amigo arribano, de
los señores balmacedistas, me gusta us-
ted porque es un hombre franco i claro
para decir las cosas malas que cometen
los hombres de partido, ahora yo le
voi a decir de los de Iquique, esos eran
balmacedistas netos i ahora son radi-
cales, me gustan esos hombres, porque
siendo balmacedistas i conociendo el
error que cometieron sus correlijiona-
rios mas bien prefirieron unirse a los
radicales, i formar la mayoria en la
Municipalidad, para salvar de la mise-
ria a esos operarios que jimen en la mi-
seria por causa de lo malo que están los
rabajos en las oficinas que no son ni la
cuarta parte a lo que eran ántes; ahora
no se gana ni para el chupe, como se
dice por allá; a ver si con esta mayoría
en la Municipalidad puede componerse
Iquique i las pampas. Yo hallo buena
esta union, aunque muchos la tienen a
mal; los que hallan eso malo son los
que no saben conocer la verdad i los
contrarios de la razon i que aborrecen
a los radicales i a su órgano La Lei;
los vagos gablan de picados porque La
Lei les va ganando terreno i hacién-
dose querer del pueblo, i La República
se va desprestijiando que no tiene ni
avisos, porque ha pasado a ser pechoña,
porque sus hombres principales, dicen
los redactores de La Lei, que comen en
un mismo plato con los señores presbí-
teros, porque tienen en el poder como
jefe a don Cárlos Walker Martinez;
siendo primer Ministro don Cárlos i
jefe del partido conservador, tiene que
hacer mas por su partido que por los
demas, que son sus contrarios; por eso
los balmacedistas han buscado la amis-
tad de los correlijionarios de don Cárlos.
El del sur.—Compinche arribano,
hoi le voi a dar cuenta de un fusila-
miento en Valparaiso, de un tal José
Anjel Rivero, cuando se condenó a di-
cho reo por el Consejo de Estado, hu
bieron muchos condenados a muerte-; a
todos se les conmutó la pena, ménos a
Rivero, El Consejo de Estado pidió los
informes de la causa i todos los espe-
dientes para ver las causas, i halló que
la de Rivero no era para conmutarle la
pena, i le negó el indulto solo a él: a
los demas los condenó a prision. Yo
mi amigo, soi humanitarío; pero en es-
tos casos no lo soi, porque la vida de
Anjel no es de los querubines ni de los
serafines i de arcánjeles; es la vida de
aquellos ánjeles malos que nos dicen
que se revelan en contra del Eterno,
aunque yo soi incrédulo de dichos án-
jeles; pero aquí lo cito para que vean
los instintos de este Anjel chileno;
ahora falta que salga La Nueva ale-
gando en favor de dicha reo prosiguen
los escritores de dicho diario son defen-
sores i amparadores de criminales i
bandidos cuandon no son de ellos si
son conservadores piden la muerte
pronto.
     (Continuará).

DANIEL MENESES.—Poeta Nortino, Morandé-8

Ver lira completa

Un error judicial

  Con mui justa razón paso a
dar cuenta del indulto del reo
Francisco Olivares, que ya todo
el mundo lo sabe porque la pren-
sa dió cuenta en sus columnas.
Pero al mismo tiempo pregun-
to mis queridos lectores, si será
justa dicha conmutación de la
pena de muerte del jovencito Olí-
vares todos los diarios porteños
han escrito toda la hoja de ser-
viclo que tiene en lo criminal di-
cho reo, i han publicado como se
llevó el destino a los compañeros
Del reo, rematado a cometer el
nefando crimen de la calle de
Las Cañas en nuestro vecino
puerto, donde robaron i asesina-
ron a un hombre i una mujer.
  Los cronistas han dicho desde
un principio que Olivares fué el
capitan de los forajidos que fue-
ron a dar el asalto a esa casa, pe-
ro le tocó la mala suerte que ca-
yó prisionero con varios mas de
sus compañeros de salvajismo,
pero Olivares que no es de aque-
llos que les gusta estar mucho
tiempo encerrado, luego trató de
huirse de la carcel, lo pensó i lo
hizo i emprendió el vuelo, andu-
vo hasta por la Arjentina, volvió
como al año a Chile, i de nuevo
lo tomaron preso.
  Al tiempo despues, es decir el
año pasado volvió a huirse con
tres mas de sus compañeros los
cuales tuvieron mala suerte por
que el centinela les hizo los pun-
tos i los asesinó, solo Olivares.
escapó pero mui pronto en el
mismo cerro lo pillaron, i volvió
de nuevo a la cárcel, solo este año
la corte lo condenó a muerte i su
excelencia pronto con los conse-
jeros le firmaron la sentencia,
luego la prensa dió cuenta el dia
que lo pusieron en capilla, i el
dia que iba a ser ejecutado, pero
las señoritas porteñas presenta-
ron una solicitud a su Excelencia
pidiendo conmutación de la pe-
na.
  El señor Errázuriz reunió sus
consejeros i acordo con todos
ellos ceder al pedido de las se-
ñoritas, i lo indutaron.

Ver lira completa

Mi lei en contra del alco-
holismo

  Habiendo leido todos los artículos
que han sido dictados por el Congreso
en contra de las bebidas alcoholicas, des-
tiladas, i fermentadas, todo lo acorda-
do me ha parecidos mui bien, solo uno
de dichos artículo lo he hallado malo,
porque si es como lo pienso me hace
acordar a los distados en tiempo de
tarquemadas o de sus sayones inquisis-
toriales, aquí trataré lo acordado por
mi para hacerle ver a los lejisladores
quevelan por nuestra honradez i sa-
lud ellos han acordado hacerle guerra
a muerte al alcoholismo, pero no han pen-
sado que los causantes de dicha plaga son
los ricos, principalmnte los Urmenetas,
los Sanfuentes, los Vicuñas i los Errá-
zuriz, i otros mas que no, los nombro
tambien son los propagandistas de la
borrachera los padres Domínicos, i los
padres Franceses ahora con las tales
patentes para el espendio de bebidas
aleoholicas los que van a una con los
ricos porque tienen grandes capitales
para trabajar, i los pobres que tenemos
para vender por copas una damajuana
con vino, i unas cuantas botellas con
aguardiente i una u dos docenas de
cerveza i todo puro no lo podremo te-
ner por cuestion de la patente tan su-
bida, yo pido aquí que la patente sea
amedida del negocio ya que van haber
creantas ectarias de viñas hai en toda
la república i que se va a saber lo que
produce cada ectaria a los grandes ca-
pitalistas i se le pongan grandes paten-
tes, pero que ninguno de ellos suba el
precio del litro de cada licor, para que
quede al alcance de todos principal-
mente del obrero, i del gañan que
tambien sabe saborear una copa de
vino en el almuerzo cuando se sienta
al a mesa, de modo que si urjen mu-
cho al pobre con las patentes mui su-
bidas, siendo tan escasos los trabajos,
muchos de los pobres entraran a la ca-
rrera del raterismo
       (Continuará)

DANIEL MENESES, Poeta nacional chileno
QUEBRADA DE MARQUEZ Nº 57

Ver lira completa

DIALOGO
Entre un obrero con el Presiden-
te don Jerman Riesco.

  EL OBRERO. Tás, tás, tás
  RIESCO, Quién es el que toca
la puerta?
  EL OBRERO. Un obrero que
quiere hablar con su exelen-
cia.
  RIESCO. Entre mi gran ami-
go, para saber que es lo que
necesita.
  El obrero. Mui buenos dias
le doi a su exelencia.
  Riesco. Felices lo pase Ud.
mi querido amigo, que se le
ofrece? diga todo lo que ten-
ga encerrado en su corazon.
  El obrero. Señor lo que me
trae a su presencia, es el sal-
vajismo que he presenciado
estos dias por las calles de
esta hermosa capital.
  Riesco. Pero amigo, qué
queria que hiciera yo, siendo
que el pueblo se hallaba en-
brutecido?.
  El obrero. Pero señor, me
admira lo que me contesta,
siendo Ud, el Jefe de la Na-
ción, Debia de haber puesto
cuidado en la propaganda
que estaban haciendo varios
diarios, i haber declarado a
todo Chile en estado de sitio,
i por medio de un decreto ha-
ber hecho llamar a todos los
escritores propaganditas a la
Moneda i hubiera formado
un consejo de guerra para
juzgarlos; i a los que no hu-
vieran marchado por la sen-
da del progreso i la paz, en el
acto los hubiera hecho fusi-
lar, no se habria visto el es-
cándalo que se presenció, ni
la pérdida de tantos obreros
que han muerto, i otros heri-
dos que han quedado, por el
sable de los que guardan el
órden.
  Riesco. Pero, mi amigo, los
tales escritores se valen del
pretesto de la libertad de im-
prenta, para publicar sus opi-
niones i yo no puedo estobar.
  El obrero. Sí, es verdad lo
que dice, pero que publiquen
progreso, moralidad i no sa-
queo.

Daniel Meneses, Poeta Nacional Chileno Borgoño, 1349
Imprenta AMERICA-Bandera 858 — Santiago

Ver lira completa

Diálogo entre el rotito
del norte i el de sur
TOCANTE A POLITICA

  El del norte.—Oh! Paulino, cuánto
me alegro de verte, hoi que te vuelvo
a encontrar despues de tanto tiempo
que nos lo veiamos.
  Cuéntame algo de lo que pasa por
estos campos de Dios, con esta crisis
tan grande que soportamos, que nunca
se habia visto.

  El del sur.—Cómo nó, Voi a contar-
te, con el corazon partido de dolor,
muchas cositas: por primero te diré
que he visto un periódico venderse por
la calle, editado por un poeta popular
esgún se ve a la entrada que dice, edi-
tor i redactor, Daniel Meneses.
  Lo leí i me pareció mui bien su lec-
ra, porque se conoce que dicho poeta se
dedica a defender los intereses de la
clase obrera i de la proletaria, i atacar
la todos los ricos usureros que pasan
esplotando al pueblo diariamente, sin
fijarse que es malo lo que hacen. Fuí
donde el redactor a ofrecérmele como
repórter, porque me gustan sus opinio-
nes, i me dijo que iba a suspender la
publicación, porque tenia que ir al sur a
hacer ajentes para seguir adelante pre-
dicando sus doctrinas i castigando to-
dos los abusos que se cometan, sin te-
mor de nadie, porque todo lo que és
dirá serán verdades i no mentiras.

  El del norte.—Nada me has menti-
do, porque yo tambien he leido dicho
periódico: a ver si es el mismo, se llama
Judas Iscartiote, su nombre.

  El del sur.—Ai! Me pegaste en lo
que era, porque es el mismito.

  El del norte.—Así como estos dos
hombres habian de haber diez perio-
distas en Chile, como el de la Beata
i el de Judas; entónces entrarian los
pueblos o conocer la verdad, i dejarian
el fanatismo en que viven i que los va
conduciendo a la miseria, al crímen i
al robo.

  El del norte.—La purita verdad, mi
amigo, es lo que usted dice; porque
esos dos hombres son los que habla
mejor i mas claro, i ese mismo camino
debia de seguir la Nueva i la La Lei
que el primero dice que es liberal i que
trabaja por el pobre; trabaja porque los
pobres lo hagan subir al poder i tomar
el mando de la nacion i despues decirle
a los pueblos: ¡amuélense, hoi no los
queremos para nada; ya conseguimos lo
que queriamos, que tanto anhelábamos
i ansiabamos tener, para desquitarnos
de lo que los robaron el noventa i uno,
con el maldito saqueo que se hizo con
las turbas josefinas que viven de lrobo.

  El del sur.—Compinche, a usted que
está recien llegado del norte, voi a de-
cirle o mayormente contarle una cosa
nueva. Que el dia seis del actual, como
a las once de la noche, venia pasando
por la calle de la Moneda, por frente
del palacio de Su Excelencia cuando oi
una bulla infernal, la mas grande de las
que he oido en mi vida; parecia una
zalagarda metida por mil diablos.
  Pregunté a un soldado de policía de
los tantos que habian allí esa noche
¿podría decirme, vecino, qué salagarda
es ésta que no sé de qué se trata a esta
hora? 

  El del norte.—¿I qué le dijo el guar-
dian, mui querido amigo.

  El del sur.—Qué me diria! me con-
testó que era un banquete que daba el
Presidente al cuerpo consular i a lo mas
distinguido de la aristocracia de San-
tiago, donde todos ellos se daban gusto
i tomaban la rica chanpagne i la espu-
mosa cerveza i los ricos fiambres, don-
de para todos ellos todo era gloria i di-
cha.

  El del norte.—Pero amigo, yo soi de
opinión que ese banquete ha sido para
ver si a los liberales los hacian caer a
la nasa, porque esa es trampa que les
ha armado el señor Errázuriz para en-
gañarlos i que se vendan al partido
conservador, porque él quiere hacer
vivir la coalición i gabernar con los
clericales; porque él no quiere gobierno
liberal, que gobierno coalicionista o
mas bien dicho conservador.

  El del sur.—¿I qué le parece, amigo,
los dineros que gastó Su Excelencia de
dónde saldrán? Usted como mas enten-
dido en política espero de que me diga.

  El del norte.—Cómo nó compadrucho
le voi a decir la verdad: los dineros que
se gastaron esa noche salen de las cos-
tillas del pobre pueblo, porque él es el
pato de la boda en todo tiempo.
  El pueblo da para todos los gastos
que hacen los ricos, que trabaja dia i
noche porque ellos tengan como pasar-
lo bien. Ah! qué hombres tan sin amor i
tan sin caridad para sus mismos herma-
nos! miéntras ellos se divertian esa no-
che i zalagardiaban, habrian mas de
cien mil familias pobres llorando de
hambre i tiritando de frio sin hallar
con qué abrigarse. ¿Por que no acordó
Su Excelencia con sus ministros mas
bien probar los presupuestos que hai
durmiendo el sueño de la inocencia, i
hace que tenga trabajo el pueblo, para
ganar para pasar la vida mejor i no tan
mal?
       Continuará

Ver lira completa

Sigue mi lei en contra del
alcoholismo

  Como les dije que los pobres
entran al raterismo porque es
un oficio mui luerativo, i ampa-
rado por las autoridades, con las
patentes alcohólicas va a suceder
tal como pasa con la contribucion
de haberes, que fué ruina para
los pobres i ganancia para los ri-
cos, porque les abaluaban sus vie-
nes, i por cada mil le hacen pa-
gar tres pesos, por eso ellos prin-
cipiaron a suspender el precio
de las poseciones los talajes, i los
terrenos, en las haciendas des-
de que se dictó dicha lei comen-
saron los pobres a pagar el pato,
porque una pieza que importaba
seis pesos mensual se la subie-
ron a siete i hasta ocho pesos, i
casa que arrendaban en cincuen-
ta le subieron el precio a sesenta,
el talaje que costaba tres pesos
para un animal lo subieron a
cuatro, i muchos a cinco pesos la
cuadra de tierra que le costaba
cien pesos al agricultor hoi le pi-
den ciento veinte i hasta ciento
cuarenta, todo es ganancia pa-
ra el rico i amolación para el po-
bre, con las tales contribucio-
nes, asi va apasar con la lei del
alcoholismo, que los que van a
ganar son los fabricantes i los ha-
cendados que tienen grandes vi-
ñedos, i los pobres van a tener
que cerrar sus pequeños nego-
cios por lo subida que van hacer
las patentes, tambien acuerdo
que los tales asilos, para borra-
chos son articulos inquisistoria-
les porque como se puede man-
tener un hombre solamente con
licor, en vez de ser asilo para
bebedores devian de ser asilos
talleres, i encerrar a dichos to-
madores en ellos por cuatro o
cinco años trabajando forzosa-
mente, i asi olvidan la borrache-
ra, i aprenderan oficios i se ha-
ran hombres industriales, tam-
bien en cargo al gobierno, i a los
señores hijiénicos que no nom-
bre a cualquier mequetrefe de
subimpector, ni de impector de
líquidos porque dichos futreci-
llos atrasados despues de uu año
los veran con propiedades con
los pasa manos que les hacen
los fabricadores mucho cuidado
con los vampiros

DANIEL MENESES, Poeta nacional chileno
QUEBRADA DE MARQUEZ Nº 57

Ver lira completa

El derecho del Obrero
OBREROS DEL GREMIO DE LAN-
CHEROS, ESTIVADORES Y JOR-
NALEROS DE VALPARAISO.

  Yo en este artículo voi a de-
clararme vuestro defensor, aun-
que falto de recurso, y desco-
nocido de la clase privilejiada,
por ser mis versos populares,
pocos comprados por los seño-
ritos favorecidos por la fortuna,
porque ellos se creen dueños
de los tesoros de Chile y accio-
nistas de todas las empresas
que existen en nuestro querido
Chile, y muchos de ellos, per-
tenecen a las Compañias de Va-
pores, que hacen su carrera en
nuestros mares, dichos jerentes
de las compañias cuando los
obreros se declararon en huelga
para defender sus derechos y
reclamar aumento del sueldo
miserable que se le pagaba, y
al mismo tiempo pedir dismi-
nucion de las horas de trabajo
que hacen en su servicio, espe-
cialmente los vaporinos que los
hacen trabajar en algunos puer-
tos muchas veces hasta las dos
de la mañana, dichos hombres
trabajan en el dia y los conta-
dores los hacen trabajar, como
lo he dicho, en la noche, y no
les pagan ese tiempo ahora los
jornaleros, lancheros y estiva-
dores, los vampiros contratistas
abusan con ellos hasta donde
mas pueden, y hoi que se han
unido para reclamar sus dere
chos, las Compañias de Vapo-
res, es decir sus jerentes que
son los que las representan se
mostraron tenazmente a no ceder
los que ellos pedian porque se
I encontraban apollados por las
autoridades, es decir, por el se-
ñor Intendente, que tuvo el ci-
nismo de decir que, si el pueblo
se levantaba él con las fuerzas
que tenia lo apaciguaria con
tiros a bala.

       (Continuará)

DANIEL MENESES, Poeta Nacional Chileno
QUEBRADA DE MÁRQUEZ N. 114

Ver lira completa

Triunfo seguro de don
Pedro Montt

  Según la prensa montt-varista y sus
escribidores asalariados pregonan á los
cuatro vientos en sus columnas de sus
diarios el triunfo seguro de su candida-
to nacido de la sacristía en la oscuridad
de la noche, noche negra como su cara que
parece que está teñida con semilla de pal-
que, y sus correligionarios que militan
en sus filas por interés de un mendrugo
de pan negro como su mano el menelik
chileno todos esos soldados del decenio
que son los portavoces de la curia, gri-
tan por las calles á toda boca vivando al
candidato Montt y dicen que el triunfo
está asegurado en Chile de Sur á Norte.
es mui verdad, señores coalicionistas
que triunfará el hijo del sanguinario del
cincuenta y uno, su triumfo está asegura-
do pero para atrás, también el candidato
Pedro Montt en su programa promete
garantía á la clase proletaria, y á la
obrera, y dice que protejerá á la indus-
tria nacional, y á la minera, y al comer-
cio, y que arreglará los asuntos interna-
cionales todas estas promesas del emi-
nente y estadista Pedro Montt no la ve-
remos jamás, los chilenos amantes del
progreso, y del adelanto de la patria, en
que hemos tenido la dicha de ser nacido
si llegase por medio del cohecho á gober-
nar la nave del Estado don Pedro el Cruel
nos moririamos de viejos los liberales
que pertenecemos á la gran Alianza Libe-
ral, esperando que cumpliese sus pro-
metimientos, estariamos á la semejanza
de los judíos que, esperan todavía la
i venida del Mesías, que nació y estuvo
entre ellos, y no lo conocieron, porque
les predicaba la verdad lo crucificaron
así quieren hoy los cínicos que defienden
la doctrina del candidato don Pedro e[l]
Cruel, hacerle una guerra á muerte al
señor Riesco, porque conocen que toman-
do el mando de primer majistrado de
Chile, barrerá con todos los abusos que co-
meten los vampiros que pasan chupándo-
le la sangre al pobre pueblo ignorante por
eso liberales corred á las urnas el vein-
ticinco sin faltar.

       DANIEL MENESES
       Poeta nacional chileno
Calle Santo Domingo No. 17 SANTIAGO
Imp. Sud-Americana.—Tacna con Bolivar

Ver lira completa

Triunfo de don German Ries-
co y derrota de don
Pedro Montt

Pueblo Liberal de Iquique:
Cómprate estos versos y en-
contraréis verdades en sus le-
yendas.

  Al cabo llegó el término de la menti-
ra y de la falsedad y se presenta el día
de gloria para Chile este es el día de-
seado que esperamos todos los chileno
amantes del progreso y bienestar del
pais, el triunfo del candidato de la Con!
vención del 8 de Marzo, ha venido á con-
firmar la verdad que predicaban todos
los diarios liberales y algunos radicales
verdades que desmentían los escritor-
zuelos asalariados por la negra coalición.
Ellos aseguraban en las columnas de su
diarios que don Pedro el alquitrán te-
nía el triunfo seguro de Sur á Norte es
verdad lo que ha dicho aquí en Iquique
LA PATRIA y EL NACIONAL ha ganado
en votos pero á sacar menos el cara de
betún del triunfo que contaban tan se-
guro; jos señores monttvaristas qué di-
rán ahora que qerdieron? lo primero pri-
mero que van á decir ez que muchos del
corneraje que tenían fanatizados se han
vendido á la Alianza Liberal y que por
eso han perdido ellos, Yo les digo en
esta leyenda no es cierto, señores coali-
cionistas porque los jefes de la Alianza
Liberal no han gastado dinero en com-
prar conciencias, les hemos ganado lim-
piamente sin necesidad del cohecho, eds-
de hoi esperamos la elección del cole-
jio electoral que ha de ser su fallo en
el computo general, y de que dar de-
sigsignado cual sale triunfante; yo pido
do aquí á los jefes de partidos que nin-
guno de los dos suba al Poder por me
dio de la compra de electores, no sea
que suceda lo que sucedio entre don
Vicente Reyes y don Federico Errázu-
riz, que el candidato del conservador
triunfo por dos electores que compró
hoy que no sea válido el triunfo de nin-
guno si pasa lo mismo, los coalicionis
tas no quieren que Riesco tome el man-
do de la gran nave del Estado, porque
dicen que gobernándola don Germán la
hara naufragar no en dias muy lejano
y encallando dicha nave ó yéndose á
chocar contra una roca, irá la Nación
al desquiciamiento y quedará en banca
rota y perderá el crédito en el exiranje-
ro, no hay cuidado señores monttinos,
don Germán aunque no es marino de
Imar pero lo será en tierra y sabrá cui-
dar nuestra nave que le entregamos 
los liberales que apoyamos su candi-
datura, él la llevará por el camino del
progreso de la Nación y el bienestar
de los pueblos que esperamos la felici-
dad de él, tomando el mando de la Na-
ción el eminente don Germán Riesco
tal vez evitaremos la llegada de tanto
vago de cerquillo y de Sotana que es-
tarán llegando de España y de el Por-
tugal, de donde han sido botados por
pedido de los pueblos que han desper-
tado del sueño de la ignorancia y ha-
biendo dejado el fanatismo que los te-
nía fanatizados, arrojaron lejos la ca-
reta que les cubría la vista, quitándose
la máscara negra del jesuismo abrieron
la vista y conocieron en ellos que
eran unos picaros y especuladores
amigos de corromper á inocentes
criaturas que tienen la desgracia
por sus padres de arrodillarse á esos
hembres para decirle sus faltas co-
metidas, siendo que ellos son los que
cometen las faltas más criminales de
la vida, y quedan impunes porque los
que las cometen son los amparados
por las autoridades porque se dicen
ellos que son los ministros de Je-
sús, de cien partes de la doctrina
del crucificado, me parece que es
una la que enseñan los falsos dis-
cipulos del Redentor y las otras no-
venta y nueve las han convertido en
calumnias, picardías, seduciones,
abusos crimines y horrorismos, que
tieblan los nervios al quererlos nom-
brar todos, ya veis heroicos solda-
dos que formais en la gran Alianza
Liberal la media reseña que te hago
de la negra vida del sacerdocio, aho-
ra voy á citarte unas leyendas b –
blicas que viene en favor de nuestro
candidato; voy al grano, es decir,
hoy en estos tiemos acá se ha for-
mado una sociedad evangelica, di-
cha sociedad es algo buena pero no
del todo, los que se hacen llamar
católicos, apostólicos y romanos, no
los tienen por muy buenos los lla-
man los canutos porque ellos, por
que ellos atacan las falsías del sa-
cerdotismo del dia, es decir los tales
evangélicos marchan equivocados,
porque creen en los hechos de los
patriarcas y profetas herror les prue-
bo, aseguran los evangelistas que
Gehová el de los ebreos, les anuncia-
ba muchas cosas en bien para ellos
por medio de sus ánjeles y hasta
se los mandaba visible á conversar
con ellos, herror les pruebo, más dicen
todadavía que Moisés fué un san-
to, protejido por el Gehová, herror
les pruebo por que cómo siendo un
santo el Moisés que se presentó á los
Isrraelitas que estaban oprimidos
por ese rey Faraón, y él les dijo que
iba mandado por Gehová á sacarlo
de la esclavitud y siendo un siervo
del hacedor el tal Moisés se lanzó
con aquel gran pueblo á pasar por
los reinos vecinos y los que no se
rendían á sus leyes los hacía pasar
á degüello y les saqueba sus chozas
lo que hizo el siervo de Dios me ha-
ce acordar á lo que hicieron las hor-
das Joséfinas en Santiago, y varios
pueblos de la República saqueando
ébrios de furor las casas Balmace-
distas que les decian dictatoriales es-
to lo hacian al grito de viva la opo-
sición; por eso señores evangélicos no
es muy justo el tal Moisés; más al pié
del Sinai hiso pasar á deguello á
veinte y tres mil y tantos de los
que traia él sin más que por que
habian habierto los ojos y habian
comprendido que venian engañados
por aquel hombre y faltando al in-
finito por lo que venian haciendo con
sus semejantes cuando reformen
esos hechos los evangélicos yo seré
con ellos; ya veis valientes soldados
de la Alianza Liberal que de tantos
siglos atrás viene haciéndose guerra
á muerte la honradez y la avaricia,
por eso no permitais que don Pedro
el cínico suba al Poder por medio
del cohecho ó compra de electores
y si asi lo hace levántense los pue-
blos de Sur á Norte, es decir la De-
mocracia y hagánle nulo su triunfo
si quereis tener trabajo en abundan-
cia y libertad principalmente de
imprenta, triunfando Riesco pro-
gresará la Nación y yendo al poder
Montt volverà al retroceso y amor-
dazarán nuestras libertades porque lo
que quieren los coalicionistas es que
seamos esclavos para gobernarnos
como á bestias de carga, si dejan
triunfar al negro sarraseno Chile
no será República más, pasará a ser
colonia argentina por el odio que
nos tienen nuestros vecinos del Pla-
ta. Yo soy un predicador incansa-
ble de la verdad para ver si puedo
algún dia sacar á los pueblos del
fanatismo que los tiene á la mayor
parte de ellos embrutecidos la que
se dice religión católica por esos. Li-
berales Democráticos y Demócratas
hoy que don Germán Riesco vá á
tomar el gobierno de la Nación y
que es un Liberal reprobado, no de-
bemos de dejar que algún  usurero
perteneciente al partido conservador
y que es el que apoya al clero, lo
vuelva á gobernar, porque subiendo
vuelve Chile al oscurantismo; no
permitais que don Pedro Montt sea
Presidente por comprar electores, si
los compra háceselos nulos.

       Continuará.

DANIEL MENESES
Poeta nacional chileno
Calle Santo Domingo Nº 17, SANTIAGO
Imp. Sud-Americana-Tacna y Bolivar

Ver lira completa