ATAQUE AL COCHRANE
POR LOS DICTATORIALES

Se ha pretendido lector
el mártes como en la tarde
en la forma mas cobarde
hacer el crimen mayor;
un mecánico menor
en la tarde de aquel dia
en un pañol se metia
con un cincel i un martillo
a fin de abrirle un portillo
al Cochrane donde servia.

Martinez otro injeniero
que logró sentir el ruido
se metió sin ser sentido
i descubrió el agujero;
ahí descubrió al minero
que así como una guagua
contemplaba entrar el agua
que a la pólvora mojaba
¿qué gran crímen fraguaba
aquella maldita tagua?

Este fué balmacedista
servidor de sus caudillos,
ahí le pusieron grillos
i centinela de vista;
se puso luego en la pista
el jefe i formó el sumario
pero el picaro falsario
declaró que su maldad
era una curiosidad
¡habráse visto canario!

La Comandancia de mar
quién sabe por qué motivo
en el momento que escribo
los grillos le hizo sacar;
esto ha de significar
que el malvado era curioso,
pero el Cochrane famoso
estaria hoi sepultado
en caso que el atentado
le sale bien al mañoso.

Ver lira completa

LA SENTENCIA
DE LOS REOS DICTATORIALES

El sumario levantado
al bando dictatorial
por intento criminal
de querer ser sublevado,
está bastante avanzado
según noticia he tenido;
el juéz ha prestado oido
con el Fiscal de la causa,
todos despues de una pausa
la verdad han escupido.

Con arreglo a la Ordenanza
es juzgado el militar
pero el particular
tiene mejor esperanza
según lo que se me alcanza
sin nunca haber sido juez,
es que la sentencia es
para el militar de muerte
i el paisano con mas suerte
irá a la cárcel despues.

Pero los ex-militares
con puestos de principal
con la pena capital
van a pagar sus azares;
algunos preliminares
anuncian que una señora
es tambien conspiradora
i de mucha nombradía
i que ella fué la alcancía
que dió plata a toda hora.

Poco mas ha de tardar
en ver la luz la sentencia
el pueblo sin impaciencia
puede tranquilo esperar;
se ha llegado a declarar
el mas nimio pormenor;
así que no haya temor
que al aplicar las penales
no se diga las causales
que motivan el rigor.

Puesta la oreja en la puerta
del Juzgado voi a estar
así tendré que atrapar
la verdad mas pura i cierta;
por eso que hago la oferta
de dar la primer noticia;
no escribiré de malicia
sino que de convencido
pero téngase entendido
que un cinco vale la albricia.

Ver lira completa

EL COMBATE
EN ANGOSTURA DE PAINE

Como el lector, ya verá
por el cinco que ha gastado,
hubo un combate sonado
de Rancagua más allá
como lo he contado yá
de los revolucionarios
se escaparon unos varios
i sin que la fuerza amaine
en la Angostura de Paine
se topó con los corsarios.

Ellos, al verse atacados
formaron la resistencia
i la fuerza con prudencia
los batió por todos lados:
dicen que a seis soldados
han herido de la tropa.
pero ésta me los copa
con tal tino i precision
que se hallan en prision
los que se iban a Europa

Se dice que el cabecilla
o el principal montonero
era Marcial Pinto Agüero
que se escapó en la Placilla;
no es pues cosa sencilla
el querer formar reyerta,
por más que se viva alerta
sin saber como ni cuando
el que sueña con el mando
en una cárcel despierta.

Es mui dificil luchar
ni con fuerza de un Sanson
contra toda una nacion
que se sabe gobernar;
aquel que llegó a soñar
el pueblo iria en su ayuda,
al ver la verdad desnuda
la realidad de su intento
ha de parecerlo cuento
si no fuese lección ruda.

Me dicen que de los guapos
en aquel duro control
dejaron la guata al sol
el Allendes i Cotapos;
¡hasta cuando serán trapos
los Balmacedistas bobos
quo con crímenes i robos
tratan de servir a un amo
que huyendo como un gamo
los abandona a los lobos!

Ver lira completa

LAMENTACIONES
DE UN PRESIDARIO

  Yo no se como llegué
a la justicia ordinaria,
eso si con con la sumaria
fuí a la càrcel ahí mismo,
que por un uuevo bautismo
la llaman Penitenciaria.
El porpue tiene ese nombre
nadie me lo dijo a mí,
mas yo me lo esplico así:
le diran Penitenciaria,
por la penitencia diaria
que se sufre estando allí.

  Pobre, que cae en desgracia
tiene que sufrir no poco;
nadie lo ampara tampoco
si no cuenta con recursos;
el gringo es de mas discurso
cuando mata, se hace loco.
No se el tiempo que corrió
en aquella sepultura;
si de afuera no se apura
el asunto va con pausa;
tienen la presa segura
i dejan dormir la causa.

  Ignora el preso a que lado
se inclinará la balanza,
pero es tanta la tardanza
que yo les digo por mí:
«el hombre que dentre allí
deje afuera la esperanza.
Sin perfeccionar las leyes
perfeccionan el rigor;
sospecho que el inventor
habrá sido algún maldito;
por grande que sea un delito
aquella pena es mayor.

  El mas altivo varon
i de colmillo gastado,
allí se verà agobiado
i su corazon marchito
al encontrase encerrado
a solas con su delito.
En esa càrcel no hai toros,
allí todos son corderos;
no puede el mas altanero
al verse entre aquellas rejas
sinó abajar las orejas
i sufrir su duro encierro.

  I digo a cuantos ignoran
el rigor de aquellas penas,
yo que sufrí las cadenas
del destino i su inclemencia;
que aprovechen la esperiencia
del mal en cabeza ajena.
Eso es para quebrantar
el corazon mas altivo;
los llaveros son pasivos
pero mas cecos i duros
talvez, que los mismos muros
en que uno jime cautivo.

  No es grillos ni en cadena
en lo que usted pensarà,
sino en una soledá
i un silencio tan profundo,
que parece que el mundo
es el ùnico que está.
Ai¡ madres, las que dirijen
al hijo de sus entrañas,
no piensen que les engaña
ni que les habla un falsario;
lo que es el ser presidario
¡solo se sabe en campaña!

  Hijas, esposas, hermanas,
cuantas quieran a un varon,
diganle que esa prision
es un infierno temido,
donde no se oye mas ruido
que el latir del corazon.
No tiene allá el dia, sol
ni la noche tiene estrellas
sin que le valgan querellas
por fuerza lo purifican
i sus làgrimas salpican
en las paredes aquellas.

  En soledad tan torrible
de su pecho oye el latido;
lo se porque lo he sufrido
i créame el auditorio:
talvez en el purgatorio
las almas hagan mas ruido.
Cuenta esas horas eternas
para mas atormentarse;
su lágrima al derramarse
calcula en sus aflicciones,
contando sus pulsaciones,
lo que dilata en secarse.

  Allí se amansa el mas bravo
allí se dobla el mas fuerte,
el silencio es de tal suerte
que cuando llegue a venir,
hasta se le han de sentir
las pisadas a la muerte.
Adentro mismo del hombre
se hace una revolucion;
metido en esa prision
de tanto no mirar nada,
le nace i queda grabada
la idea de perfeccion.

  En mi madre, en mis amigos
i en todo pensaba yo;
al hombre que allí dentró
de memoria mas ingrata,
fielmente se le retrata
todo cuanto afuera vió.
Aquel que ha vivido libre
de volar, por donde quiera,
se aflije i se desespera
de encontrarse allí cautivo;
es un tormento mui vivo
que abate al alma mas fiera.

  En esa estrecha prision
sin poderme conformar,
no cesaba de esclamar:
¡Que diera yo por tener
un caballo en que montar
i una pampa en que correr!
En un lamento constante
se halla siempre encerrado;
el castigo han inventado
de cubrirlo con la noche
i allí está como amarrado
se ve el animal al coche.

  No hai pensamiento triste
que al preso no lo atormente,
bajo un dolor permanente
agacha ál fin la cabeza
porque siempre la tristeza
hermana de un mal presente.
Vierten làgrimas sus ojos
i en su pena se fastidia;
en esa constante lidia
sin un momento de calma,
comtempla con los del alma
felicidades que envidia.

  Ningún consuelo penetra
detras de aquellas murallas;
el varon de mas agallas,
aunque mas duro que un perno
metido en aque infierno
sufre, jime, llora i calla.
De furor el corazón
se le quiere reventar,
pero no hai sino aguantar
aunque sociego no alcance
¡Dichoso, en tan duro trance,
aquel que sabe rezar!

  Dirije a Dios su plegaria
el que sabe una oracion!
en esa tribulacion
jime olvidado del mundo
i el dolor es mas profundo
cuando no halla compasion.
En tan crueles pesadumbres,
en tan duro padecer,
despues de mui pocos meses;
allí lamenté mil veces
no haber aprendido a ler.

  Viene primero el furor,
despues la melancolía;
en mi angustia no tenia
otro alivio ni consuelo,
con lágrimas noche i dia
A visitar a otros presos
algunos iban ahí.
nadie me visitó a mí
mientras estuve encerrado.
¡Quien iba a embromarse allí
por ver a un desesperado!

  Bendito sea el carcelero
que tiene buen corazon;
yo se que esta bendicion
pocos pueden alcanzarla
pues si tienen compasion
su deber es ocultarla.
Jamas mi lengua podrà
espresar cuanto he sufrido;
en ese encierro metido
llaves, paredes, corrojos,
se grava tanto en los ojos
que uno los ve hasta dormido.

  El mate no lo permiten
ni le permiten hablar,
ni le permiten cantar
para aliviar su dolor
i es tan horrible el rigor
que no lo dejan fnmar.
Cónversamos con las rejas
por solo el gusto de hablar,
pero nos mandan callar
i es preciso coformarnos;
pues no se debe irritar
a quien puede casiiarnos.

  La soledad causa espanto,
el silencio causa horror;
ese continuo terror
es el tormento mas duro
i en un presidio seguro
está demas tal rigor.
Grávenlo como en la piedra
cuanto he dicho en este canto;
por haber sufrido tanto
debo confesarlo aquí
«el hombre que manda allí
es poco ménos pue un santo».

  I son buenos los demas
a su ejemplo se manejan.
pero por eso no dejan
las cosas de ser tremendas,
piensen todos i comprendan
el sentido de mis quejas.
I guarden en su memoria
con toda puntualidad,
lo que con tal claridad
les acabo de decir.
“mucho tendran que sufrir
si dudau de mi verdad”

I si atienden mis palabras
no habrá calabozos llenos,
manéjense como buenos,
no olviden esto jamas:
aquí no hai razon de mas,
mas bien las puse de ménos.
I con esto me despido
todos han de perdonar,
ninguno debe olvidar
la historia de un desgraciaod;
quien ha vivido encerrado
tiene poco que contar.

Nota: adaptación de versos de “La vuelta de Martín Fierro” de José Hernandez, §670 y ss.

Ver lira completa

EL ASESINATO DE LA
CALLE DE PADURA

     Este miércoles pasado
  en la calle de Padura
  una mujer con bravura
  mató a su marido amado.

  Lo que voi a relatar
es un crímen espantoso,
cumplo mi deber penoso
del crìmen no silenciar;
se ha podido presenciar
por todo el barrio alarmado
porque él fué ejecutado
a las cuatro de la tarde,
en la forma mas cobarde
este miércoles pasado.

  Hasta el instante en que escribo
como se podrá leer,
yo no he podido saber
de este crímen el motivo;
llegó el marido de arribo
i se hechó en su cama dura,
el sueño luego le apura
i se sumió en un letargo
bastante pesado i largo
en la calle de Padura.

  En cuanto vió la malvada
que el otro estaba roncando
se fué despacio acercando
con un gran puñal armada;
con la mano levantada
i con sangrienta locura
al principio se asegura
que apunta con perfeccion
i le partió el corazon
una mujer con bravura.

  Afirman que la caua es
tan solo la borrachera
porque esta mujer pantera
era dada a la embriaguez;
ya se encuentra donde el juez
por el crímen perpetrado
i ya se le ha interrogado
i ha confesado de plano
de que con su propia mano
mató a su marido amado.

  El nombre de esta sujeta
i del hombre asesinado
obtenerlos no ha alcanzado
este curioso poeta
aunque ha movido su jeta
para interrogar testigo.
todo es verdad lo que digo
pordue yo no se engañar
solo ahora hai que esperar
que le apliquen el castigo.

Ver lira completa

APELACION DEL REO
BRISEÑO PARA PROBAR
SU INOCENCIA

     El abogado preciso
  que a Briseño ha defendido
  en otro escrito ha pedido
  otro exámen del occiso.

  El señor Carlos Ugarte
que defiende al procesado
con empeño se ha portado
i hasta astucia de su parte;
ahora con mucho arte;
como el Fiscal dió su viso
se presenta de improviso
con otro nuevo alegato;
sobre prolongar el rato
el abogado preciso.

  Dice que el patrocinado
no tiene culpa patente
i alega porfiadamente
que el arma no ha disparado
porque esta se ha encontrado
con cada tiro metido;
i que al reo se ha seguido
sin dejarlo de mirar;
no se le puede negar
que a Briseño ha defendido.

  A fin de que la justicia
en su sentencia no yerre
pide que se destierre
al ajente de milicia;
que el proyectil estraido
será mas disminuido
que el del revólver que muestra
esta exijencia tan diestra
por un escrito ha pedido.

  La Corte con justo agrado
aceptó la peticion
i el policial del panteon
ha sido desenterrado;
el médico está llamado
a ser prolijo i conciso;
con juicio recto i macizo
i a la ciencia mui conforme
debe pasar con informe
un exámen del occiso.

  Si la bala resultara
que es mas grande o mas chica
perfectamente se esplica
que Briseño se escapara;
esta máxima no rara
i al contrario mui prudente
escrita se halla en la frente
de las cárceles penales:
«que se salven cien culpables,
que no muera un inocente».

Ver lira completa

A LOS POETAS

  No se quieren ni se entienden,
ni se miran ni se aguantan.
se rechazan i se espantan
i se insultan i se ofenden;
se ladran pinchan i muerden
de una manera que aterra;
como la gata i la perra
ñau abajo i han arriba
se llevan en gresca viva
los poetas de este tierra.

  Aquel poeta os ignorante,
demora en un verso un mes;
aquel otro es al reves
hace verso a cada instante
pero sin son ni variante
como ensalada de berros;
este es como los becerros
i ese otro no tiene tino
i en este triste destino
se llevan como los perros.

  Uno inventa cualquier cosa
i el otro le contradice
i hasta en sus barbas le dice
que no es verso sino prosa;
la envidia mas asquerosa
en sus renglones se encierra
I en la creencia se aferra
cada cual que valo mas,
yendo todos para atras
haciéndose cruda guerra.

  Verá el público sereno
que en esta nueva Babel
las liras son de papel
i los poetas son de cieno,
porque nadie hallará bueno
estos bélicos cencerros
ni que se tiren con cerros
por la cabeza los poetas
ni que den vida a sus jetas
criticándose sus yerros.

       ROLAK

Nota: verso publicado por Rólak con cambios, ver.

Ver lira completa

CURIOSO TESTAMENTO

  Regalo dijo un mendigo
toda mi fortuna entera
para cuando yo me muera
a quien la quiera consigo;
yo sostengo lo que digo
el viejo siguió diciendo
i luego fueron pidiendo
hijo, sobrino i hermano,
cuanto pariente cercano
estaba su oferta oyendo.

  A fin de dar cumplimiento
a su palabra empeñada
i al ver la gran marejada
adoptó temberamento,
de dictar un testamento
bien justo i equitativo,
que fuera rama de olivo
i evitara la pendencia
a que una cruel preferencia
talvez daria motivo.

  Al año justo i cabal
el mendigo se murió
i la pandilla acudió
a repartirse el caudal,
por dar fé testimonial
se puso el notario a leer:
Y ó, Felipe Santander
con mis parientes convengo
darles todo lo que tengo
i es como sigue a haber:

  De piojos tengo un ganado,
lo doi por partes iguales,
que tomen los animales
antes de ser enterrado,
tongo un cánon atrasado
de la pieza donde vivo,
tengo tambien un recibo
que no peleen por él
tengo la sarna en la piel
i tengo un dolor activo.

  Tengo una mancha mui fea,
tengo cuernos i que hacer
que heredé de mi mujer
i tengo una atros diarrea
tengo una pierna do grea.
una gran necesidad.
una horrible enfermedad.
una hambre devoradora,
una familia que llora
i noventa años de edad.

Nota: verso publicado por Rólak, ver y ver.

Ver lira completa

REMEDIO PARA
NO MORIRSE

  Lectores: os voi a dar,
aunque me trates de niño,
una prueba de cariño
mas profundo que la mar;
si sabes aprovechar
mi consejo con anhelo,
si pones todo desvelo
en conseguir el remedio,
viviras por este medio
cien siglos por cada pelo

  De Europa se embarcaron
cien viejos a la Florida,
tras la fuente de la vida
que los godos ponderaron;
todos juntos se bañaron
buscando vida a su espensa,
i sin inferir ofensa
a su virtud soberana,
ada siguiente mañana
murieron todos de influenza.

  Esta historia, que no bola,
no es historia de ayer,
porque llegó a suceder
en la conquista española;
ocurrió esa batahola
con aquellos ricachones
que vinieron a montones
a prolongar su existencia
¡Fué aquello buscar clemencia
en la boca de los leones!

  No hai que temer pataleta,
como en el caso que cuento,
con mi prodijioso invento
i mi curiosa receta!
Lo juro a fe de poeta,
que si mi lectora jente
su dificil componente
se lanza luego a buscar,
en cuanto lo logro hallar
va a vivir eternamente.

RECETA

  «Medio diente de Neron,
los ojos del ciego Homero
dos kilógramos de cuero
del sabio Rei Salomon,
saliva de Napoleon,
del Paraiso una tuna;
todo esto mui en ayuna
se toma, bien triturado
en un crisol fabricado
con metales de la Luna!!

Nota: verso publicado por Rólak, ver y por El loro, ver.

Ver lira completa