UN MONSTRUO MARINO
En Valparaiso

  Si mucho dió que admirar
El fenómeno del puente,
En Valparaiso, la mar
Dió otro no indiferente.

  Me imajino complacer
Al público que me paga,
Con algo que satisfaga
Su curiosidad de ver;
Por eso es que hoi vengo a hacer
Una reseña leal
De un mónstruo fenomenal
Que ayer a las diez se vió,
Que del mar se le sacó,
Si mucho dió que admirar.

  La niña de quince años,
La mujer de treinta i ocho,
El del porte de un bizcocho
Y el de jigante tamaño,
Que estuvieron en el baño
El dia de ayer presente,
Para ser bien consecuente
Habrán pasado ¡qué susto!
Si causó tanto disgusto
El fenómeno del puente.

  Un pescado lo mas largo,
Del tamaño de un jigante,
Mas grande que un elefante,
(Lo que creo que ya es algo),
Debo decir, sin embargo,
Tenia forma monstrual,
Con un aleta graneal,
Lomo negro, vientre rojo,
El que botó cual despojo
En Valparaiso la mar.

  Causó mayor sensación,
Porque cuando era tocado
Se ponia colorado
Y sentia convulsion,
Y con tan triste ocasion
Se asustó mucho la jente
Y con ánimo doliente
La jente así murmuraba:
«Recuerdo que en isla de Java
Dió otro no indiferente »

  Sépanlo ya las hermosas
Que les gusta recrearse,
Yéndose al puerto a bañarse,
Que no es tan fácil la cosa,
Porque puede una babosa,
Deslizándose o a brinco,
Producirle un abolinco,
Miéntras yo trabajo versos
Con los deseos perversos
De hacerles saltar el «cinco».

       ROLAK.

Ver lira completa

EL DIABLO EN ESTADOS UNIDOS
SEGUNDA PARTE
El Gobernador endemoniado

  En el número anterior,
Quedamos en el instante,
En que en estado alarmante
Llegara el Gobernador.
Como era hombre mui querido
Todos lloraron su suerte,
Como si la misma muerte
Hubiera el pobre sufrido.
La gratitud i el cariño
Sobre sus actos velaban.
Con esmero lo cuidaban
Como se vijila a un niño.
Con fisonomia huraña,
Se levantaba a las seis,
Desconocia la ley
Y se iba a la montaña.
Andaba entre la caterva
De salvajes animales
Y a los piés de los nogales
Se alimentaba con yerba.
Solo venia a la casa
A dormir i nada mas,
Y no pronunció jamás
La palabra mas escasa.
Así un tiempo prolongado
Pasó en vida misteriosa;
Decia el pueblo i su esposa:
Juan se encuentra «endemoniado.»
A palacio llega un dia
Un frailecito mui santo
Y al ver el amargo llanto
Que a la esposa consumia,
Con relijioso fervor
Prometió sacarle el «diablo»
Que tenia cual venablo
En su cuerpo, su señor.
Mas conocido que la uña
Era este santo varon,
Me acuerdo con perfeccion
Que lo llamaban Acuña.
Se impidió traficar coche
Por órden del santo lego;
Oró i su piadoso ruego
Llegó hasta Dios esa noche.
Luego llegó el desgraciado,
A la buena servidumbre
Apagó pronto la lumbre,
En cuanto se hubo acostado.
Cuando estaba bien dormido,
El lego se acercó al lecho,
Puso una cruz en su pecho
Que lanzó un hondo quejido.
Con cuidado lo amarraron
Y lo echaron a un cajon
Y con bastante atencion,
Dos hombres lo levantaron.
Un mui celoso sarjento
Con ellos se puso en marcha,
Pisando sobre la escarcha,
Pues nevaba en el momento,
Y donde al Diablo encontraron
En aquel siniestro dia,
Con la mejor armonía
Sus pasos encaminaron.
El leguito iba detrás
Y en cuanto hubieron llegado,
Dijo mui emosionado:
Señores, aquí no mas.
En esos mismos instantes
Hizo a todos retirar.
Para poderlo velar
Prendió diez velas jigantes.
Cuando iba ya a dar la aurora,
Despues de contínuos rezos,
Le sintió crujir los huesos
Con fuerza desgarradora.
Entónces el lego bueno,
Con un rosario en la mano
Y con vigor soberano,
Dijo esto, mas o ménos:
«En el nombre de Dios Padre,
Te exhorto infame Luzbel
Que dejes el cuerpo de él
Y vayas donde te cuadre».
Al pronunciar tal mandato,
Se vió salir de su boca
Una culebra mui loca
Que hacia mil garabatos
Y tomaba la figura
De un Diablo de tres pulgadas;
Despues se convirtió en nada
Y así se efectuó la cura.
El Gobernador volvió
A su palacio ese dia,
Pero el pobre no sabia
El percance que sufrió.
El tiempo siguió su curso
Y la historia se acabó,
Por lo cual termino yó
Este sincero discurso.

       ROLAK.

Nota: viene de esta lira.

Ver lira completa

LA NIÑA SALVADORA
DEL VIEJO DEL CANAL

  No hace media semana
que un viejo, José Alarcon
que era del rio peon,
marchaba de buena gana
a las diez de la mañana
camino de Conchalí,
pues vivian por ahí
unos parientes cercanos,
creo que primos hermanos
o sobrinos o algo así.

  Pasaba mui natural
por el puente del zanjon,
cuando tras… dió un resbalon
i se cayó en el canal;
era la corriente tal
que en las aguas se perdió
i ninguno se atrevió,
temeroso por su suerte,
disputárselo a la muerte
i así dos cuadras rodó.

  Iba a romperse la crisma.
a darse el golpe mortal,
pues llegaba por su mal
hasta la conpuerta misma,
cuando todo se embolisma,
i una valiente chiquilla
se arroja con maravilla,
al canal i lo sujeta
i aunque el peligro aprieta
lo saca al fin a la orilla.

  Grande fué la gritería
que se formó al rededor
cuando se vió con dolor
que el viejo ya no vivia;
la heroia de ese dia
lo llevó para su casa
i con fortuna no escasa
le dió fuertes frotaciones;
le hizo tantas atenciones
que le dió vida a esa maza.

  No olvide tanta virtud
ni accion tan brillante i tónica,
la gran Sociedad Masónica
que encarna la gratitud;
yo levanto mi laud
como deber de todo hombre
escribiendo aqui su nombre
que es Mercedes Marambio
para que por él, en canbio
el mundo entero se asombre,

       Cequion Núm. 11

Ver lira completa

LA CONDUCTORA
DE LA CAÑADILLA

  Hai en la Cañadilla
una chiquilla
que es una ardilla
por lo diablilla.
Es un cometa,
una veleta,
por lo coqueta
la tal sujeta.
por su figura,
por su gordura,
por su grosura
tortuga pura.
Es el cogollo
de algún ropollo
el tal pinpollo.
No hai quien no estalle
al ver su talle
desde la calle.
Cabeza grande,
pelo castaño,
frente elegante,
ojos uraños,
barba en puntita,
labio abultado,
lengua larguita,
dientes quebrados,
nariz que cuenta,
dos agujeros,
donde se encierra
todo un secreto,
carrillos pintos,
i prominentes
que van diciendo:
yo soi ardiente.
I entre los hombros
un cuello tal.
que no lo nombro
por castidad
i son sus pechos,
protuberancias
como los cerros
del Himalaya;
pónele a esto
brazos que son;
músculo i nervio
i un corazon
que no lo llena
Pedro ni Juan,
Toledo, Mena,
Pancho, Tomas,
Vera, Mercado,
Jil, Calderon
ní los soldados
de Napoleón,
multiplicados
por un millon……

       ROLAK

Ver lira completa

FUSILAMIENTO
DEL REO ARIAS

  Una vez ejecutado
este asombroso delito,
el muchacho al verse frito
quiso hacerse dementado,
mas por la ciencia acusado,
el Juez me lo sentenció
por un acto tan feroz
a la pena capital,
porque no tiene rival
el que a su padre ultimó.

  Asi se estuvo viviendo
un tiempo estraordinario
sufriendo ese atroz calvario
donde se estaba muriendo;
pero tal dureza viendo
con enloquecido afàn
un abogado galan
ante el consejo de Estado,
indulto ha solicitado
en la ciudad Chillan.

  Es horroroso suplicio
en el que Arias ha vivido;
el pueblo en él ha tenido
las consecuencias del vicio;
que no lo olvide el novicio,
no olvide lo que sufrió
porque a su padre mató
en un momento de ira,
lo que parese mentira,
el que Arias se llamo.

  No le ha servido de nada
esa peticion de indulto
porque a nadie le está oculto
que le ha sido denegada.
Al serle comunicada
esa noticia fatal
se quedó como si tal
i a las cinco de la tarde
sin hacer ningun alarde
lo acaban de fusilar.

  ¡I aquella madre llorosa
cuantas lágrimas habrà
conseguido derramar
por su suerte tan odiosa!
Al ver abierta su fosa
pidió Arias relijion
i al instante se le dió.
Yo a mi lector leaconsejo:
si aprecia bien su pellejo
que no olvide esta leccion!

Ver lira completa

CONTRA-PUNTO
ENTRE EL BUEI I EL CHIVATO

  Quiso la raza vacuna
dar un jeneral banquete
i convidó un dia siete
a la lanar i ovejuna;
el buey que estaba en fortuna
por via de entretencion
dijo a un chivato rabon;
¿por qué será que me rio
al mirarlo amigo mio
tan chiquito i tan barbon?

  El buey tenia agarrado
al chivato por la barba
i con carcajada larga
el chiste fué celebrado:
el chivo que era versado
en la ciencia de Confucio,
le dijo: i usted don rucio
¿me podrá decir el cómo
tan grande i con tanto lomo
anda con el poto sucio?

  Corrido i con confusion
ante la gran concurrencia
quedó el buey por su imprudencia
con esa contestacion;
empleara la razon
que le ofrecia su talla;
pero una vaca baya
que a la broma estaba lista,
dijo al buey: señor bromista
todo aquel que vusca halla.

       ROLAK

Imp. Estrella de Chile, San Diego, 75

Ver lira completa

CANTARES

       I

  Esos tus ojos paloma
que en lucir tanto te afanas
son las dos bellas ventanas
por donde tu alma se asoma.

  I ese suspiro anhelante
que se escapa de mi pecho,
beso es que te dá deshecho
este corazon amante.

       II
  Mi mal no curan los sabios
ni el mas perito Galeno,
tú sí aunque me des veneno
si me lo das con tus labios.

       III

  El hombre afloja el dinero
i la mujer lo destina;
viene el hombre a ser la mina
i la mujer el minero.

       IV

  Es verdad que yo te quise
i que me fuistes traidora;
anda pues i busca ahora
otro gallo que te pise.

       V

  El cuerpo te ha dado Dios
i el espíritu Satan;
para una Eva como vos
yo no quiero ser Adan.

       VI

  La serpiente i la mujer
se parecen una sola
en que se saben volver
cuando les pissn la cola.

       VII

  En el Panal del Placer
hai que hacer la distinción:
el zángano es el varon
i la aveja la mujer.

       VIII

  Han dicho en mil ocaciones
los moralistas en coro:
que la mujer sin decoro
abunda en decoraciones.

       IX

  La que de gracias derroche
hace cuando ya no hai sol.
es la imajen del farol
que se enciende por la noche.

       X

  De carcel al frontincio
cuadran estos caracteres:
hace el hombre al edificio
i a los reos las mujeres.

Ver lira completa

EL MEETING
SOBRE PATENTES DE LICORES

  Van a pagar mas patente
las chinganas i burdeles,
los despachos i chincheles
donde venden aguardiente;

  El Congreso sin empacho
haciendo guerra de oficio
a la ociosidad i al vicio
en su apóstol EL BORRACHO,
ha dado pronto despacho
a una Ley mui urjente
por lo que mui claramente
se vé, queridos lectores,
que los que venden licores
van a pagar mas patente.

  La mas benéfica idea,
confesarlo es necesario,
tiene siempre su contrario
por saludable que sea;
contra esta Ley a pelea
en proclamas i carteles
salieron de sus cuarteles
godos, gringos i bachichas,
los vendedores de chichas,
las chinganas i burdeles.

  Por eso en un gran miting
contra esta Ley oportuna
el miércoles a la una
i en la estatua San Martin,
se reunieron al fin
a sus propósitos fieles,
como mil hombres TONELES
de pacotilla i de adorno,
siendo la leña del horno
los despachos i chincheles.

  Despues de un argumento
las peritas comisiones
pusieron las concluciones
en brazos del Parlamento;
no conozco el pensamiento
de este Cuerpo omnipotente
pero entiendo llanamente
que es pedir peras al olmo
querer escapar del colmo
donde venden aguardiente.

  Es sin escape el dilema:
o alza el precio el vendedor
hasta no hallar comprador
o cierra i cambia de tema;
en todo caso se quema
a la ebriedad un penacho;
no se persigue al gabacho
ni al chileno ni a ninguno,
solo se persigue al tuno
que le gusta alzar el CACHO!

Ver lira completa

UN CABALLERO
APALEADO POR OCHO DICTATORIALES

  Entre ocho dictatoriales
con el descaro mayor
apalearon a un señor
mui cerca de los portales.

  En la noche i a las nueve
de este miércoles pasado
es que se ha ejecutado
este escándalo no leve;
a un señor que se atreve
aunque con buenos modales
a cantarle las cabales
a Balmaceda i su lote
lo atacaron a garrote
entre ocho dictatoriales.

  Estaban en ese enredo
que pasó en el Bar Inglés
uno llamado Sarcés
i otro llamado Salcedo;
el caballero sin miedo
se retiró con valor
mas ellos por el licor
encontrándose beodos
lo apalearon entre todos
con el descaro mayor.

  Un jentío numeroso
se fué juntando en la Plaza
para saber lo que pasa
con ese hecho escandaloso;
aquello era vergonzoso
i la guardia para peor
parecia a su favor,
pues ellos en su presencia
con descarada insolencia
apalearon a un señor.

  En la cabeza i la frente
quedó herido el caballero
mientras tanto el garrotero
se fué mui tranquilamente;
por fin al mas indecente
llevaron los policiales;
sus insultos eran tales
sus gritos de tal manera,
que se formó pelotera
mui cerca de los portales.

  Qué vea bien el Gobierno
si con la Ley de amnistía
podrá esperar hidalguía
en ese revuelto infierno;
el pajarito mas tierno
con alma como de niña
es una ave de rapiña
que con su uña preparada
espera ocación soñada
para meterse a su viña.

Ver lira completa

LA NIÑA VIOLADA
I AHORCADA POR EL PADRE

  Un padre peor que la hiena
o por venganza o por celo
ahorcó con un pañuelo
a su hija Filomena.

  Es un tal Pedro Muñoz
de años como cincuenta,
de conducta mui violenta
o sea sin ley ni Dios;
este de un modo feroz
trataba a su hija buena
la que sufrió con gran pena
aquel trato cuanto pudo,
pues era aquel honbre rudo
un padre peor que la hiena.

  La niña que en buen detalle
tenia cumplidos treinta,
un dia sacó su cuenta
i se fué para la calle;
de chuca fué a hacer ensaye
viviendo en un entresuelo;
pero el padre con anhelo
aunque borracho demas
la perseguía tenaz
o por venganza o por celo.

  La niña tuvo un convite
en casa de un zapatero
en donde el padre primero
se ocultó para el desquite;
cuando ya no habia quite
salió este sin recelo
i tomándola del pelo
la violó ante el remendon
i temiendo acusación
la ahorcó con un pañuelo.

  Huyó el vil apresurado
por temor a la justicia
i no hai ninguna noticia
de que haya sido tomado;
cuando el paco fué avisado
estaba la casa llena;
ahí a los dueños refrena
porque fueron causa fuerte
de que el otro diese muerte
a la a su hija Filomena.

  Con una dura centencia
que mui temprano veran
los cómplices pagaran
su torpe condecendencia;
veran por la penitencia
la inmensidad del delito
i trataran de maldito
al que los comprometió;
pero al atro que escapó
no se le ha de dar un pito.

Ver lira completa