EL DESCUARTIZADO
EN VIDA

Recientemente ocurrió
un hecho mui desgraciado;
a un hombre han descuartizado
tan vivo como estoi yo.

  Un sabio de vida lleno,
que tenia como don
i hacia su profesion
adivinando lo ajeno,
cuando lo pensaba menos
un paroxismo le dió,
como muerto se quedó,
sin pulso, inmovil i frio.
Este suceso ¡Dios mio!
recientemente ocurrio.

  El se llamaba Birchó
i conociendo su suerte,
temeroso de la muerte
en su cartera eseribió:
«¡Atención señores! yo
he sido siempre atacado
de un paroxismo malvado
que me deja como un muerto,
imponganse bien si es cierto
un hecho tan desgraciado»

  Al punto lo examinaron
los médicos del lugar
i la muerte al constatar,
la autoupsia le practicaron;
sobre una mesa lo hecharon,
lo que era por él notado,
pero por su triste estado
él no podia impedirlo,
por lo que es justo decirlo:
A un hombre han descuartizado.

  El infeliz ha pasado,
puesto que todo lo oia,
la mas horrible agonía
que el hombre haya soportado.
La viuda se ha presentado
i a los médicos acusó;
el Juez al fin espidió
su prision en un decreto,
porque han abierto a un sujeto
tan vivo como estoi yo.

  Los médicos, no hai tutia
que son culpables de apuro,
pues el sintoma seguro
de la muerte, no existia.
Esa gran carniceria,
drama sangrento i de luto,
en Chile no dió su fruto
porque ocurrió en Guatemala
  Una escoba i una pala
para barrer a estos brutos!

Ver lira completa

LA FUNDACION DE
SANTIAGO

Alla por el año mil
quinientos cuarenta i dos,
Valdivia vino a construir
Santiago en nombre de Dios.

  Cuando Francisco Pizarro
mandó a su gran capitan,
a los indios llegó a hallar
viviendo en casa de barro
i la lengua no me amarro
para contar que era vil,
la condición tan servil
en que el indio se encontraba
porque en desnudez andaba
allá por el año mil.

  Bien en quebradas o en sierra
vivian amontonados
i aunque mui necesitado
no cuitibaban la tierra.
El perú les hizo guerra
Yupanguí los dirijió,
mas luego los derrotó
la tribu de araucanos
matándo.e con sus manos
quinientos cuarenta i dos.

  El altivo castellano
llegó unos años despues;
el iudio cedió a su vez
a su poder soberano;
lo que no pudo el peruano
el lo logro conseguir:
luego se puso a medir
al pié del Santa Lucía
la ciudad que en ese dia
Valdivia vino a consiruir.

  Realizó su pensamiento
a orillas del Mapocho,
una mañana a .as ocho
coloco el primer cimiento
i en ese mismo momento
con relijioso fervor
un fraile la bantizó
i asi se vino a ..amar
a esta gran capital
Santiago, en nombre de Dios.

  Una vez que la ciudad
llego a adquirir desarrollo,
Valdivia nombro en su apoyo
nn cuerpo municipal.
Formo cárcel i hospital,
invocó la relijion
para imponer su opinion
I aunque fué algo inhumano,
un poco cruel i tirano,
no fué mal Gobernador

Ver lira completa

A LO DIVINO

En trance mui apurado
debe estar un moribundo,
al abandonar el mundo
sin haberse confesado.

  Está el pobre en una cama
en lucha atroz con la muerte,
hasta que se queda inerte
i el nombre de Dios aclama;
Satanás está que brama
sin quitarse de su lado;
ya lo cree su bocado
i se lo quiere llevar,
tratándolo de agarrar
en trance mui apurado.

  El ánjel de nuestra guarda,
que nunca nos abandona,
para fustrar su intentona
se aparece por la espalda.
Lucifer no se acobarda
i lo combate iracundo,
mas como reptil inmundo,
el ánjel lo pisotéa.
En esta batalla fea
debe estar un moribundo

  Entoncea el vencedor
con él a los cielos vuela
i el Diablo tambien apela
ante el trono del Señor;
luce derecho mejor
para llevarlo a su fundo,
porque no tuvo uu segundo
siquiera de relijion,
muriendo sin confesion
al abandonar el mundo.

  Si el difunto fué virtuoso
Dios premiará sus acciones
i ha de dar de mojicones
al Demonio por goloso,
ahí ha de empezar su gozo,
al sentirse trasportado
al sitio privilijiado,
donde los anjeles viven
i donde me lo reciben
sin haberse confesado.

  Despues lo llevan de aquí
entre mùsica divina,
a nua hermoza colina
empedrada con rubí;
los arboles dan ahí
perla, brillante i topacio;
hai en el medio, un palacio
tan limpio como un crisol,
mas relumbrante que el sol
i mas grande que el espacio.

       ROLAK

Ver lira completa

Fuga de presos en Limache

  De la cárcel se ha fugado
Casi el total de los presos,
Por medio de un atentado,
Haciendo a los guardias lesos.

  Esto pasó el veintidos
A las ocho de la noche,
Que tal clase de fantoches
De Limache se fugó,
La vijilancia burló,
Pues la cárcel han dejado
Y tan bien se han manejado,
Que no ha quedado ni huella;
Con mui bondadosa estrella
De la cárcel se han fugado.

  Uno, Benjamin Soriano,
Y dos, Pablo Montenegro,
El tercero, que es mas negro,
Ambrosio Leiva, el Villano,
Diaz, el Ajil de mano,
Rejinaldo Alvarez, Espreso,
Mercedes Silva, el Grueso,
Y Vergara con Hernandez,
Componen la lista grande,
Casi el total de los presos.

  El guardian que vijilaba
Se llamaba Letelier,
Soñando con Lucifer
A piernas sueltas roncaba,
Miéntras cada uno esperaba
Momento proporcionado.
El guardian fué desarmado
Y lograron la salida.
Ya se voló la partida
Por medio de un atentado.

  El celoso comandante
Del cuerpo de policía,
Como el caso requeria
No reposaba un instante,
Mas esto no fué bastante,
Pues ni el olor a los huesos,
Han hallado los sabuesos,
De estos moros escapados
Que hoi andan desparramados,
Haciendo a los guardias lesos.

  No tendria sano seso,
Ni haria una obra sensata
Quien encerrara una rata
Entre murallas de queso.
Pues no otra cosa que eso
Es lo que en el mundo pasa;
La confianza simplonasa,
Quiere guardar al infiel,
Entre muros de papel,
Con centinelas de masa!!

       ROLAK.

Ver lira completa

LA MUJER
Que duerme tres años

  Aunque parezca un engaño,
Una doncella francesa,
Sin levantar la cabeza
Está durmiendo tres años.

  Por la prensa ya lo dijo
Un médico competente,
Que una muchacha de veinte
Se halla durmiendo de fijo,
Metida en un escondrijo,
Esto es en pais estraño;
No recibe ningún daño;
Tan raro acontecimiento,
Corre por los cuatro vientos
Aunque parezca un engaño.

  Quienes poseen la ciencia,
Que llaman la medicina
Visitan aquella ruina
Con suma benevolencia,
Se le dá la preferencia
Como siempre en tales piezas,
A quien arrastra calezas.
Al pobre la narracion,
Causa tal revolucion
Una doncella francesa.

  Despues de un terrible ataque
De histérico femenino,
Se quedó en ese destino
De donde no hai quien la saque
Los médicos están en jaque,
No salen de la sorpresa,
Con una sonda mui gruesa
Le administran alimentos,
Todo esto, como lo cuento,
Sin levantar la cabeza.

  Es injusticia que deje
De relatar tales hechos,
Porque así daré derecho
Que alguno me despelleje.
Si álguien me trata de hereje
Por narrar hechos tamaños,
Viendo con ojos uraños
Las noticias que le doi,
Yo le diré a ese señor:
Está durmiendo tres años.

  ¡Qué notables maravillas
Nos vienen del estranjero!
Mañana ante el mundo entero
Nos saldrán que a una chiquilla,
Le ha salido una espinilla
Del tamaño del Congreso;
Ya dirán que por un beso
Cobró una jóven hermosa
Así……. mui poquita cosa,
Diez mil i quinientos pesos!

       ROLAK.

Nota: El verso fue publicado con el título “Curioso fenómeno. La mujer que duerme tres años” por Pepa Aravena, ver.

Ver lira completa

PRIMERA PARTE
La persecucion

Os hago lector querido
Para narrar lo que cuento,
El mas sério juramento
Que hecho jamás haya sido.
Os juro que ha sucedido
Con sus completos detalles
En un apartado valle
De los Estados Unidos.
Tambien es deuda sagrada
Hacer la declaracion,
Que consta esta narracion
De dos partes separadas.
Aquí solo la primera
Con el titulo de arriba,
Es la única que escriba,
La otra será postrera.
Esta historia verdadera
Por mas que parezca cuento,
Con vuestro consentimiento
Principia de esta manera:
De Carolina Nador
En un dia señalado,
Perfectamente montado
Venia un agricultor.
Este pobre campesino
Llegó allá a vender harina
Y como encontró su ruina
Se volvia a su destino.
Caminaba mui tranquilo
Al paso de su caballo,
Cuando vió salir un rayo
Entre unas matas de quilo.
Una aparicion como esa
Al caballo encabritó
Y al campesino dejó
Mudo de miedo i sorpresa.
Mas reponiéndose un poco
Se dirijió al matorral,
Pero hombre i animal
Casi se volvieron locos.
Pues vieron en su intentona
Despidiendo llamaradas,
Las pupilas incendiadas
Del mismo DIABLO en persona,
Dando por la cerca brincos
Con tan grande lijereza,
Que a pesar de ser bien gruesas
Los saltaba de hasta cinco
Y con su cola arrastraba
Robles i grandes encinas,
Produciendo gran bolina
Con el ruido que atronaba.
Nuestre pobre chacarero
Quedó mas muerto que vivo;
El pingo se volvió esquivo
Y arrancó por el potrero.
Cuando al pueblo hubo llegado
Sin saber cómo ni cuándo,
Por tierra cayó rodando
Por completo desmayado.
Solo despues de una hora
Vino a contar lo ocurrido,
Y de ahí fué conducido
Donde la gobernadora.
Esta rogó a su marido,
Que por ser autoridad,
Saliera de la ciudad
A saber lo acontecido.
Era el tal Gobernador
Un hombre de relijion
Y prestó cooperacion
Con la voluntad mejor.
Mandó armar veinte soldados
Con sables i carabinas
Y a un escribano notado
Lo sacó de su oficina.
Partieron, pues, al lugar
Del renombrado siniestro
Y al campesino por diestro
Lo obligaron a guiar.
Quiso el pobre resistir
Con obstáculos mui duros,
Recordando sus apuros,
Pero al fin tuvo que ir.
Al llegar a cierto punto,
Paró el acompañamiento
Y se oyó tronar el viento,
Arboles, piedra, en conjunto.
Avanzaron paso a paso
Hasta que al fin divisaron,
Unos ojos que brillaron
Mas grandes que un calabazo.
Luego vieron ¡por San Pablo!
Saltando de mata en mata,
Entre culebras i ratas,
Ni mas ni ménos que al DIABLO.
Según me acuerdo, tiraron
Mas de quinientos disparos,
Mataron algunos traros
Y al DIABLO ni lo tocaron.
De una descarga cerrada,
Cuando pasó la humareda,
La jente muda se queda,
Miran allá i no ven nada.
El DIABLO despareció
Y las ratas i culebras,
Quedando todas de una hebra
Como me he quedado yó.
Mas poco despues se vió
Que el señor Gobernador,
Con encendido furor
Hácia la cerca corrió,
Haciendo tales maniobras
Y gritos tan fuertes, dando,
Que la jente fué notando
Que aquello, del Diablo era obra
Entónces se resolvieron
Atarlo de pies i manos.
Certificó el «escribano»
Todos los hechos que vieron.
Llegaron al pueblo asi
Con su jefe maniatado.
Dijo la jente de ahí
Que se hallaba «endemoniado».
Continuar, lector, os ruego
Este relato sincero,
El domingo venidero,
Miéntras tanto: «hasta luego

Nota: continua en esta lira.

Ver lira completa

DEGRADACION
DEL SUB-TENIENTE NEBEL

  Hoi debe ser degradado
ante un tumulto de jente
i en la Pampa, el subteniente
que a Molina ha asesinado,
porque el Consejo de Estado
le ha conmutado la pena;
a muerte no lo condena,
pero ha sido necesaria
la de celda solitaria,
con cinco años de cadena.

  Formarà la guarnicion
con arreglo a la Ordenanza,
despues un piquete avanza
con él desde la prision;
el Fiscal con emosion
lo manda hincar de rodillas
i le arranca las presillas
i las insignias del grado,
dirijiendo al degradado
estas palabras sensillas:

  Esta, hoi villana espada
que os fué dada con honor
a fin de ser en favor
de la Repùblica, usada,
como se encuentra manchada
por lo que habeis cometido,
os la quito, no os la pido,
para hacerla destrozar;
id ahora a soportar
el castigo merecido.

  Concluida la alocucion
el reo sufre su suerte.
que es casi siempre la muerte
i ahora es la reclucion.
Como talvez la atencion
se ha desviado de aquel punto,
voi a poner aquí junto
el resúmen de aquel hecho
i quedará con provecho
completo todo este asunto:

  «El cuartel estaba oscuro
i el capitan caminaba
donde el subteniente estaba.
pero este con gran apuro
cuando estuvo bien seguro,
la puntería examína
i decretando su ruina
dos balazos le tiró
i así al Capitan mató
a tiro de carabina».

Ver lira completa

A UN MAL JUEZ

  Oprobio de esta patria brillantisima,
jigantezca i brutal malevolencia.
eres ruin, señoria exelentisima,
Dìonicio so apellida la indijencia;
al pobre, palo al rico, complasencia.
Portentoso ejemplar del servilismo,
ogro infame, feroz i carnicero,
la alevocía cruel es tu heroismo
i la ambicion, tu ideal primero
duro es tu corazon i en tu cinismo
olfateas la sangre del cordero
riéndote de tu víctima en tu imperio,
¡oh tigre sanguinario, oh vil Tiberio.!
Justicia oye, ¡levántate indignada!
un raquítico incecto os pisotea;
Eróstrato de alma atravezada,
zapo asqueroso que el pantano afea.
Estùpido Cain de tus hermanos,
zabandija inmoral, hijo del cieno,
padeces el furor de los tiranos,
una i mil veces atacado al freno;
limpia si puedes tu sangrienta mano,
zàtrapa maldecido, de tu seno,
a holocauto del linaje humano,
desprenderà como mortal veneno
olas de sangre, el pueblo soberano.
De MEDUZA, la hórrida cabeza
era menos odiada en su fiereza.
Solamente mereces que una pluma
àrida i cruel, diseñe tu figura
uunca axenta del peso que te abruma.
Cabe compadecer una alma impura,
¿al vil lacayo i torpe mayoral,
rayo del pobre, cómplice del rico
lo podrá la justicia disculpar?
¡Oh, lave el tigre su sangriento ocico,
sacuda sus instintos de chacal!

Nota: Es un acróstico: Ojeda Polidoro juez ezpulsado de San Carlos”

Ver lira completa

LA ALIANSA BRASILERA

  Bien lo sabe Chile entero
cuanto ha pujado el cuyano,
por mostrarse buen hermano
del gran pueblo brasilero;
ha lanzado un aguacero
de elojios i bienvenidas,
discursos, bailes, comidas,
a su gran representante;
¡Que el curioso no se espante
si digo que son mentidas.

  ¿No es verdad que causa risa
que entre dos litigantes
que se han tirado los guantes
i se han sacado la frisa,
en una sola camisa
encierren sus corazones
i cambien en atenciones,
en requiebros i amoríos,
aquellos bèlicos bríos
i pasados mordiscones?

  Seria un torpe bellaco
quien tal amistad negara,
si entre los dos no se hallara
la frontera del gran Chaco,
por lo que mi juicio saco
que esos razgos de confianza,
los produce la esperanza
de que se llegue a romper,
[lo que no ha de suceder]
con nuestro pais la alianza.

  ¡Tiempo vano i obra vana,
Chile amigo del Imperio,
prosigue en abrazo serio
con Brasil repúblicana;
pierde tiempo quien se afana
romper con miel o puñal
este abrazo fraternal,
que del mundo americano
hasta el golfo colombiano
es la paz continental.

  ¡Viva el Brasil jeneroso!
Chile amistoso i cesudo
promete mas siendo mudo
que adversario cariñoso!
¿Cuál será ese coloso,
el poder exuberante
que tenga fueaza bastante
para esta amistad romper?
Gritemos hoi como ayer:
Viva el señor Cavalcante!

       ROLAK

Ver lira completa

Consejo para buscar novia

  Como se funde la nieve
Al contacto del calor,
Así en espacio mui breve
Gonsume al hombre el amor.

  Cuando uno sale a paseo
I topa con una chica
I su entusiasmo le indica
Tiritando como un reo,
Si es honrado su deseo
I ella cumple como debe,
Disculpa su falta leve
Prestándole su atencion,
I ablanda su corazon
Como se funde la nieve.

  Le hace despues su visita
I aunque se oponga el demonio,
Se efectúa el matrimonio
En una iglesia o hermita.
Su dicha será bendita,
Mas dulce que un alfajor,
Mas bella que el resplandor
De un sol de primavera:
Su alma estará como cera
Al contacto del calor.

  Embriagado en la dulzura
De esa existencia tan bella,
Poco a poco irá su estrella
Perdiendo esa luz tan pura,
Porque el Dios de la Amargura,
Metiendo su brazo aleve,
Tiene que hacerle que pruebe
El tormento de los celos,
Yendo al infierno, del cielo,
Así, en espacio mui breve.

  El caudal de sufrimientos,
Si no lo empuja al suicidio,
Le dá tan grande fastidio
Que apoca sus sentimientos,
I en mui rápidos momentos
El exceso del dolor,
De su existencia la flor,
La marchita enteramente:
No olviden que fácilmente
Consume al hombre el amor.

  I como del mal el ménos
Es necesario escojer,
I como al fin ha de haber
Para esto un contraveneno,
Yo me propongo sereno
Dar al lector un consejo
Que, por ser bastante viejo,
Se impone al tiempo que alegra:
A la que te dé una suegra,
Arrúgale el entrecejo.

       ROLAK.

Nota: El verso fue publicado por Adolfo Reyes, ver.

Ver lira completa