CANTARES

  Viene el hombre ciego al
       (mundo
cuartiàndolo la esperanza,
i a poco andar ya lo alcanzan
las desgracias a empujones;
jué pucha! que trae liciones
el tiempo con sus mudanzas!

  Yo he conocido esta tierra
en que el paisano vivia,
i sus ranchitos tenia
i sus hijos i mujer…
era una delicia el ver
cómo pasaba los dias.

  Entonces cuando el lucero
brillaba en el cielo santo
i los gallos con su canto
la madrugada anunciaban
a la cocina rumbiaba
el guazo… que era un encanto.

  I sentao junto al fogon
a esperar que venga el dia,
al cimarron le prendia,
asta ponerse rechoncho,
mientras su china dormia
tapadita con su poncho.

  Y apénas el horizonte
empezaba a coloriar,
los pajaros a cantar
i las gallinas à apiarse,
era cosa de largarse
cada cual a trabajar.

  Este se ata las espuelas,
se sale el otro cantando,
uno vusca un pellon blando,
este un lazo, otro un rebenque
i los pingos relinchando
los llaman desde el palenque.

  El que era pion domador
enderesaba al corral,
ande estaba el animal
bufidos que se las pela…
i mas malo que su agüela
se hacia astilla el bagual.

  I allí el guazo intelijente
en cuanto al potro enrriendó,
los cueros le acomodó
i se le sentó en segida,
que el hombre muestra en la
       (vida
la astucia que Dios le dió.

  I en la playa corcobiando
pedazos se hacia el sotreta,
mientras él por las paletas
le jugaba las lloronas.
i al ruido de las caronas
salía haciendo gambetas.

  Ah! tiempos!… era un orgullo
ver jinetiar un paisano
cuando era guazo vaquiano
aunque el potro se voliase
no habia uno que no parase
con el cabresto en la mano.

  I mièntras domaban unos,
otros al campo salian
i la acienda recojuian,
las manadas repuntaban
i así sintir pasaban
entretenidos el dia.

Nota: versos de José Hernandez, “El gaucho Martín Fierro”, II

Ver lira completa

EL ASESINATO
DE LA CALLE DE CARRION

  En la calle de Carrion
hubo un gran asesinato,
i ahora pagan el pato
los ladrones en monton.

  Voi a contar de buen grado
como ha sido cometido,
este crimen que no ha sido
por otro sobrepujado,
el me ha sido relatado
por un joven zimarron
que se hallaba con pasion
por los potreros cazando
mientras se estaba salteando
en la calle de Carrion.

  El vió una enorme collera
de quince, dieziocho o veinte
con un jarro de aguardiente
que huian enpelotera
i una conpañia entera,
cada cual en su manpato,
que con bélico aparato
por atras los perseguia,
porque a las nueve del dia
hubo un gran asesinato.

  Con prontitud los cercaron
a todos en los potreros
i callendo prisioneros
a todos los amarraron
i despues los obligaron
a hacer del crímen relato;
despues con pésimo trato
i atados con un cordel
los llevaron al cuartel
i ahora pagan el pato.

  El caso es que esta pandilla
según lo que yo distingo,
asesinó en el domingo
a un viejo i tres chiquillas;
por una gran maravilla
supo un paco la cuestion
i pidió cooperacion
por teléfono a San Pablo,
miéntras huian cual diablo
los ladrones en monton.

  Ahí serán atendidos
por especial servidumbre,
tendrán vido i buena lumbre
como obispo envejecido;
yo esplicarme no he podido
que no lo narre la prensa,
mas si alguien hace la ofensa
de mi relato dudar,
vaya al sitio a preguntar
i tendrá noticia estensa.

       ROLAK

Ver lira completa

LOS CARROS ULBANOS

     Del Ferrocarril Urbano
la mui cacareada Empresa
está tratando i en vano
de hacer engordar su presa.

     Por acuerdo solapado
es reunió el Directorio
que es en verdad un emporio
del ajio mas descarado,
i acordó ser rebajado
por un sentimiento humano
aquel aumento villano
que tanto aflijia al pobre
aunque fuera medio cobre,
del Ferrocarril Urbano.

     Merece la gratitud
tan noble procedimiento
que hace del avariento
un pozo de beatitud
por tan loable virtud
la poblacion le confiesa
ser un foco de nobleza
i tanta galanteria
¿no retrata en demasía
la mui cacareada Empresa?

     ¿I el pasaje de primera
al mismo tiempo no sube?
quien tiene en los ojos, nube
no vé su intencion artera,
que la avaricia mas fiera
está metiendo su mano
i para llegar al grano
que ya no tiene remedio
aumentarlo a ciete i medio
està tratando i en vano.

     I con abuso tamaño
a quien con crueldad asedia
es solo a la clase media
i a quien le causa mas daño,
pero al rico, es un engaño,
porque, lector, la riqueza
como necesaria pieza
tiene su propio carruaje,
así trata sin embaje
de hacer engordar su presa.

     Del pueblo la gran cordura
combate pues tanto mal,
a viajar a la imperial
o bien en coche si apura
i a esta soberbia locura
así le pondremos taco,
i aquel Directorio graco
que comprenda es necesario
que dice un refran mui diario:
la codicia rompe el saco.

         ¡¡¡ROLAKKKKKK!!!!

Ver lira completa

¡FUSILAMIENTOS!

     En Iquique mui furiosos
los del gremio se juntaron
i a cuarenta fusilaron
de aquellos mas revoltosos

     En masa se reunieron
i un gran tumulto formaron,
las oficinas insendiaron
i a la pampa se dirijieron,
al poco rato volvieron
haciendo miles destrozos
sin tener nunca reposo
a las tropas atacaron
i los mineros pelearon
en Iquique mui furiosos.

     Despues del combate cruel
la jente se dispersaba
i la tropa regresaba
mui tranquila ya al cuartel
al mando de un coronel,
otra vez se prepararon,
en la noche resguardaron
el pueblo con mucho orden
i para armar un desorden
los del gremio se juntaron.

     Ya todo tranquilo estaba,
de improviso se vió en la plaza
que el pueblo se unia en maza
i un batallon los rodeaba,
pronto a combatir se hallaba
pero no les ordenaron;
mui luego se retiraron
cesando ya todo alarde
i en un tumulto mas tarde
a cuarenta fusilaron.

     Al poco rato despues
un gran grupo se veia
de jente que con alegría
se juntaba i rapidez;
en ese instante a la vez
los Granaderos celosos,
cargaron mas que rabiosos
contra el pueblo amontonado
i fueron ahí sableados
de aquellos mas revoltosos.

     Como la bulla no escampa
a pesar de ese guaraco,
de ahí se fueron a saco
con direccion a la pampa;
ahí encontraron su trampa
pues la lucha fue severa;
aquello no fué friolera
como los hechos de Iquique,
porque se fueron a pique
en todas las salitreras.

Ver lira completa

A LA ROSITA MUJICA
(un cariñito a lo guaso)

     Mucho tiene que llorar
el que me quiera ofender;
tiene mucho que rumiar
el que me quiera morder.

     Me ha mordido con furor
una mujer sinvergüenza,
pero es mas grande la ofensa
que me ha hecho el impresor
que sin gratitud ni honor,
por cuatro reales ganar,
así permite ultrajar
a su amigo verdadero.
¡Aquel que es mal caballero
mucho tiene que llorar!

     Que un villano limosnero
se alze contra la jente,
es una cosa corriente
i no hai que ponerle pero,
mas no tedo por dinero
el hombre debe vender,
hai cosas que al mercader
el vender le perjudica;
se embroma, amigo Mujica,
el que me quiera ofender!

     Yo no sè quien las estacas
le puso a esta yegua alzada,
que ha venido alborotada
i me ha llenado de caca;
voi a sacar la guaraca
para poderla domar;
aunque han venido a afirmar
que es esta una yegua-macho,
para que me raspe el cacho
¡mucho tiene que rumiar!

     A la ropa mas decente
se le atreve la polilla
i a la mas buena semilla
el gusano le hinca el diente
i el microbio indiferente
ha de aspirar a valer
i ser grande ha de quierer
hasta el miserable piojo
¡qué raro es que sea un cojo
el que me queire morder.

     Alguien le hizo la pava
al poeta Rosa-macho
i sin mas el cucaracho
me salpicó con su baba
i con ella me anunciaba
que no era Adolfo Reyes;
¡ya sabia por las leyes
i mi clara intelijencia,
que hai una gran diferencia
entre la jente i los bueyes!

Ver lira completa

A LO DIVINO

En trance mui apurado
debe estar un moribundo,
al abandonar el mundo
sin haberse confesado.

  Está el pobre en una cama
en lucha atroz con la muerte,
hasta que se queda inerte
i el nombre de Dios aclama;
Satanás está que brama
sin quitarse de su lado;
ya lo cree su bocado
i se lo quiere llevar,
tratàndolo de agarrar
en trance mui apurado.

  El ánjel de nuestra guarda,
que nunca nos abandona,
para fustrar su intentona
se aparece por la espalda.
Lucifer no se acobarda
i lo combate iracundo,
mas como reptil inmundo,
el ánjel lo pisotéa.
En esta batalla fea
debe estar un moribundo

  Entoncea el vencedor
con él a los cielos vuela
i el Diablo tambien apela
ante el trono del Señor;
luce derecho mejor
para llevarlo a su fundo,
porque no tuvo uu segundo
siquiera de relijion,
muriendo sin confesion
al abandonar el mundo.

  Si el difunto fué virtuoso,
Dios premiará sus acciones
i ha de dar de mojicones
al Demonio por goloso,
ahí ha de empezar su gozo,
al sentirse trasportado
al sitio privilijiado,
donde los anjeles viven
i donde me lo reciben
sin haberse confesado.

  Despues lo llevan de aquí
entre mùsica divina,
a nua hermoza colina
empedrada con rubí;
los arboles dan ahí
perla, brillante i topacio;
hai en el medio, un palacio
tan limpio como un crisol,
mas relumbrante que el sol
i mas grande que el espacio…

       ROLAK

Ver lira completa

EL SUICIDIO
DE UNA VACA

  Uc suceso inconcebible
hace poco sucedió;
si alguien lo cree imposible,
sepa que lo he visto yo.

¡Atención, ojos i orejas!
el caso ocurrió en Perdegua
en un monte en que cien lleguas
habia i bueyes i ovejas.
Este no es cuento de viejas
ni menos cosa risible,
por ser un poco acsequible,
me he propueto relatarlo.
Conviene pues escucharlo
un suceso inconcebible.

  Un sujeto enamorado,
un dependiente de Banco,
un empleado en el Estanco,
un comerciante arruinado,
un loco i un dementado
que digan que se mató,
es de creerlo, como no,
porque no causa estrañeza:
pero mui distinta pieza
hace poco sucedió.

  Paso en seguida a contar
esta buena maravilla:
Salió un dia una cuadrilla
para unos bueyes arriar
de un monte de tal lugar,
el piño era mui sensible
i una vaca fué temible
i se negó a obedecer.
Sepan que me he de ofender,
si alguien lo cree imposible.

  Pues señor, la dicha vaca
comenzó a pegar cornadas,
a dar branido i patadas
i a forma gran alharaca.
Viendo que nada se saca
la cuadrilla la dejó
i todo el píño bajó
i luego volvió por ella.
Esta curiosa querella
sepan que la he visto yo.

  Al llegar, vió con sorpresa
que esta raresa vacuna,
tenia en una laguna
bien metida la cabeza,
al punto ellos con presteza:
la procuraron sacar,
mas no pudieron lograr
porque ella se resistió,
¡Digan que una vaca, no
se ha logrado suicidar!

Ver lira completa

LOS TRES CRIMENES
DE QUILLOTA

En el pueblo de Quillota
i en un tiempo limitado,
la sangre se ha derramado
dia a dia i gota a gota.

En menos de una semana
i con muchos desacatos,
hubo tres asesinatos
en esta ciudad galana.

Voi a contar el primero,
que sucedió este domingo,
pues, según yo lo distingo,
es el mas grande i severo.

De la mañana es la una
cuando en medio de un potrero
con su buen ojo certero
i su esperiencia gatuna,

un paco de la rural
que se llama Manuel Dias,
vió algo que parecia
ser mensajeao del mal.

Se aproximó mui formal
i se encontró con dos hombres
que no sabe sus nombres
i uno de ellos criminal.

El uuo estaba de pié
i el otro estaba tendido
i en apariencia dormido,
según se verà despues.

El policial le pregunta
¿vamos a ver camarada,
a hora tan avanzada,
qué significa esta junta?

A mi pobre amigo espero
[contestó el desconocido]
que como vé, está bebido
i yo soi buen compañero.

I otras cosas le decia,
con tanto tartamudeo,
que el policial, según veo,
comprendió que le mentia.

I tomándolo de un brazo,
lo trató de llevar preso;
el diablo se hacia el leso
siguéndole paso a paso.

Mas despues a resistió
i le sujetó el caballo,
por lo cual el bravo gallo
de huascasos me le dió.

Entonces el infernal,
se dejó caer al snelo
i se rodó sin recelo
hasta caer al canal.

Este guardian sin fortuna
volvio donde el otro estaba
i hubo ver que nadaba
de sangre en una laguna.

Con el cràneo machacado,
aunque vivo todavia.
pudo ver en su agonia
gue se hallaba asesinado.

La policia severa
persigue a! cruel con empeño.
El crimen de este diseño
ha ocurrido en la Calera.

El SEGUNDO sucedio
el domingo por la noche,
dos amigos del derroche,
uno al otro lo mato.

Olivares Pedro i Juan,
estos dos se apellidaban
i siempre en pedencia andaban
i uno i otro eran gañan.

Pedro era corpulento
i en su desesperacion,
tomo Juan un asadon
i lo atraveso violento.

Cuando Pedro cayo muerto
Juan al pnnto se arranco,
un policial lo siguio
i yà está preso de cierto.

El TERCER caso ¡por Dios!
ahí mismo en la Calera,
ocurrió de esta manera,
entre Robles i Muños:

Iba de a caballo Roble,
Muños, de a pié i con enojo,
mas embriagado que un piojo,
llevaba de chicha un doble.

Una disputa ocurrió
que pasó a vias de hecho
i Muños en su despecho,
con el doble le tiró.

Roble al golpe se cayó,
atrosmente ensangrentado,
i el criminal fué llevado
donde el Juez, que lo guardó.

Quillota se halla de luto
por tanta carnicería.
¡La justicia neberia
escarmentar tanto bruto

Ver lira completa

ASALTO I ASESINATO
EN EL CALLEJON LO POSO

  Este sábado pasado
en el callejan «Lo Pozo»
un salteo escandaloso
de noche se ha perpetrado:
en él han asesinado
como entre veinte ladrones
i ahí en sus habitaciones,
a Silva Juan de la Cruz,
con seis tiros de arcabuz
que le pasó los pulmones.

  Juan Silva mayordomeaba
una fábrica de tejas
i entonces con su pareja
a pierna suelta roncaba,
ademas se acompañaba
por dos buenos chacareros
que al ver a los bandoleros
resistieron con empeño
i cuando ya murió el dueño
huyeron a los potreros.

  Uno de ellos fué a buscar
al inspector Valenzuela,
el cual por hallarse en vela
acudió luego al lugar,
pero antes hizo avisar
el hecho a la policía;
mientras tanto la jauría
rejistró con todo esmero,
llevándose algún dinero
i cuanto en la casa habia.

  Valenzuela los siguió
con los hermanos Molina
i en un ranchito en ruina
jugando los encontró
al golpe les intimó
órden seria de prision
i al ver su resolucion
lo siguieron los bandidos
i ya estan reconocidos
cuatro de ellos de la accion.

  Ha llegado la ocacion
de barrer los criminales,
que con furias infernales
arrasan la poblacion.
¡No se tenga compacion
con tal plaga de langosta,
ni tenga la manga angosta
la justicia en este caso;
pegue sí, con duro brazo
hasta sacarles la….bosta!

       ROLAK

Ver lira completa

AL MARINO CUYANO BARRAZA
EL DEL BRINDIS CONTRA PRAT

  Quién hubiera creido, oh gran Barraza,
que pasando la puerta de tu casa,
donde te fuera la fortuna escasa,
de gloria te vistieras i de gaza!

  ¡que tan pronto, coqueta la fortuna
te subiera a los cuernos de la luna,
por sostener con lójica importuna
la mas tremenda aberracion bacuna! (1)

  Caprichos de la suerte i embolismo,
què el bárbaro i estupido cinismo
en lugar de arrastrarte hàcia el abismo,
te hiciera el paladin del heroismo!

  ¿Quién eras tù, Barraza, cuando un dia
dejastes tu nacion con alegría,
para inflijir con gran descortecía
a mi pais, profanación impía?

  Fruto pasmado de la raza humana,
trivial intelijencia i chavacana,
¡dócil esclavo de pasion enana
transfigurado en gloria americana!

  Grau, al sentir que tu cerebro quema
el jugo de la parra, fué tu tema;
¡talvez avergonzóse de tu flema
allá en el Cielo el héroe problema!

  ¡I aquel que fué, contra tu ruin enpeño,
sobre su barco de podrido leño
del heroismo el sin igual diseño,
no lo puedes jusgar, sois mui pequeño!

  ¡Allà te haga el Perú por tu diablura
elojios i festejos con locura
i te llame una endecha de hermozura
i de tu patria la primer figura!

  ¡I las damas de allà te saquen versos
i te tejan corona de mastuerzos
i te exhiban de anversos i reversos
cual nuevo Cid i agoten sus esfuersos!

  ¡I remonten los Andes con gran paso,
improvisando sólido Parnaso,
i qué, emblema de union, de firme lazo,
te den por fin un formidable abrazo!

  ¡I qué el Contra-Almirante de la Haza
que en la pasada guerra no hizo baza,
se levante con multiple cachaza
e inmortalise el nombre de Barraza!

  ¡Mientras què la República Arjentina
que tu conducta báquica examina,
apreciando el valor de tu bolina
cual simple cacareo de gallina
te manda con imperio i te conmina
que vuelvas a tu casa i tu ruína!

Ver lira completa