PARTE PRIMERA
¡ELLA!

En nuestra capital, a seis de Agosto
del pretérito año ochenta i seis,
dia de dicha i de placer angosto,
severo como el fallo de la lei,
sin comprender su exajerado costo
cara a cara me vi con una chei
que diera orijen a la triste historia
que sacrifica tanto mi memoria.

No la quise al principio, no la amé,
no electrizó mi alma su mirada;
pasó fugaz, como pasar se vé
fosforesente llama, coloreada
i cuando al fin mi corazón toqué
al ver su pulsacion normalizada,
comprendí que no todas las mujeres
encierran en los ojos alfileres.

       continuarà

       ROLAK

Ver lira completa

Núm. 3
LUJURIA
POEMITA HISTORICO
[continuacion]

     Como la nave
     de hechura suave,
     como la ave
     que en su volar,
     se ve cojida,
     desprevenida
     i destruida
     por vendaval.

     !I quien creyera
     la suerte fiera
     se complaciera
     con mi sufrir,
     que no volviera
     la primavera
     donde pusiera
     mi porvenir,

     que la ventura,
     que la dulzura,
     fué ficcion pura
     de otra edad,
     que solo dura
     la desventura,
     i la locura
     i hondo pesar!

Nota: Continuación de este verso y sigue en este verso.

Ver lira completa

QUEMADO VIVO

Hubo un hombre en Europa
mui bebedor de aguardiente,
que se encendió de repente
como si fuera de estopa.

  Era un bravo militar
de la guarnición de Tunez,
que hacia siempre San Lunes
bebiendo hasta reventar.
Asi al comer i almorzar,
al desayuno i la sopa,
alzando siempre la copa,
en continua borrachera.
Viviendo de esta manera
hubo un hombre en Europa.

  Al ver sus pasos tardidos,
su gran nariz colorada,
su cara toda inyectada,
sus ojos enrojecidos,
sus dos labios encendidos,
su palabra incoherente,
su semblante de demente,
decian sus compañeros:
es este bravo Cisneros
mui bebedor de aguardiente.

  Un dia que el sol quemaba,
Cisneros su pípa enciende
i al instante se sorprende
al notar que se quemaba;
una llama lo abrasaba
azuleja i refuljente
i su quemadura siente
sin conseguirla apagar,
viniendo jente al notar
que se incendió de repente.

  Mientras la jente venia,
él se aplicaba la mano,
pero todo eso era en vano
porque la llama corria;
la mano se le encendia
juntamente con la ropa;
estaba como una sopa
por el agua que le hecharon,
pero el fuego no apagaron
como si fuera una estopa.

  Despues de mucha porfia
lo apagaron con gran pena,
enterrándolo en la arena,
que en abundancia ahí habia.
Esto que huele a herejía
i que es la pura verdad,
lo ocacionó la ebriedad
i el espíritu de vino;
el que siga ese camino
no olvide esta novedad!

Ver lira completa

ASESINATO EN PENCO

  Un delito mui rastrero
en el sur ha sucedido;
un desalmado bandido
ha ahorcado a un barbero.

  Un frances mui competente
tenia una barbería
i con esmero atendia
de firme i constantemente,
a toda clase de jente;
pero un cierto bandolero
en cuanto vió al estraujero
tomó la resolucion
de hacer en esa ocacion
un delito mui rastrero.

  En una noche avanzada,
serian como las doce,
a un hombre a quien no conoce
vió dentrar el camarada;
entre risa i bufonada
tratole el desconocido,
en amistoso sentido,
hacerle conversacion
i lo que hizo este bribon
en el sur ha sucedido.

  Mientras que se combersaba,
la calle quedó decierta;
el frances cerró la puerta
i el otro dentro quedaba;
despues al cuello le hechaba,
perfectamente torcido.
un pañuelo que escondido
llebaba para el objeto
estrangulando al sujeto
un desalmado bandido.

  Cuando lo estaba ahorcando
con los apuros del miedo.
el frances le mordió un dedo
i se lo dejó corgando;
cuando lo vió agonizando
rejistró con gran cuidado
i despues que hubo robado
se arrancó con gran premura
porque la jente asegura
ha ahorcado a un barbero.

  Por redomado tunante
i picaro que es el pillo,
el Juez deshizo el ovillo
i en seguida le echó el guante;
el bellaco es terminante
porque negaba a su gusto;
pero el Juez le metio susto:
al muerto desenterró
i su diente lo midió
con la herida i quedó …al justo!

Ver lira completa

¡VIVA EL DIEZIOCHO!

¡Viva Chile caballeros;
hoi es el dia inmortal
en que el patriota puñal
arrojó a los estranjeros!

  El sol que alumbra este dia,
marca la fecha notable
en que el imperio del sable
cayó, con la tiranía;
la nacion que nos tenia,
por cuatro siglos enteros
metidos sus carceleros,
halló en este dia hermoso
su sepulcro vergonzoso.
¡Viva Chile, caballeros!

  Desde aquella grande accion,
de su valer penetrado,
despues de haber batallado
hechó su Constitucion
de independiente nacion;
laborioso, honrrado i leal
siendo el trabajo su ideal,
como soberbio jigante
camina siempre adelante.
Hoi es el dia inmortal.

  En esta soberbia lucha
i titánico combate,
en cada vez que se bate
sacrifica sangre mucha;
pero Chile solo escucha
este cántico triunfal:
«Preferible a vivir mal
es el morir combatiendo»
I a los godos fué barriendo
con el patriota puñal.

  Viva Chile ciudadanos
en un dia asi como este
nadie en Chile tiene peste;
ricos, pobres, artesanos,
toditos somos hermanos,
lejítimos herederos
de esa lejion de guerreros
que a impulso del patriotismo,
con encenddido heroismo,
arrojó a los estranjeros.

  Con que asi buenos chilenos,
hagámonos un lugar
para irnos a pasear
por tres dias a lo menos,
a beber licores buenos
donde las bellas poncheras,
a apostar a las carreras
i a los fuegos por la noche,
que gasten a pié i en coche
se los deseo de veras.

Ver lira completa

AVENTURAS DE UN
HUASO
contadas por él mismo.
Número 1.

  Aquí me pongo a cantar
al compas de la vihuela;
que el hombre que lo desvela
una pena estraordinaria,
como el ave solitaria
con el cantar se consuela.

  Pido a los santos del cielo
que ayuden mi pensamiento;
les pido en este momento
que voi a cantar mi historia,
me refresquen la memoria
i aclaren mi entendimiento.

  Vengan santos milagrosos
vengan todos en mi ayuda,
que la lengua se me añuda
i se me turba la vista;
pido a mi Dios que me asista
en esta ocasion tan ruda.

  Yo he visto muchos cantores
con famas bien obtenidas
i que despues de adquiridas
no las quieren sustentar;
parece que sin largar
se cansaron en partidas.

  Mas donde otro huaso paso
yo tambien he de pasar;
nada me hace recular
ni las fantasmas me espantan
i dende que todos cantan
yo tambien he de cantar.

  Cantando me he de morir,
cantando me han de enterrar
i cantando he de llegar
al pié del eterno Padre;
dende el vientre de mi madre
vine a este mundo a cantar.

  Que no se trabe mi lengua
ni me falte la palabra;
el cantar mi gloria labra
i poniéndome a cantar
cantando me han de encontrar
aunque la tiera se abra.

  Me siento en el plan de un
       [bajo
a cantar un argumento,
como si soplara el viento
hago tiritar los pastos
con oro, copas i bastos
juega allí mi pensamiento.

  Yo soi cantor letrao,
mas si me pongo a cantar,
no tengo cuando acabar
i me envejezco cantando;
las coplas me van brotando
como agua de manantial.

  Con la guitarra en la mano
ni las moscas se me arriman,
naide me pone el pié encima
i cuando el pecho se entona
hago jemir a la prima
i llorar a la jamona.

  Yo soi toro en mi rodeo
i torazo en rodeo ajeno;
siempre me tuve por güeno
i si me quieren probar,
salgan otros a cantar
i veremos quién es menos.

  No me salgo de la güeya
aunque vengan degollando;
con los blandos yo soi blando
i soi duro con los duros,
i ninguno en un apuro
me ha visto andar titubiando.

  En el peligro ¡por Cristo!
el corazon se me ensancha
pues toda la tierra es cancha
i de esto naide se asombre;
el que se tiene por hombre
onde quiere hace pata ancha.

  Soi guaso i entiendanló
como mi lengua lo esplica;
para mí la tiera es chica
i no puede ser mayor;
ni la vibora me pica
ni quema mi frente el sol.

       (Continuará.

Nota: adaptación de los versos iniciales del “El gaucho Martín Fierro” de J. Hernández.

Ver lira completa

HORRIBLE ASESINATO
El cadáver comido por los pe-
rros.

  Un cadáver se ha encontado
en plena putrefaccion,
fué sacado de un rincon
i por perros devorado.

  Por una casualidad,
tuvo ahí conocimiento
de tal acontecimiento
la celosa autoridad;
saliendo de la ciudad
el provincial majistrado,
en lo rural internado
buscando quién sabe qué,
sin saber cómo, diré:
un cadáver se ha encontrado.

  Estaba al lado de un hoyo,
escondido entre dos cerros,
devorado por los perros
desde los piés al meollo;
como si fuora frangollo
hicieron de él su racion,
to mui luego en la poblacion
un ajente lo llevaba,
porque el cadáver se hallaba
a en plena putrefaccion.

  Despues que lo condujeron
al cuartel de policia,
mui temprano al otro dia
en la Morgue lo exhibieron;
mas los perros lo pusieron
en tan triste condicion,
que ni el mas vivo miron
lo pudiera conocer,
i por esto, a mi entender,
lo sacaron del rincon.

  La Justicia ya ha metido
sus garras en este plato,
pues ha visto asesinato
en todo lo referido;
se cree, pues, que haya sido
a traicion asesinado,
algun peon del trazado
de Quilpué a Melipilla,
porque se hallaba en la srille
i por perros devorado.

  Los sabios de Salamadca
dirán si hai crimen a5í;
por lo que me toca a mí
diré en la forma mas franca
que ha pasado en Casablanca
la relacion que les hice;
si alguno me contradice
diciendo que esto no es cierto,
desde luego les advierto:
«La Nacion» esquien lo dice.

Ver lira completa

La canalizacion del Mapocho

  Parece cosa imposible
Hacer en esta ocasion
Sin un tiempo bonancible
La gran canalizacion.

  En vista de que el Mapocho
Amenazó desbordarse
Y de su cauce arrancarse
En el año ochenta y ocho,
Como comerse un biscocho
Nuestro Gobierno sensible
Formó la empresa increible
De encerrarlo en tajamares,
Según los particulares
Parece cosa imposible.

  Tiempo hace que se trabaja
Con mil doscientos peones
Y no se ven las razones
De no conseguir ventaja;
Sale plata de la caja
Y saldrá mas de un millon
Y no faltará un simplon
Que se pregunte la causa
Porque pretenden tal pausa
Hacer en esta ocasion.

  Trabajando se han llevado
Un tiempo bastante largo
Y no llevan sin embargo
Sino bien poco avanzado
El trabajo han principiado,
Lo que creer no es posible,
Con un empeño risible,
En el rigor del invierno
Y no lo hará ni el infierno
Sin un tiempo bonancible.

  En la avenida de Agosto
Se lo llevó todo el diablo
Y yo con franqueza hablo
No fué eso un trago de mosto
Sino algo de mucho costo.
Volvió a empezar la funcion
Con igual fuerza y teson
Trayendo cien chapetones
A quien confiar por montones
La gran canalizacion.

  Sobre cimiento masizo
Un puente se alza fornido
Que es lo único concluido
De cuanto el Gobierno quiso
Y no será de improviso
Ver la conclusion real
Del trabajo en jeneral,
Sino según me parece
Si el rio sigue en su crece,
Cerca del juicio final.

       ROLAK.

Se venden: Cequión, núm. 11.

Nota: Las obras de canalización del Mapocho comenzaron en 1888, dirigidas por el ingeniero y profesor de la Universidad de Chile Valentín Martínez e involucró el espacio entre el camino de cintura oriente – hoy Plaza Italia- y el puente de Ovalle- Hornillas, hoy Vivaceta, concluyéndose en 1891.

Ver lira completa

Consecuencias del Corsé

  Quien quiere buscar cintura
Por apretarse el corsé
Ambicionando hermosura
La disculpo, si esto lee.

  En la crónica estranjera
Se narra el estraño caso
De una niña que al ocaso
No llegó por altanera,
Por no ser como cualquiera
Tras de flcticia finura
Tuvo la mala ventura
De apretarse endemacía
Y al poco tiempo moria
Quien quiere buscar cintura.

  El padre mui cariñoso
La autopsia hacer pretendió
Y mucho lo sorprendió
Un cataclismo horroroso
Y declararlo es forzoso
Parecia un alfiler
Los órganos de ese ser
Porque estaban bien molidos
Y esta catástrofe ha sido
Por apretarse el corsé.

  No lo pretenda ignorar
La que es pretenciosa niña,
Que se halla en contínua riña
Con quien la quiere enseñar;
Porque el dia ha de llegar
Que con algo de cordura
Se queje de su locura
Criticando a la doncella
Que levanta a Dios querella
Ambicionando hermosura.

  Para comprender mejor,
Pasando esto en todas partes,
Encuentro ridiculo arte
Condenarse a cruel dolor
Por un mentido esplendor;
Por lo cual no cesaré
De aconsejar a mi vez
A la coqueta chiquilla
Que conozca esta letrilla
La disculpo si esto lee.

  ¡Vanidad de vanidades!
Que revela insensatez
Para conseguir talvez
Siete mil enfermedades!
Es justo que fatuidades
Lléguense un dia a pagar!
Pues nadie puede ignorar
Que la pertinacia apura
Y a la roca la mas dura
La consigue agujerear.

       ROLAK.

Ver lira completa

HORRIBLE MUERTE
EN LOS NOGALES.

  Ha ocurrido en los Nogales
Un hecho mui horroroso
Que relatarlo es forzoso
Con sus detalles cabales.

  En el camino de hierro
Que une la Ligua a Calera
Con constancia verdadera
Y con la suerte de un perro,
Aquí perforando un cerro
Abriendo acullá canales
El trabajador Gonzalez
Encontró muerte mui cruel.
Este hecho de un modo fiel
Ha ocurrido en los Nogales.

  Por la tarde fué a pescar
Despues de arriar unos bueyes,
Unos cuantos pejerreyes
Al estero del lugar.
Por su mal llegó a encontrar
De dinamita un buen trozo
Y aprovechar en su gozo
Esta sustancia medita,
Produciendo la maldita
Un hecho mui horroroso.

  Con un tizon lo encendió
Para echarlo al agua, pero
Sin alcanzar al estero
En sus manos estalló
Las que cruel, le destrozó
Y con poder fabuloso
Atravezó al pobre mozo
Vaciándole el intestino.
Este es el gran desatino
Que relatarlo es forzoso.

  Como en un caso ordinario
Al ver hecho tan horrible
El paso mas axequible
Fué llamar al boticario,
El que como dice el diario,
Sin dar, de ciencia señales,
Dentró las tripas totales
Y le coció la barriga
En medio de gran fatiga
Con sus detalles cabales.

  No se murió el desgraciado
Como es de creerlo al instante
Pues que la fiebre quemante
Lo tuvo desesperado
Hasta que ya fueron dado
Tres cuartos para las diez.
No nos queda en esta vez
Que aprovechar la leccion
Y decir de corazon
(Requiescat in pace pues).

       ROLAK.

Ver lira completa