JUAN VALIENTE
[HISTORIA TERRIBLE]
continuacíon Núm. 3

  Esto me dió calientura
de réime de los mocitos,
i empesé a echarle tientitos
pa ver si le interesaba;
pero Pilar enseñaba
sonriyendo….. los dientitos.

  Diai la cosa no salía;
pero yo que no soi manco,
no me aturdo ni me atranco
desde el primer rempujón,
sino que dueblo el tiron
hasta hallar el paso franco.

  Con fuerza tomé la empriesa,
i no fué al ñudo mi empeño,
pues la realidá del sueño
toqué con ansia infinita;
i… por fin… la Pilarcita
cayó en brazos de su dueño.

  Pilar fué de Juan Valiente
el dulcísimo pilar
en que se iba a recostar
cuando una peña lo ahogaba,
i Pilar……… se derrumbaba
en sus brazos……… pa llorar.

       VI

  De gente mormuradora
el lengüetèo empezó,
i la noticia llegó
a saberla sin tardar
el padre de la Pilar,
que un alarido pegó.

  Una daga serpentona
que sigun por la aparencia
era de la independencia
o del tiempo de ño Ñape
descolgó, i diciendo ¡zape!
salió a buscarme pendencia.

  Me encontró onde no pensaba
el viejo nariz de loro,
i bramando como un toro
a mí se vino derecho,
i con dos viajes al pecho
cuasi me ruempe el pilóro.

  Por suerte yo sé escurrirme
al igual que una sirpiente;
pegué un salto redepente
i sobre el mismo teztúz
le dí dos tajos en cruz:
la marca de Juan Valiente!

  El viejo tastabilló:
i reculando pa tràs
me dijo: —» tu moriras
«priesa de la comezón
«de tus crimenes, ¡ladron!
«maldito de Satanas!»

  Si no echa a correr, de juro
que allí lo dejó tendido,
pa que no fuera atrevido
i mal hablao el villano;
el mondongo con la mano
se lo hubiera regolvido.

       IIV

  Un tanto envalentonao
con la caída de Pilar,
me propuse enamorar
a cuantas me paresiera
pa que la emvidia tubiera
en mi suerte que envidear.

  La fama de mi aventura
corriendo de geta en geta,
a manera de gaceta
la pregonaban las gentes,
a gritos, i no entredientes,
pa que fuera mas completa,

  I alardiando mi fortuna
a la muger de un puestero,
de apelativo Lucero,
le enderesé mis cañones,
con las claras intenciones
de acopiarle tuito el cuero.

  El puestero que embobao
con su mugercita estaba,
no rumiaba ni cociaba
cuando yo caiba a mantiar,
o mejor dicho a ronciar;
si solita la dejaba.

       (continuará)

       ROLAK.

Nota: verso de autor argentino que aun no identificamos, se agradece cualquier información.
Otra parte

Ver lira completa

EJECUCION
de una hija que mató al padre

Hubo de ser condenada,
porque a su padre mató,
una niña que murió
por la justicia ahorcada.

  Recien acaba de haber
en el pais de la España
una ejecucion estraña,
en una pobre muger
por Iginia Balaguer
en este mundo llamada;
se encontraba procesada
del crimen de Fuencarral
i a la pena capital
hubo de ser condenada.

  Como no sabran talvez
este crimen mis lectores,
voi a dar sus pormenores
al pùblico de una vez:
una mañana a las tres
cuando el papá se durmió,
la niña lo degolló
por consejos de un amante
pero le hecharon el guante
porque a su padre mató.

  Eran las ocho del dia;
la niña estaba en capilla
velas de cera amarilla
alumbraban su agonia;
despues la niña sentía
que la puerta se entreabrió
i por ella penetró
el verdugo i religiosos,
viendo sumida en zollosos
nna niña que murió.

  El verdugo que era un tal
Juan Zamora Castellanos,
tomóle luego las manos,
se arrodilló en el sitial
i en tono sentimental
suplicó a la desgraciada
que le fuera perdonada
la acción que iba a cometer;
lo perdonó la muger
por la justicia ahorcada.

  Al subir la plataforma
el ejecutor le enrrolla
en el pescueso una argolla
muriendo sin otra forma;
el cuello se le deshorma
i el gentío hechó a llorar.
¡Es capaz de desgarrar
al corazón mas helado
ver de tal modo tratado
a quien nació para amar.

Ver lira completa

GRAN ASESINATO
En la línea del Ferrocarril

  En la linea del Carril
de Valparàiso a Santiago
un asesinato vago
se ha hecho de un modo vil.

  Hará como una semana
que un policial de faccion
que marchaba a la estacion
por la calle Matucana,
divisó una forma humana
desde lejos de perfil;
se aproyimó el alguacil
para estar mas serciorado
i halló un hombre degollado
en la linea del Carril.

  El policial al instante
el cadàver recojió,
i el hecho comunicó
prontamente al Comandante;
se creyó el Juez sumariante
que era víctima del trago;
pero despues del indago
que le faltaba la lengua,
buscó testigos sin mengua
de Valparàiso a Santiago.

  El cuerpo descuartizado
estuvo en la morgue un dia
a ver si lo conocía
un pariente interesado,
pero ninguno ha llegado
a conocer tal estrago;
el Juez que debe ser mago
tomó un paco por sospecha
descubriendo en esa fecha
un asesinato vago.

  Indagando mas el hecho
se dice que a una niñita
se ha encontrado enterradita
i del Mapocho en el lecho
hallandole en el pecho
seis heridas de buril,
i afirmando un albañil
que es la hija del occiso;
i si este dicho es presiso
se ha hecho de un modo vil.

  Hasta el momento presente
el crímen está probado
i el que se encuentra arrestado
parece ser delincuente;
falta ahora solamente
que al aplicar la sancion
elirasesino a bribon
pague con la misma pena,
sufriendo la cruel condena
de la pena del talion.

Ver lira completa

CANTARES

  Un rotito enamorao
que fué soldao en la guerra,
a conocer otra tierra
se desertó en un pezcao.

  Un millonario farsante
que llegó a tal de mendigo
en el hueco del ombligo
iba guardando el sobrante.

  Una monja ya madura
mui devota de San Pablo
hizo pacto con el Diablo
pero… siguió siendo pura.

  Hoi hasta los criminales
comen de carne de vaca
i en la punta de una estaca
duermen los dictatoriales.

  Son caprichos de la suerte
que el que ayer mandaba ufano
hoi se mata con su mano
o el hambre le dá la muerte.

  No se busque en el planeta
ni un poderoso educado
ni un vencido resignado
ni un venturoso poeta.

  Que la educacion se ha hecho
para conseguir amor
para pedir un favor
o sacar algun provecho.

  En la imperial de un carro
una mosca se paró
i alojamiento encontró
en la boca de Navrrro.

  Cayo una fruta madura
desde una frondosa rama
i una simpática dama
la recojió… en la cintura.

  A la orilla de un estanque
que hai en la isla de Java
estaban hilando baba
como cuatrocientos yankes.

  Un gran ladron en Jersey
ante un Juez se disculpaba
de que solo poacticaba
la igualdad ante la ley.

       ROLAK

Ver lira completa

LOS DOS ASESINATO
EN EL MATADERO

  Sábado en la noche asiento
según cuenta un croniquero,
fué el barrio del Matadero
de un doble crimen sangriento;
a las diez se oyó un lamento
i gritos desesperados
de machos i hembras mezclados
produciendo algarabía;
pero es plato del dia
la bulla por esos lados.

  Como el bullicio seguia,
gritos de auxilios i llanto
la vecindad entre tanto
fué a ver lo que sucedía;
luego este cuadro veia:
dos hombres desventurados
en propia sangre bañados
i diciendo, entre clamores,
que entre muchos malhechores
habian sido salteados.

  El lugar del hecho està
en barrios algo lejanos
de los carritos urbanos
una cuadra mas allá;
tambien el lector sabrá
que uno al rato murió
i al otro lo recojió
una familia que en coche
iba por ahí esa noche
i al hospital lo llevó.

  Daba lástima mirar
aquel jentío prolijo,
llevaba uno un crucifijo
otro ayudaba a rezar;
los demas con el llorar
ayudaban a sentir;
no se pudo conseguir
pillar a los criminales
que por robar cuatro reales
a dos hicieron morir.

  Los nombres en este caso
es para mí, cierta cosa;
uno es Siverio Espinosa
i el otro ee Lùcas Lazo;
este es el del fracaso
i el tal Lazo habia sido
comisionado atrevido
en otros tiempos mejores,
conoció a los salteadores
por quienes ha sido herido.

       ROLAK

Ver lira completa

EL ASESINATO
de un abastero por un Capitan

  Con sus pelos i señales
narraré de tomo i lomo
la muerte del mayordomo
de la Feria de animales:
de dos balasos fatales
murió según lo recuerdo,
era del señor Izquierdo
un buen Administrador;
el hecho narro al lector
porque la ocacion no pierdo.

  Era el pobre desgraciado
un tal Severino Landa
i sin causa ni demanda
de improviso fué atacado,
el Capitan apurado
en la calle de Beauchef
i encontrándose de pié,
un balazo le tiró
i en el cuello le pegó
sin que se sepa porqué.

  Así, herido mortal ente,
quiso huir del criminal
pero otro tiro fatal
le pegó inmediatamente;
cayo ahí pesadamente
atravesado el pulmon;
con gran presipitacion
pegó el último suspiro
i el otro al pegar el tiro
arrancó como un chiflon.

  Hasta la hora en que escribo
no se sabe en esta vez
el asesino quien es
ni cual ha sido el motivo:
un comisionado activo
lo persigue con tezon
i le dará el agarron
si es que no se le resbala
del revólver otra bala
i le dá en el corazon.

  Ya parece una locura
lo que se está presenciando,
sin saber como ui cuando
uno va la sepultura;
aunque la justicia es dura
nada se saca con eso;
i le forman serio proceso
i despues de mucho afan
el castigo que le dan
es que coma pan con queso.

  (1) Hoi dicen que el criminal
     vestia así i no era tal.

Ver lira completa

EL 7 DE ENERO

  Hoi es el aniversario
del alzamiento inmortal
de la Escuadra Nacional
contra el déspota falsario:
que repique el canpanario
vista parada el guerrero,
que se ajite Chile entero
de puro entuciasmo loco;
de la resistencia el foco.
se hiso el siete de Enero.

  La dictadura infatuada
galopando hacia el desliz
quiso tener al pais
bajo el filo de la espada:
de pronto se alzó la Armada
diciendo: “¡Revolucion!”
i alzado del melenon
se vió el inbecil tirano.
¡Viva el gran republicano
i marino Jorje Montt.

  Si[n] esa heroica marina
Balmaeeda fuese rey
i nuestra patria sin ley
hoi lloraria su ruina;
que viva Javier Molina
que viva Jarpa Merino
de corazon bravo i fino,
de alma atrevida i guerrera,
viva en fin la Escuadra entera
por su glorioso destino.

  Tambien viva el marinero
patriota grande i modesto
que siempre obtuvo su puesto
sin pensar en el dinero;
viva el Congreso severo
i sus dos representantes
qe se embarcaron cuanto antes
Waldo Silva i Barros Luco
i que le metieron cuco
a los sayones farsantes.

  Nunca serà mas que bella
la fiesta por esta fecha.
pues fué la mano derecha
de esta grandiosa epopeya.
sobre la faz de una estrella
i con letras de brillantes.
por el brazo de un jigante.
cuado nó por la de un Dios
debe irse escribiendo en póz
esta acción sin semejante.

Nota: El 7 de enero de 1891, la escuadra se sublevó contra Balmaceda.

Ver lira completa

       Núm. 4
LUJURIA
POEMITA HISTORICO
[continuacion]

¡Cuanto me engañaba! ¿qué delirio
en tal instante oscureció mi mente
ocultando el difraz con que martirio
me sonreia con sarcasmo hiriente?
¿Como podria el delicado lirio
soportar la pisada irreverente
de un reptil atrevido i asqueroso,
sin marchitar su càliz pudoroso?

Yo me recuerdo bien que dia a dia
nuestro trato sensillo se estrechaba
i hacia de su voz gran melodía
que en éxtasi divino me engolfaba.
¡Ai, infeliz de mil que no veia
que sus alas de oro desplegaba
para clavarme con su dardo helado
el amor mas fatal i desgraciado.…

Cada vez que dejaba mi faena
fatigado, a la casa al regresar,
me causaba trabajo i honda pena
no pasarla al momento a saludar
i solo me volvia la serena
tranquilidad que me era de desear,
cuando apretaba su torneada mano
con febril entusiasmo i soberano.

En coloquios de goce i de dulzura
las horas se pasaban sin sentir,
antítesis sublime, que harto apura
en las horas presentes, mi sufrir…:
ya no era indiferente su figura;
nunca mujer mas bella conocí……
¡Oh caprichosa aberración human a
hoi adorar i aborrecer mañana …

Un mes va ya corrido desde aquella
entrevista que causa mi aflixion
i ya tengo en mi alma una centella
i ya tengo incendiado el corazon,
pero temo ofender a mi doncella
con declararle, injenuo, mi pasion
i prefiero cavar mi sepultura,
las làgrimas tragando de amargura.

¡Oh estúpidas virtudes, juventud,
bien estas con tremenda puñalada;
vosotros que creeis en la virtud,
difraz comun de accion atravezada;

       continuarà

       ROLAK

Nota: continuación de este verso.

Ver lira completa

SANGRIENTA PELEA
A TROMPONES

Kilrain i Sullivan,
se agarraron a tronpones
i apostaron mil doblones
al que debia ganar.

  Para que el pueblo no crea
que esto es algo permitido
sino que está prohibido
como acción salvaje i fea,
para impenir la pelea
todos los pasos se dan,
pero ellos con mucho afan
tales medidas burlaron
i es un hecho que lucharon
Kilrain con Sullivan.

  El que meno es un jigante
que pesa docientos kilos
i levantan mui tranquilos
con un brazo, un elefante;
preparados desde ante
para hacerse moretones,
vienen de todas naciones
a hacer apuestas crecidas
i ganadas o perdidas,
se agarraron a trompones.

  En ferrocarril se fueron,
con sus testigos al lado,
a un llano mui apartado
donde al fin se descubrieron;
los curiosos prorrumpieron
en aplausos i emociones
i espuestas ya las razones
dió el Juez la señal fijada
i entre trompada i trompada
apostaron mil doblones.

  Como dos horas pelearon;
Kilrain salió vencido,
narices, boca i oidos
hechando sangre quedaron;
al convoi se lo llevaron
donde se puso a llorar,
diciendo sin descansar,
que algún tósigo le dieron
que sin fuerza le pusieron
al que debia ganar.

  Sullivan a mas de plata,
ganó fama i atencion
i ademas un cinturon
bordado de oro escarlata.
La policía algo ingrata
lo quiso tomar del cuello,
pero con solo el resuello
votó doce policiales;
¡estos son los animales
que llevan de grande el sello!

Nota: verso publicado dos veces pero ahora incluye la glosa.
La pelea entre Kilrain y Sullivan fue el 8 de julio de 1889. Sullivan venció en el round 75. Fuente.

Ver lira completa

ASESINATO DEL CAPI-
TAN MOLINA

Hoi se sabe ciertamente
que el que asesinó a Molina
a tiro de carabina,
fué su mismo subteniente.

  En Pastos Grandes habia,
cuidando la poblacion,
una corta guarnicion
que la moral mantenia.
Esta, por Jefe tenia
a un capitan valiente
que se dijo de repente
que se habia suicidado
i que ha sido asesinado
hoi se sabe ciertamente.

  Según ya se ha relatado,
el subteniente bebia
i a gusto se divertia
con uno i otro soldado;
como lo hubiera pillado
faltando a la diciplina,
luego el Jefe lo conmina
i castiga con prision,
siendo con esta ocacion
el que asesinó a Molina.

  El cuartel estaba oscuro
i el capitan caminaba
donde el subteniente estaba,
pero este con grande apuro,
cuando estuvo bien seguro
la puntería examina
i decretando su ruina
dos balazos le tiró
i asi al capitan mató
a tiro de carabina.

  Al caer al pavimento
dijo con tono angustiado:
«favorézcanme soldado»
i en ese mismo momento
el piquete i su sarjento
llegaron ahí presente
i al punto, inmediatamente
se impusieron con horror,
que el horrible matador
fué su mismo subteniente.

  El sarjento (i no hizo mal)
lo tomó al instante preso
i ya llegó de exprofeso
el reo a la capital.
Este jóven criminal
me causa mucha tristesa
pues la lei en su pureza
debe interpretarla el Juez:
si cruel para los piés,
aun mas para la cabeza!

Ver lira completa