NAUFRAJIO en el PUERTO
(20 jornaleros ahogados)

     En Valparaiso, lectores
  Hubo un naufrajio espantoso
  Se ha tragado el mar furioso
  Veinte o mas trabajadores.

  El sábado, cahalleros,
el “Aveja” del “Lontuén”
fué a sacar según lo sè
unos cuantos marineros
para los buques veleros
que necesitan lavores
i al llegar al Miraflores
voltejando por el Dique
el «Aveja» se fué a pique
en Vaplaraiso, lectores,

  No se fué a pique de cierto
pero se tumbó de cuenta
cayéndose al mar ochenta
como a dos millas del Puerto;
el capitan que es un tuerto
siguió andando con reposo;
se oia el grito angustiose
de aquellos desesperados,
entre los buques anclados
hubo un naufrajio espantoso.

  Los buques de la Bahía
viendo a los hombres a flotes
echaron al agua botes
con presteza i valentía;
eran las ocho del dia
i el cielo estaba nubloso;
se vió ahi el cuadro horroroso
de tres hombres malcornados
que sin poder ser salvados
se ha tragado el mar furioso.

  Se han ahogado como veinte
i sesenta se han librado
ni un cadaver ha votado
la mar al dia siguiente;
se sumaria setivamente
a los causantes o autores
¡què se aplique con rigores
la ley sin volver atras!
no se mata así no mas
veinte o mas trabajadores!

  Está el comercio alarmado
i el pueblo mui condolido
porque ha metido gran ruido
este suceso malvado;
de alguno se ha averiguado
el nombre i habitacion
otros del Puerto no son
ni tienen ahí pariente
pero saldran de repente
todos en publicacion.

Ver lira completa

EL GRINGO QUE
MATO A HACHAZOS
A TRES CABALLEROS

     Un gringo i en Concepcion
  Con una hacha de bombero
  A tres pobres Caballeros
  Los despedazó a traision.

  El veintiuno del que corre
i como a las once i media
ha ocurrido una trajedia
que talvez nunca se borre:
soi el pueta que descorre
de esta desgracia el telon,
aquí debo dar razon
del lugar i del culpable
porque eato lo hizo con sable
un gringo i en Concepcion.

  En la calle de Serrano
número cuarenta i uno
sin contratiempo importuno
comian como entre hermano
cuando el veintiuno temprano
Juan Adamsón el primero
siendo el dueño i caballero
se volvió loco furioso
i se armó con mucho gozo
con una hacha de bombero.

       Mendiburu don Enrique
sufrió el golpe con presteza
le abrió al golpe la cabeza
tambaleó i se fué a pique;
fué furioso como un quique
donde Hormazabal primero
la espalda ee la hizo arnero
i a Sepúlveda volvió:
de esta manera atacó
a tres pobres caballeros.

  La mujer como un chivato
arrancó puertas afuera,
a la bulla i pelotera
fué la policia al rato,
i con prudencia i buen trato
llevó al autor a prision,
pero el tal Juan Vdamsón
lo hizo todo por locura
i como el ataque dura
los despedazó a traision.

  Muchísimo ha impresionado
este hecho sin segundo
pues que casi moribundo
quedó cada desgraciado;
cuando un ser ha conquistado
tan horrible enfermedad
¿no es deber de autoridad
ponerlo en lugar seguro?
¡el remedio será duro
pero es peor la caridad!

Ver lira completa

EL ASESINATO
DE LA CALLE CASTRO

  Este viernes que pasó
A don Gregorio Dainn
Sin que se comprenda el fin
Vilmente se degolló.

  Esta horrible alevosia
se llevó a cabo con tino
en el famoso Molino
llamado de Artillería
que en calle Castro está hoi dia
ciento nueve sé bien yó;
el hecho se ejecutó
de manera bien e[s]traña
por un chacal sin entraña
este viernes que pasó.

  Una persona fué a ver
en aquella noche al dueño
conversando con empeño
la noche empezó a correr;
porque no fuera a caer
salteado en aquel confin
se trajo un colchon de crin
a fin de evitarle un viaje
i el otro aceptó hospedaje
a don Gregerio Danin.

  El que condujo el cclchon
fuè un tal Erasmo Quezada
persona bastante honrada
i sirviente del patron;
como a las dos, de faccion
un Inspector andarin
entró, pues vió en au trajin
el cuarto desarrajado
i halló al dueño degollado
sin que se comprendu el fin.

  Lo único que se alcanza
pues ue examinó con pausa
es que el robo no es la causa
i que ha sido una venganza;
con un útil de labranza
o con hacha si es que nó
el cráneo se le partió
i para colmo del mal
con ferocidad brutal
vilmente se degolló.

  El Juez del Crimen Noguera
i el Prefecto con este octo
han quedado estupefacto
mas ninguno desespera;
el huésped que es la pantera
con razon mui aparente
no lo hallaran facilmente
siendo tan grave el asunto
¿pero porqué, yo pregunto,
no acorralan al sirviente?

Ver lira completa

EL VIOLADOR DE JULIA
I SU PRISION

Ya está preso el miserable
que efectuó la violacion
mas brutal i abominable,
en la Julia Calderon.

  Algún tiempo va pasado
de ese garrafal delito
i en el Código está escrito
su pena en máximo grado;
que exista tan gran malvado
creerlo caei no es dable,
pero su accion exacrable
Dios i el mundo la castiga,
no estrañen pues que se diga
ya está preso el miserable.

  Esta infamia ejecutada
en medios tan agravantes
una sentencia que espante
es por ella reclamada;
al fin se ha de ver fallada
gracias al buen corazon
que mostró en esta ocacion,
un jeneroso abogado,
ya està preso el desalmado
que efectuó la violacion.

  Fué efectuada en despoblado
i en un huésped i mujer,
en lo que, según mi ver,
tiene ella de mas sagrado,
ni se pudo haber casado,
haciendo el mal remediable
porque su edad mas probable,
será tan solo diez años,
por lo cual son estos daños,
mas brutal i abominable.

  Una vez reo el infiel,
en su apetito salvaje,
participó sin embaje
a otro bàrbaro como él.
Ya se hallan en el cuartel
esperando la sancion,
mientras nuestra poblacion
por tal hecho adolorida,
se halla toda comprendida
en la Julia Calderon.

  Julia se encuentra mejor
por su desgracia o su suerte,
se ha escapado de la muerte
¡pero le falta su honor!
El horrible violador
en Portugal o en España,
por tan canibal hazaña,
ya lo hubieran fusilado
i aqui ¿será condenado?
la pregunta no es estraña.

Ver lira completa

EL MUERTO RESUSITADO
EN EL CEMENTERIO

  En nuetro gran cementerio
ahora poco ha pasado,
nada menos que el misterio:
el muerto resusitado.

  Es un dulcero ambulante
que de repente enfermó
i al hospital se arrimó,
progresando a agonizante;
un medicuelo farsante
le toma el pulso mui serio
al infeliz Desiderio
i escribe en una receta:
entierren esta maceta
en nuestro gran cementerio.

  Murió el pobre i lo hecharon
de espaldita en un cajon
i luego en un carreton
a la fosa lo llevaron.
En un nicho lo dejaron
que él se habia comprado,
ahí quedó el desgraciado
reposando dulcemente.
Este caso indiferente
ahora poco ha pasado.

  Cuando un tiempo trascurrido
hubo, el pobre ¡que se yo!
de frio se dispertó
i recobra su sentido,
queda todo sorprendido,
sintiendo olor a zahumerio,
se desboca en improperio
porque comprende a su vez
en toda su desnudez,
uada menos que el misterio.

  Comenzó a mover los brazos
al sacudir su letargo,
i aunque fuerte, sin embargo
el cajon hizo pedazos.
En mui lacónicos plazos
el recinto ha abandonado
i despues se ha presentado
al hospital nuevamente
i ha impresionado a la jente
el muerto resucitado

  Ahí luego ha declarado
haberse muerto otras veces,
pero que tales reveses
ya los habia olvidado,
pero nunca habia llegado
hasta el estremo postrero
de que algún sepulturero
lo encerrara en un cajon
¡Sepan que en otra ocacion
no estoi muerto, si me muero!

Ver lira completa

A LO DIVINO
TONADA DE ANJELITO

  Crece el hombre malamente,
arrastrando su cadena,
por eso no causa pena
ver morir a un inocente.

  Nace el niño, abandonando
de su madre el vientre santo
i principia su quebranto,
pues que saluda llorando,
luego sigue tiritando
i se queja largamente,
hasta que el pecho caliente
le suspende la amarrgura;
asi desde creatura
crece el hombre malamente.

  Crece i de azotes le dan
estraños, padres i amigos,
si de frio pide abrigos,
si de hambre pide pan;
nadie ofrese su gaban,
del pobre nadie se apena,
hasta que su alma se llena
de clamar en valde al Cielo,
roba i mata i alza el vuelo,
arrastrando su cadena.

  Pasa en la càrcel sumido
en hediondo calabozo,
entrando cuando era mozo
i saliendo envejecido,
habiendo solo cojido
al completar su condena,
una reuma, una gangrena,
si no ha dejado la crisma,
tal cual que su muerte misma
por eso no causa pena.

  Bien venido sea el ser
que solo deja en el mundo,
la existencia de un segundo
cuando le toca nacer,
ignorando el padecer
i limpia i pura la frente,
como cristal tasparente,
irá derecho a la gloria.
No es pues una triste historia
ver morir a un inocente.

  Viva el anjelito, pues,
que con sus brillantes alas,
ha subido las escalas
del palacio del Gran Juez,
està donde no hai doblez
ni dolores ni mentira,
donde nunca se suspira
porque la pena no existe,
por eso no es canto triste
el que el anjelito inspira.

Nota: verso publicado por José Arroyo, ver.

Ver lira completa

EL BRUJO!

  Nos cuenta la tradicion,
que en época mui remota
nos dió la susperticion
muchos brujos de gran nota.

  Reinaba la tiranía,
el gran Pueblo era un enano,
que acariciaba la mano
de quien su cuello oprimía,
aun la llama no ardia
que la francesa nacion,
con su gran revolucion
prendió en el siglo pasado.
Vivia pues maniatado
nos cuenta la tradicion.

  Era el ser un instrumento,
el pensar le era vedado,
su sino estaba marcado:
alhagar al opulento,
enjaular su pensamiento,
resignarse a ser idiota,
pues si alguno se alborota
i quiere botar el yugo
era carme del verdugo
en época mui remota.

  El fraile por otro lado
lo tenia embrutecido
i nada le es permitido
hacer sin ser consultado.
habian tambien formado
una cruel corporacion
que se llamó inquisicion.
Esta sanguinaria herencia
por locura o por demencia,
nos dió la susperticion.

  Abrióse paso violento
al travez tanta bruma,
como blanquesina espuma
sobre hondo mar turbulento,
uno que otro gran talento
de donde la invencion brota
pero temiendo ver rota
la cuerda de su existencia,
se ocultaban de la ciencia
muchos brujos de gran nota.

  Este sabio temeroso
de la vil persecucion
preocupaba la atencion
por su porte misterioso.
Nunca faltaba un curioso,
a quien la fama sedujo,
que haciendo de saber lujo,
afirma verlo de noche
salir con el diablo en coche
i lo llamaban… ¡¡El brujo!!

       ROLAK

Ver lira completa

LOS PERITOS
CHILENO Y ARJENTINO

  A juzgar por el convite
hecho a los diablos cuyanos
no hai duda somos hermanos
i comemos de un confite.

  Pero el señor Virasoro
i el señor Barros Arana
se calientan la badana
como el cristiano i el moro.

  Vamos a ver al final
quien vence en la batahola,
si el que pega con la bola
o el que dá con el puñal.

  Despues de tanto banquete
i tantos besos i abrazos
van a acabar a capasos,
a puntapies i a puñete.

  Compra un buque el arjentino
i compra dos el chileno,
si ellos compran fusil bueno
Chile compra otro mas fino.

  Viva la razon armada,
vivamos viéndole el bulto,
cuando ellos den el insulto
hai que darles la patada.

  Llena el cuyano su boca
con su Guardia Macional,
i con su gran Jeneral
el nunca vencido Roca.

  Mas yo juro a fé de Rola
que si llega la ocacion
al cuyano balandron
le haremos parar la cola!

Ver lira completa

QUEJAS
DE UNA VIUDA

     Ya se murió mi marido,
  Ya se murió mi consuelo,
  Ya no tengo quien me diga:
  Ojitos de terciopelo.

  Insoportable tormento
es el que yo estoi sufriendo
copioso llanto vertiendo
sin descansar un momento;
es causa del sufrimiento
el fiel amor que he perdido,
mi corazon mal herido
pensando en él cada instante
dice siempre zollozante:
¡ya se murió mi marido!

  En dónde hallaré otro esposo
mejor que el que se me ha ido?
¿cómo invocar al olvido
que venga a darme reposo?
él, tan bueno i jeneroso,
puso en mí todo su anhelo;
a su lado tuve el cielo
i hoi vejeto en el infierno,
mi duelo ha de ser eterno,
¡ya se murió mi consuelo!

  “Preciosa chinita de oro,
fiel i dulce tortolilla,
lucero que en mi alma brilla,
mi incomparable tesoro,
dulce prenda a quien adoro,
remedio de mi fatiga,
bellísima i tierna amiga,
ideal de mi pasion,
¡tanta bonita esprecion
ya no tengo quien me diga!

  Llevo en mi pecho grabado
su cariñoso semblante,
i es dificil que otro amante
haya sido mas amado;
bien merece ser llorado
en duro i eterno duelo;
hai ocacion que en mi celo
me parace estarlo oyendo
que el pobre me está diciendo:
«ojitos de terciopelo»

  Corazon enamorado.
corazon adolorido,
de tanto que habeis sufrido
¿cómo no te habeis secado?
como Dios me ha conservado
para sufrir tal dolor?
cada dia siento peor
la amargura de mi pena
porque tengo el alma llena
del mas duro sinsabor.

Ver lira completa