EL HIJO
QUE SE CASO CON EL MADRE

  Es triste lo que pasó
recieniemente, lector,
un jóven por el amor
en su madre se fijó;
el buen Cura los casó
porque ninguno sabia
los lazos que los unia
i así, lectores de mi alma,
con sangre fria i con calma
pasaron el primer dia.

  Pero al dia subsiguiente
del que se hizo el matrimonio,
metió la cola el demsnio
pues la madre de repente
vió en su esposo reciente
una rara cicatriz;
era un lunar medio gris
que renia en una nalga
i ya sin duda que valga
vió su falta de raiz.

  Entonces llamó a su hijo
a un lugar apartado
i ahí con gran desagrado
toda la verdad le dijo:
con detalle mui prolijo
le espuso que siendo niña
se prendó de un tal Fariña
gran fabricante de goma
i cayó como paloma
ante una ave de rapiña.

  Que el fruto de esa pasion
solo él habia sido
i que por disgusto habido
lo robó en una ocacion;
que entonces su relacion
con él habia cortado
i que en el tiempo pasado
nada sabia de cierto
de su hijo que por muerto
siempre lo habia juzgado.

  Esta historia aunque estraña
al joven lo dejó mudo
se serenó como pudo
i tembló como una caña;
no crean que esto es patraña
pues los nombres voi a dar:
ella es Teresa Pomar
i Pedro Fariña es él
por causa de aquel pastel
se hubieron de separar.

Ver lira completa

AL POETA JAPONES

  Endereso esta letrilla
como tengo acostumbrado
contestando un altercado
a don Pancho el de La Ercilla

  Aunque no tengo recelo
peleando con una pava
antes que caiga la baba
hai que poner el pañuelo;
si se pretende del suelo
levantarse la polilla
hai que sacar la escobilla
con prontitud suficiente:
para el que me salga al frente
endereso esta letrilla.

  Conservo un barril con huano
en mi morada de intento
en él cualesquier hambriento
puede comer con la mano;
si hai por ahí un africano
que se halle de hambre apurado
aquí hallarà buen bocado
con que pasar todo el año;
pego este bonito araño
como tengo acostumbrado.

  De firme pino oregon
tengo guardado un madero
para darle en el guarguero
al versero mas jeton;
i tambien a su patron
el chicoco caido alzado
que los versos le ha dictado
al canaca santiagino,
tiene que andarse con tino
contestando un altercado.

  Yo no sè que se figura
este repugnante chivo
nauseabundo vomitivo
versero caricatura;
para vender su basura
tiene que andar en cuclilla
i de la plata sensilla
dará la cuenta del negro;
ya anda tratando de suegro
a don Pancho el de «La Ercilla»

  La horda balmacedista
me tiene por enemigo,
lo sé por mas de un testigo
que estoi en la mala lista;
no es estraño que me embista
con la saña mas acerba
valiéndose de una hierba
que ha ido a buscar al polo;
I pero yo me basto solo
para toda esa caterva!

       ROLAK

Nota: verso publicado por Rólak, ver. El ataque se dirije a Adolfo Reyes, que lo apoda “japonés” ver, y que imprimía sus versos en Imp. Ercilla y también en El Culebrón, la imprenta de R. Larrañaga.

Ver lira completa

EL HOMBRE—CAÑON
MUTILADO EN EL CIRCO

  Por una horrible esplosion
casual, según se ha sabido
fué en el Circo mal herido
el célebre Hombre-Cañon.

  Con profundo sentimiento
hai que hablar en este caso
queda un artista sin brazo,
sin porvenir ni sustento;
con bastante fundamento
hubo el mártes sensacion,
ántes de entrar la funcion
un artista que ensayaba
todo un brazo se volaba
por una horrible esplosion.

  Un niño que lo ayudaba
fuè la causa del siniestro
por no ser bastante diestro,
el golpe certero erraba
i al gatillo le pegaba,
i al fulminanto metido
en partes mil fué partido
ese cañon tan potente
pero ha sido el accidente
casual, según se ha sabido.

  Todos sus dedos volaron
a una enorme distancia,
del puño por consonancia
los huesos se le quebraron;
todo el brazo le amputaron
sin que lanzase un quejido;
un doctor mui entendido
lo atendió que fué Deforme;
de este modo tan enorme
fué en el Circo mal herido.

  En todo Valparaiso
no se ha quedado ninguno
que en un momento oportuno
no recibiera el aviso
el Empresario no quiso
el suspender la funcion,
la jente con emocion
asistió en número escaso,
por tener ese fracaso
el célebre Hombre-Cañon,

  Ya hai la resolucion
i se ha firmado la lista
para poner al artista
desgraciado una pension
hasta que su curacion
lo permita trabajar;
esto se debe alabar
porque es mui humanitario,
el pobre tendrá su diario
en que poder descansar.

Nota: verso publicado por Rólak, ver.

Ver lira completa

EL CONSTITUCIONAL
QUE MATÓ A UN DICTATORIAL

  En el pueblo de Quillota
un buen constitucional
dió muerte a un dictatorial
por insultador idiota.

  Al hacer este relato
como poeta que soi,
ayer, mañana como hoi
no aplaudo el asesinato;
ante el crimen insensato
mi conciencia se alborota,
por eso muestro empelota
deduciendo la leccion
el que pasó esta ocacion
en el pueblo de Quillota.

  Un fornido panadero
con todo su corazon
vivaba a don Jorje Montt
cuando le salió un fullero,
comenzó mui altanero
a titularse leal
i de Ejército venal
al victorioso en Placilla;
no aguantó mas la rencilla
un buen constitucional.

  Como el otro se propasa
en presencia del tumulto,
al escuchar tanto insulto
se le subió la mostasa;
con tres balas lo traspasa,
cada herida fué mortal,
luego comprendió su mal
i él mismo se entregó preso
sin mas causa que por eso
dió muerte a un dictatorial.

  El lúnes por la mañana
ocurrió esto sabed,
en la calle la Merced
frente a esa iglesia cristiana.
cuando la jente se afana
por pillarlo al ver su nota,
no se intimidó ni gota
i empezó a jugar de bala,
ha muerto por hacer gala
un insultador idiota.

  Observen la consecuencia
i el resultado fatal
de querer ser mayoral
i andar buscando pendencia
se ha perdido una existencia
i un infeliz se ha manchado;
aunque ha sido provocado
tendrá un castigo severo;
nunca olvide un majadero
el caso que he relatado.

Ver lira completa

¡LA SEMANA SANTA!

  Cristiános: ya se nos vino
la semana que recuerda
la pacion que a clavo i cuerda
soportó el Cristo divino;
todo cristiano con tino,
recordando aquel calvario,
se viste de escapulario
por este acontecimiento,
jurando arrepentimiento
para el perdon necesario.

  Cuando todo era impudor
sobre la faz del planeta,
predicho por el Profeta
vino Cristo el Redentor;
Pilatos con gran furor
lo hizo preso conducir
i al pueblo le dió a elejir
entre El i Barrabás
i por cuenta de Caifás
Cristo tuvo que morir.

  Aun se siente el lamento
a travez de tiempo tanto,
de aquel sacrificio santo
se comprende el sufrimiento,
porque el rigor del tormento
fué como nunca se ha visto;
en espacio mas que listo,
clavado i crusificado,
escupido i maltratado
por los Judíos fué Cristo.

  Entre el buen i mal ladron
al espirar en la Cruz,
desapareció la luz
i se sintió un remezon;
la judía guarnicion
que el cuerpo quedó cuidando,
se espantó con razon cuando
notó que al rayar el dia
del Sepulcro se salía
hácia los Cielos volando.

  Por eso todo creyente
de la relijion cristiana
venera en esta semana
aquel hecho sorprendente
que echó al mundo la simiente
contra el egoismo rudo;
pues hai escrito en su oscudo:
«dar de comer al hambriento
dar de beber al sediento
i dar vestido al desnudo».

Ver lira completa

LA PASION

  Lo sabe ya el mundo entero
Por librarnos del pecado
Vilmente crucificado
Murió Cristo verdadero!

  El vicio se hallaba arriba
la soberbia gobernaba:
la virtud era una esclava
de la corrupcion mas viva,
el fariséo i escriva
con carácter altanero
i con corazon de acero
dictaba sangrientas leyes!
!què tiempos esos, qué reyes!
lo sabe ya el mundo entero.

  En un pesebre harto oscuro,
entre luses celestiales,
en esos tiempos brutales
naciera el hombre mas puro.
llegó a poner en apuro,
a muchos sabios notados,
que quedaron humillados
a los ojos de Pilato…
¡sufrió Cristo su mal trato
por librarnos del pecado!

  Dias como esta semana
creó fama universal.
sin encontrar ya rival,
la gran doctrina cristiana,
al ver su impotencia vana
esos reyes depravados,
dejaron ya decretado
a Jesucristo dar muerte,
quien fuè por tan triste suerte
vilmente crucificado.

  Judas vendió al Redentor,
su apóstol mas predilecto;
i su apóstol mas perfecto
fuè San pedro i lo negó,
mas Cristo los perdonó
cuando, en sagrado madero.
el hombre—Dios justiciero
fué puesto entre dos ladrones
chorreando sangre a montones
murió Cristo verdadero!

  Nadie en milagros creia
que como estaba anunciado,
volviera resucitado
Jesucristo, al tercer dia;
probó el poder que tenia
i hácia los Cielos voló.
i su doctrina dejó
como una sagrada ciencia
escrita en toda conciencia
desde el rei hasta el peon.

Ver lira completa

EL CALVARIO

  La  relijion cristiana
con gran recojimiento,
se baña en sentimiento
en esta Gran Semana;
la humanidad se afana
en este aniversario,
en que sufrió el calvario
el Hijo de Dios vivo,
sin haber mas motivo
que ser humanitario.

  Jesús les dijo al cenar:
mucho me amais, se conoce,
pero uno de los doce,
me debe de traicionar
¡Soi yo? llegó a preguntar,
Pedro, Judas dijo: ¿yo?
Jesus no les respondió
i despues que ya cenaron
bien pronto se encaminaron
hácia el bosque del Cedron.

  Mietras Jesucristo oraba
se vió venir jento ruda,
i entre ellos al mismo Juda
a donde Jesus estaba;
el Pretorio la mandaba
i Jùdas lo señaló
con un beso que le dió
como señal convenida
i se ahuyentó su partida
en cuanto a El se llevó.

  Los judios lo llevaron
al sitio «La Calavera»
i en una cruz de madera
con fiereza lo clavaron;
a la boca le allegaron
en seguida mirra i hiel
i de este modo tan cruel
al anochecer murió,
toda la tierra tembló
con el suplicio de Aquél

  Despues que lo sepultaron
en un sepulcro, ahí mismo,
a pesar de su cinismo
los guardianes se espantaron:
cuando el cadáver buscaron
supicron por un soldado
que todo habia quedado
completamente vacio;
i que Jesús con gran brío
habia……¡¡ resucitado!!

Nota: verso publicado por Desiderio Parra, ver.

Ver lira completa

EL AMANECER

  La Aurora color de rosa
tiñe dulce el horizonto
i se esconde tras del monte
la Luna; nocturna diosa.

  Del antipoda profundo
se alza por su propia lei
el sol, de los astros rei
a alumbrar de nuevo al mundo

  Canta el pájaro en el nido
surca el cèfiro el espacio,
desde la chosa al palacio
al silencio vuelve el ruido.

       ROLAK

Ver lira completa

AVENTURAS
EN UN CARRO URBANO

     Ayer en un carro urbano
  Causó un asombro cinsero
  Ver subir a un caballero
  Con el pájaro en la mano.

  Vei a contar una cosa
que es una verdad mui neta
i juro a fé de poeta
que es ademas mui curiosa;
en mi tarea afanosa
en donde tan poco gano
trajinando mui temprano
i en tanta ida i venida,
ví una cosa divertida
ayer en un carro urbano.

  Se encontraba el carro lleno
de un jentío numeroso
cuando subió un guapo mozo
colorado i mui relleno,
sacó el cinco mui sereno
i se acomodó el colero,
pero un huaso majadero
hizo luego una advertencia
que a toda la concurrencia
causó un asombro cincero.

  La conductora miraba,
una chica se reia,
él como ají se ponia
i un beato se persignaba;
¿qué era pues lo que pasaba?
ya lo dirà mi guargüero
si lo voi a decir, pero
en la décima siguiente
pues no es causa suficiente
ver subir a un caballero.

  El caballero en cuestion
en un lindo pañuelito
traia mui envueltito
un pajarito rabon;
i fué por esa razon
que el huasacote villano
que se hallaba ahi cercano
dijo con fono alarmante:
¡vé como anda este elegante
con el pàjaro en la mano!

  Hubo una gran risotada
como es facil presumir
i el mismo se echó a reir
con sonora carcajada;
si lo malicia taimada
piensa mal de este contról,
yo diré en claro español
que el delito no era gordo
porque el pájaro era tordo
no era diuca ni chincól.

Ver lira completa