Desafio
A UNA DAMA

     A solas quisiera verte
  Muchacha despresiativa
  Ya que te crees tan viva
  Hazme el favor de atreverte.

  Con esa cara de cielo
i ese cuerpo escultural
i esos ojos de vestal
i esa boca de consuelo
i ese negro i frezco pelo
te gusta sembrar la muerte
al que llega a pretenderte
despreciando su ternura,
¡con migo i en pieza oscura
a solas quisiera verte.

  Por el campo i la ciudá
te llevas coracoleando,
por todas partes sembrando
tu desden i veleidà;
todo el mundo sobe yá
porque te conoce esquiva,
que tu pecho es roca viva
donde no hai piedad ni abrigo;
¡mas no te juegas con migo
muchacha despreciativa!

  Tú eres pantera yo leon,
tú liebre, yo perdiguero,
tù eres cáñamo, yo cuero,
tù eres bala, yo cañon,
tù fiebre, yo sarampion,
tú fariséo i yo escriba,
tù droga, yo lavativa,
tú eres horma i yo zapato
¡búscale tres pies al gato
ya que te crees tan viva.

  Mas yo te sé las cabales:
aquello de la hinchazon,
lo del muñeco lloron
i los cuarenta pañales;
así con ventajas tales
aunque te creas mui fuerte
no podras dejar inerte
a mi naciente cariño
i si nó, virjen armiño,
hazme el lavor de atreverte.

  Vamos a ver vanidosa
despues de tanta tontera,
si no pierdes altanera
todo el orgullo i la prosa;
muchas veces vá la rosa
a parar al albañal,
el soldado es jeneral,
el pobre se vuelve rico,
boca se vuelve el hocico
i la salud, hospital!

Ver lira completa

El puente
DE LAS ALMAS

     Para hacer el viaje eterno
  Se pasa un puente de pelo
  Los que pasan van al Cielo
  Los otros van al Infierno.

  ¿Quién no pone oreja fina
en tratando de la muerte?
en aquel trance tan fuerte
hasta el mas diablo se inclina;
nadie viene con pamplina
para escapar de su perno;
en verano i en invierno,
en otoño i primavera
nace todo ser cualquiera
para hacer el viaje eterno.

  Aquel profeta Mahoma
que hablaba envuelto en manto
con el Espíritu Santo
en la forma de paloma,
nos ha descrito en su idioma
el Juicio Final sin velo:
cuando deja el alma el suelo
i quiere llegar a Dios
sobre un abismo atroz
se pasa un puente de pelo.

  Los que como un cristal
tienen limpia la conciencia
no teniendo en apariencia
ni una falta venial,
pasan el puente fatal
sin tituvear ni recelo;
como pájaros, de un vuelo
pasan el puente afamado
i estando ya al otro lado
los que pasan van al Cielo.

  Aquel que haya pecado
aunque sea venialmente
al ir a pasar el puente
se queda todo asustado;
en él se queda parado
como pajarillo tierno;
este, según yo dicierno,
sin tener escapatorio
vá a parar al Pulgatorio,
los otros van al Infierno.

  En el libro de el Coran
escrito en la lengua sàbia
del gran pueblo de la Arabia
i que se llama el Islan,
se ha tratado con afan
de probar que esto es cierto,
pero en mis versos advierto
que yo nunca lo he creido
aunque metió mucho ruido
el Profeta del Decierto.

Ver lira completa

El enamorado

     Cinco sentidos tenemos
  Todos los necesitamos,
  Todos los cinco perdemos
  Cuando nos enamoramos.

  Cuando una niña donosa
sale al encuentro de un mozo
a quien el amor mañoso
no le produce gran cosa,
echando desden i prosa
de seguro lo veremos,
navegando a cuatro remos
surcará el mar de la vida,
cuando el alma no está herida
cinco sentidos tenemos.

  En la alegría i la pena,
en la escacez i abundancia,
aquí en Chile como en Francia,
en el Perú i Cartajena,
en la mala i en la buena
con ellos nos manejamos
i aunque por ellos tengamos
nuestros gustos i dolores
hasta en los momentos peores
todos los necesitamos.

  Pero cuando una chiquilla
nos consigue dar un beso,
i el alma con embeleso
empieza a sentir cosquilla,
cuando en fin el amor brilla
mil disparates hacemos,
solo de ella dependemos
i por sentirnos queridos
si son cinco los sentidos
todos los cinco perdenos.

  La mujer con sus dulzuras
al hombre vuelve de goma
i con cualesquiera broma
lo hace hacer mil locuras;
por conseguir sus ternuras
como burros trabajamos,
a pata pelada andamos
por darle traje de seda
i es de ella toda moneda
cuando nos enamoramos.

  De todo esto hablando en plata
en claro viene a quedar
que no hai que dejaare atar
por el amor de una ingrata;
cuando no tiene su rata
vive mejor el rston,
puede ser menos ladron
i vivir comodamente
sin que le falte en el diente
un pedazo de jamon.

Ver lira completa

LA B[O]L[E]TERA DEL ASENSOR QUE
SE DESTROZO LA CABEZA

     La boletera esprofesa
  De Asensor Artillería
  Ha muerto, por vida mia,
  Destrozada la cabeza.

  El Jueves nueve, lector,
de un modo harto curioso
un percance desastroso
ocurrió en un Asensor;
i fué tan conmovedor
el lance o desgracia esa,
que todos con estrañeza
a imponerse de él han ido
pues que la victima ha sido
la boletera esprofesa.

  Esto fué en Valparaiso,
como se comprenderá
toda la prensa de allá
ha dado oportuno aviso
desde el momento preciso
que ocurrió aquella herejía,
pues esta trajedia impía
al fin se ha desarrollado
en el lugar ocupado
de Asensor Artillería.

  Maria Monsalve se llama
la espresada boletera
i siendo las diez no espera
i se quiere ir a la cama;
se subió al carro la dama
para irse donde vivia
i la ventanilla abria
para hablar con un empleado
i al ser el carro arrastrado
ha muerto, por vida mia.

  El carro pasa estrechado
como es por todos sabido
contra un tabique fornido
que existe en cada lado;
teniendo el rostro asomado
el carro a moverse empieza
i no teniendo presteza
para hacer un buen desliz
pereció aquella infeliz
destrozada la cabeza.

  Entre horrible convulcion
e insoportables dolores
quedó, según los doctores,
sin esperar salvacion;
era la niña en cuestion
muchacha mui jovencita;
¡qué situacion tan maldita,
sembrada de desengaños,
morir a los veintiun años
siendo jóven i bonita.

Ver lira completa

UNA NIÑA CHILENA
ENVENENADA
POR OFICIALES PERUANOS

  …[  ]ollendo ha llegado
un curioso telegrama,
el que dice que una dama
chilena se ha suicidado;
mas despues se ha averiguado
que esos informes son vanos
pues por detalles mas sanos
se ha venido a comprobar
que se la llegó a matar
entre oficiales peruanos.

  Se llama la de este estrago
doña Virjinia García
i se cree que tendria
su familia aquí en Santiago;
sobre este crimen aciago
llegó una carta mui buena
narrando la verdad plena
i en Iquique se publica;
en ella, según se indica,
la envenenaron sin pena.

  En el puerto de Mollendo
firman la correspondencia
compatriotas de conciencia
que por ahí estan viviendo,
¡pues que no se quede riendo
de sus infamias la hiena!
digna i precisa faena
el Gobierno tiene aquí,
pues que se asesinó así
a una jóven chilena.

  A ser cierta la noticia
como ya no admite duda
es justo que Chile acuda
a hacer que haya justicia;
¡qué Nacion i qué milicia!
los militares ufanos
ensangrentando sus manos
en una débil mujer!
ya que llegó a suceder
que la paguen los villanos!

  En esto encerrado hai
un crimen mui parecido
al que aquí ha sucedido
con Zoila Rosa Dubray;
talvez en el huachacay
el veneno le han hechado,
con el fin premeditado
de pasar todos por ella
i quisaz muerta la bella
la habran así profanado.

Ver lira completa

DOS BANDIDOS QUE SE
ROBARON DOS NIÑAS

  El quince al caer la tarde
en el pueblo de Victoria
dos bandidos hacen gloria
de vandalaje cobarde;
llegaron haciendo alarde
al esterito de Chanco,
cada uno en su buen manco
a casa de un tal Hernandez
i como señores grandes
pidieron el paso franco.

  Solo estaba la señora
i a ella los sabandijas
le pidieron que a sus hijas
las trajese sin demora;
robaron en una hora
de la manera mas linda
i a Adelaida i a Lucinda
las llevaron a la grupa
mientras el dedo se chupa
la madre hecha una guinda.

  A poco andar encontraron
a un hombre con un caballo
i entre los dos como un rayo
al momento lo rodearon.
que bajase le mandaron
para cambiar de montura,
el otro con gran dulzura
se rizo como que bajaba
i un balazo le tiraba
que lo mató con premura

  En cuanto cayo el bandido
muerto en aquella contienda,
Lucinda agarró la rienda
i arrancó para su nido;
pero el otro forajido
se le fué encima al hechor,
este salió vencedor
dejandolo mal herido
i para no ser habido
tambien huyó el triunfador.

  El herido se montó
i aunque estaba en agonía
con resolución huía
cuando Hernandez lo alcanzó;
con una horqueta le dió
un horquetaso en la frente
i toda la demas jente
que iba de atras al trote
lo descalabró a garrote
matandolo instamente.

Ver lira completa

Pregunta

  ¿Quién es aquella señora
que agarra porte i gordura
desde la bendita hora
que baja a la sepultura?

  ¿Quién es aquella doncella
que al nacer nace cautiva
entre muros que forma ella
con su carne i su saliva?

  ¿Quién es aquella princesa
que duerme con todo el mundo
i que se sienta a la mesa
del rico i del pobre inmundo?

  Es alta como una encina,
pequeña como un comino,
delgada como una espina
i gruesa como un espino.

  Es tan buena como el pan,
tan mala como el veneno;
salga un pueta con afan
a adivinarla si es bueno.

  Si ninguno sale al frente
a dar la contestacion,
en el número siguiente
daré yó la solucion.

       ROLAK

Nota: respuesta a la adivinanza, ver.

Ver lira completa

La Muerte

  Lector, mi mono es el traje
que te has de poner mañana
cuando con gana o sin gana
emprendas el largo viaje;
el educado o salvaje
nadie puede despreciarlo,
pues como pueden mirarlo
es albo como la leche
i no teman que se estreche
si es que tengan que lavarlo,

  La chiquilla buena moza
de dientes como marfil,
la de figura jentil
i de mejillas de rosa;
la mujer libidinosa
i la vieja de respeto,
la guasa i la que usa peto,
la séria i la retosona
i hasta la negra jetona
¡todas llegan a esqueleto!

  El futre que gasta prosa
paseando por el portal,
el honrado, el criminal
ya habite palacio o choza,
el de clase poderosa
i el pobre desamparado,
el paisano i el soldado,
el fraile i el protestante,
el juicioso i el tunante
al fin seran su bocado.

  Es un valioso portento,
talisman republicano,
a cuantos nos dá la mano
nos empareja al momento.
no hai letrado ni hai jumento,
no hai ciervo como no hai rei;
todos somos de una grei
al recibir su contacto
i practica con su tacto
la igualdad ante la Lei.

  Secreto cruel de la vida,
memoria cruel de la muerte,
estampa de nuestra suerte
fatal i desconocida;
con su faz emblanquecida
i sus movimientos flojos,
con sus ahuecados ojos
i con su pelada frente
espera a que al fin la jente
le devuelva los despojos

Nota: verso publicado por Rólak, ver.

Ver lira completa

El tinterillo
I EL HUASO

  A casa de un tinterillo
llegó un dia un litigante
porque un picaro tunante
no le pagaba por pillo
una cuenta a su bolsillo;
le hizo un relato fiel
de todo el préstamo aquel
i le mostró el documento,
dijo el letrado al momento:
—«si es así, se jode él»

—Pero, señor, es el caso
como lo debe jurar,
no tiene con que pagar
le dice al letrado el guaso;
por eso he dado yo el paso
de ocurrir a su mercè
a que me diga que haré
en trance tan apurado;
i le replica el letrado:
—«si es así, se jode usté»

—Pero es mui rico el papà
i es un señor delicado,
viendo a su hijo demandado
yo creo que pagarà;
el hijo no negará
lo que dice este papel,
i el padre aunque sea cruel
cancelará al fin de fiesta
i el letrado le contesta
—«si es así, se jode él»

—Pero el deudor me ruega
que a su padre no le avise
porque en tal caso me dice
que hasta la firma me niega
i el tramposo aun me agrega
que huiria a Santa Fé;
con que, mi doctor, ya vé
que el caso no es tan sensillo
i replica el doctorcillo:
«si es así, se jode ustè»

  El huaso con mala cara
viéndolo así contestar
se quiso al punto marchar
pero el letrado se para;
i exijió que le pagara
el litigante a su vez;
el huaso con altvez
al instante replicó:
—«se jode él, me jodo yó,
nos joderemos los tres».

Nota: verso publicado por José Arroyo, ver.

Ver lira completa

El italiano
ASESINADO POR SEIS
HERMANOS

     Os doi aviso apropiado
  Del crimen mui inhumano
  Que se hizo en un italiano
  El treinta i uno pasado.

  El crimen, según veran,
aunque en lugares lejanos
fué hecho entre seis hermanos
en San Carlos de Chillan;
él cayó como un volcán
en el pueblo consternado;
que al momento el Juez letrado
se puso en camino en coche
a las ocho de la noche
os doi aviso apropiado.

  Según de cierto lo sé,
a las tres de la mañana
llegó la Juzticia urbana
al fundo de San José;
el Juez ahí echó pié
i puso a la obra mano;
su esfuerzo no ha sido vano
pues se impuso con rigores
quienes eran los hechores
del crimen mui inhumano.

  Los seis hermanos Quezada
cada cual con carabina
en una casa vecina
hicieron una emboscada;
la jente mui asustada
salió en dirección al llano
para avisar de antemano
al propietario del fundo
i empezó el crimen inmundo
que se hizo en un italiano.

  Don Fernando de la Rosa
que se apellidaba el muerto,
al saber eso de cierto
no se le dió mucha cosa;
montó una yegua barrosa
i marchó para aquel lado;
mas luego fué acribillado
a balas i en un segundo
hasta caer moribundo
el treinta i uno pasado.

  Doña Juana de Bacur
fué a buscar a su marido
cuando estaba mal herido
e iba a decir abur;
este crimen en el sur
ha causado indignacion;
tratan con firme teson
de pillar a los autores,
mas ¿para qué, mis lectores,
si luego viene el perdon?

Ver lira completa