UNA MUJER DEGOLLADA
POR VENGANZA

     Con razon premeditada
  i por ser leal esposa
  de una manera espantosa
  fué una mujer degollada.

  Este lúnes que pasó
en el pueblo Coronel
un crímen horrible i cruel
a la jente consternò;
este hecho infame pasó
en la ciudad ya nombrada,
en noche oscura i nublada
contra una débil mujer
i el hechor lo vino a hacer
con razón premeditada.

  Un guasote, un tal Jenaro
queriendo darla de amante
de una mujer elegante
la pretendió con descaro;
luego vió su desamparo
pues lo despreció la hermosa,
entonces con mucha prosa
la amenazó en un papel
porque no se fijó en él
i por ser leal esposa.

  Una noche caminaba
la jóven tranquilamente
i sintió que de repente
un hombre la sujetaba;
un gran cuchillo sacaba
i de su espanto se goza;
de una manera forzosa
le dijo que lo siguiera
i la miró aquella fiera
de una manera espantosa.

  Ella con justo temor
no se pudo resistir
así es que tuvo que ir
a donde iba el salteador;
este ébrio de furor
lejos de toda mirada
sacó una soga guardada
i con ella la amarró
i ahí mismo la dejó
una mujer degollada.

  Aunque el famoso asesino
no lo haya visto ninguno
parece no escapa el tuno
del castigo del destino;
la justicia está en camino
para poderlo pillar;
talvez se logre ocultar
por un tiempo limitado
pero al fin será pillado
i se le ha de fusilar.

Ver lira completa

EL GRAN POETA

     Un sensible corazon
  un discreto entendimiento
  una lengua que es portento,
  mis tres cualidades son.

  Modestamente, lectores,
voi a hablarles de mi mismo
aunque sé que es un abismo
hablar en propios favores:
Dios hizo lindas las flores
i en la mejor condicion;
les dió toda perfeccion
i cuanto El, era capaz
pero a mí me ha dado mas;
un sensible corazon.

  Dió al espacio inmencidá
i lobriguez al vacio
humilde corriente al rio
i a la luz dió claridá;
al mar diò ferocidà,
fuerza en su carrera al viento;
le dió vida i movimiento
desde el Aguila al Gusano,
pero a mí me dió mas gano:
un discreto entendimiento.

  Dió poder al elefante;
al caballo lijereza,
a la laguna, linpieza,
i al reptil mas humillante
lo hzo como al sol brillante;
le dió al pájaro mas lento
plumas de colores ciento
i un piquito que es de oro
i a mi me dió mas tesoro:
una lengua que es portento.

  Coplas como manantial
de la boca se me salen
i aunque en verdad poco valer
ninguno las hace igual;
como ovejas del corral
me salen en peloton,
este hermosísimo don,
el ser de jenio mui vivo
i el ser mui caritativo
mis tres cualidades son.

  Asoma una copla i ¡zaz!
contra los dientes se estrellan
i saltan i se atropellan
las que vienen mas atras
sin que se corten jamas;
por eso cuando me esplico
no hago mas que abrir el pico
i es una cosa mui cierta:
sale un verso i a la puerta
ya asoma el otro el hocico!

       ROLAK.

Nota: también publicado como “El gran poeta Rolak”, ver.

Ver lira completa

DEFINICION DEL AMOR

     El amor de la mujer
  Si la mujer es ingrata
  El veneno viene a ser
  Con que uno mismo se mata.

  A unos lleva al suicidio,
a otros los lleva al vicio,
a otros lleva al hospicio
i a otros lleva al presidio;
a unos causa fastidio
i a otros causa placer;
por eso es que a mi entender
es infierno, linbo i gloria,
manjar, brillante i escoria,
el amor de la mujer.

  El amor es lo mas malo
i el amor es lo mas bueno,
el amor es un veneno
i el amor es un regalo:
a veces es duro palo
i a veces es oro i plata;
el amor a veces mata
i otras veces dá la vida,
pero siempre es homicida
si la mujer es ingrata.

  Es un grano de mostasa
el amor, dijo Quevedo,
que aunque se entra quedo
punza, clava i despedaza;
esto, que a todos le pasa
mas hoi, mañana o ayer,
es la herencia del querer;
por todos estos rigores,
el mejor de los amores
el veneno viene a ser.

  El amor, dijo otro diablo,
es el padre del pecado
i otro poeta nombrado
llamó al amor un venablo.
el amor, dijo San Pablo,
si es divino, es una agata,
si es mundanai, una rata
que nos roe noche i dia;
Lopez lo llamó: sangría
con que uno mismo se mata

  Aquel que en su corazon
alguna vez ha sentido
que Vénus lo haya mordido
con horrible mordiscon,
diga si tienen razon
estos bautismos profanos;
digan los que tienen granos
i encendida la nariz
si tal bautismo es feliz……
!no le pregunto a los sanos¡

Nota: verso publicado por El loro, ver y Pancho Romero, ver.

Ver lira completa

¡EL GRAN LAGARTO!

     Aijuna el lagarto fiero!
  yo soi hombre de pelea
  i cuando le ví el guargüero
  me vino pujo i diarrea!

  Iba montado en mi pingo,
camino de mi ramada,
en una noche nublada
de cierto dia domingo,
cuando a lo lejos distingo,
atravesando un potrero,
un lagarto no pondero
si digo, conpadre Heredia,
que media cuadra i media;
aijuna el lagarto fiero!

  Tendria de anchura el bruto
seis largos de mi troton;
mas parecia un cañon
todo bestido de luto
i sus pies en absoluto
cran como una poléa;
¡jué pucha la bestia fea!
cuanto la ví me asusté,
aunque mui bien sabe usté
yo soi hombre de pelea.

  Cuando se puso a bramar
!por Diosito el susto grande!
parecia que los Andes
se querian desplomar!
al tiro quise arrancar
patita pa que te quero
i mejor que un maromero
fui al suelo como costal,
cuando ya me iba a alcansar
i cuando le vi el guargüero.

  Luego el resuello le oí
lo miré sus escamas
i un gran ojo como llama
que parcía un rubí;
yo no se que fué de mí
al ver a esa bestia fea
que de su vientre vacèa,
hombres, chiquillos i mozas,
pues solo de ver tal cosa
me vino pujo i diarrea.

  Se fué la fiera en seguida,
pasando el puente del Maule,
pa que les cuento mas baule
lo lijero que corría;
tomé yo la bestia mia
i llegué a casa mui bien
i en un grupito de cien
les conté el caso, conpaire,
« qué tontol, dijo mi maire,
te has asustado del TREN!»

Nota: verso publicado por Rafael Cordero, ver.

Ver lira completa

Contestacion
AL QUE LE HACE LOS VEREOS
A REYES

  En la piel de Adolfo Reyes
se ha metido Ballesteros
los que no son caballeros
duermen hasta con los bueyes;
a mi no me dictan leyes
ni diez mil dictatoriales,
yo trato a los criminales
con la punta del zapato
ni dejo comer en plato
a los peores animales.

  Mientra el poeta macaco
me sale a buscar pendencia
olvidando que en la Ajencia
hizo la de Quico i Caco,
yo aplastaré con mi taco
al que le dicta el lenguaje;
que don Pancho se baraje
para que sepa otra vez
que si en un tiempo fuè juez
hoi está para el ultraje.

  Si el Ministro fanfarron
quiere batirse con migo
verá que soi enemigo
de pulso i de corazon
pero no me mande un peon
a llebarme su recado,
si el puede encontrar agrado
en dormir en la basura
yo no tengo su estructura
para ser tan descuidado.

  Salga al frente el afamado
que hace esdrújolos los versos
i verá que son diversos
los acordes del teclado;
lo veré por el tejado
arrancar como una rata;
con cuchillo de hojalata
tendré arma suficiente
para sacarle al valiente
el mondongo de la guata.

  El poeta japonés
que debiera por lo feo
encontrarse en el muséo
produciendo un interes,
si de él sacó los piés
se metió en la imprenta Ercilla;
se ha juntado a buena ardilla
el manpato boqui-abierto;
mas luego verá de cierto
quien se rie i quien se humilla!

Ver lira completa

El sacerdote
ASESINADO A PUÑAL

  En el pueblo la Serena
entre unos cuatros galeotes
mataron a un sacerdote
con la crueldad de una Hiena;
la victima estaba ajena
a tamaña desventura;
su morada era segura
en la calle de Vicuña
parecia que la uña
no haria ahí travesura.

  Mientras de manera cierta
dos adentro penetraban
los otros dos se quedaban
de centinela en la puerta
para dar la voz de alerta
en caso que vieran jente;
el principal delincuente
mui despacito se mete
i le dió con un machote
un rudo golpe en la frente.

  Ya con su rostro sangriento
i por mas que el cura brama
lo arrastraron de la cama
al suelo del aposento;
recibió en ese momento
en el cerebro otra herida
i otra peor para la vida
al lado atras de la oreja:
la estera estaba vermeja
con tanta sangre vertida.

  A las seis de la mañana
se fué la partida ingrata
se robó, por no hallar plata
un buen reloj de campana;
no supo la guardia urbana
ni una letra del asunto
hasta que el pueblo junto
se reunió consternado
donde se hallaba botado
el Cura casi difunto.

  La policía se apresta
para pillar los autores,
en los caballos mejores
recorre el plan i la cuesta;
la víctima es Andres Jesta
de edad como de ochenta años
hombre de bien, sin engaños
sacerdote verdadero,
por robarle su dinero
lo han hecho tan grandes daños

Ver lira completa

Los 17 reos
CONDENADOS A MUERTE

  Vengo, lector, a ofrecerta
los retratos sin rodeos
de los diez i siete reos
ya condenados a muerte,
en este trance tan fuerte
los mas duros bandoleros
se vuelven mansoa corderos
lloran i piden perdon.
nientras tanto en monton
estos estan placenteros.

  ¿Cual será la esplicacion
de esta actitud altanera?
yo lo esplico a mi manera
i creo tener razon:
al Gobierno bonachon
lo tienen bien conocido;
saben que todo es bufido
i amenaza a boca llena
i que al fin será su pena
el destierro consabido.

  Está Manuel A. Cabrera
i Bartolomé Valdés
Pedro Canales despues
i tambien Emilio Herrera;
con Ugaldo (álias fiera)
i Arriagada Pedro Juan
los seis cabales están
pero con Carlos Montero
i Ricardo Ossa infiero
que cabales ocho van.

  Los Bahamondes, padre e hijo
forman penoso detalle
Pezon i Carlos Ovalle
enteran doce de fijo;
conpletan el revoltijo
Fierro i Manuel de Santiago,
con Martinez i Donoso hago
de diez i seis la partida
con Anibal Fuenzalida
diez i siete sacan trago!

  Está el grupo condenado
a la pena capital
por el Motin del puñal
le este Diciembro pasado:
con todo mas de un penado
a nada libre de prision;
no se espero ejecucion
de estos reos presenciar,
ya lo he dicho sin cesarr
no es tirano jorje Monte

Ver lira completa

EL JENERAL PILILO

  Es el chileno rotito
un soldado sin segundo,
considerado en el mundo
como un bravio torito,
tan humilde i calladito,
cuando la patria lo llama
huelo, bufa, escarba i brama
i es capaz como guerrero
de comerse al mundo entero
desde el hueso hasta la rama.

  Quen va al campo i lo divisa
con culero i con ojota
¡qué va a crér que es el patriota
que a su patria inmortaliza!
el huaso a quien nadie pisa
i a quien nadie pone a raya,
el que vence en la batalla
al mas temible adversario,
el roto en fin temerario
de poncho largo i chupalla!

  Este huasito simplón,
mas mancito que una tagua
fué el que se abrió en Rancagua
paso por sobre el cañon,
el que salvo a su nacion
combatiendo en Chacabuco,
el que a puñal i trabuco
i en lanchas tomó a Valdivia,
plaza española i anfibia
que mas no metia cuco.

       ROLAK

Ver lira completa

LOS DOS VESOS

  Volaron aquellas horas
en que la mente delira
sin cuerdas està mi lira
i sin fuego el corazon.
I pues que cantar no puedo
tus encantos i embelesos,
a una historia de dos besos
presta, niña, tu atencion.

  En los inmensos espacios
dos besos que iban errantes,
vagos, perdidos, flotantes,
se llegaron a encontrar.
I al tocarse levemente,
yerto el uno i maldecido,
tembló el otro, como herido
por aquel roce fatal.

  I entre el éter i las nubes
do el trueno tiene su cuna,
un tibio rayo de luna
los ilumina a los dos.
I el silencio interrumpiendo
que en los espacios reinaba,
un jénio que allí pasaba
oyó la siguiente voz:

  —¿Quién eres? —A donde vas
por el espacio infinito?
—Tan fresco tú, Tú marchito.
—¿De donde saliste, di?
—Yo soi ternura.—Yo rabia.
—Yo dulzura.—Yo dolor.
—Yo soi hijo del amor.
—Yo del ódio i frenesí.
—Yo vierto un alma en otra alma
divinizando las dos:
soi el hálito de Dios,
soi inocencia i virtud.
—I yo soi remordimiento,
infamia, oprobio, perfidia:
soi maldicion, soi envidia
i perversa ingratitud.

  —Yo soi perfume suave,
soi celestial armonía,
soi placer, soi alegría,
soi esperanza que brota.
—Yo soi maldición, blasfemia,
soi rencor de furias lleno,
soi para el alma, veneno
que destila gota a gota.

  —Yo soi pureza i esencia.
—Yo crímen i falsedad.
—Yo salvé a la humanidad.
—Yo a la humanidad perdí.
—Soi yo de orijen divino.
—A mí el infierno me hizo.
—Yo nací en el Paraiso.
Yo en Jerusalen nací.

  —Yo soi virtud —Yo maldad.
—Yo inocencia..Yo delito.
—Yo soi deleite infinito.
—Yo soi infinito horror.
—Digámonos, pues, quien somos
i así saldremos de dudas.
—Yo soi el beso de Judas.
—Yo el primer beso de Amor.

Nota: verso de José Hernández, ver.

Ver lira completa

TONADA
DE UN ENAMORADO

     Sentado en una ramada,
  tomé la vihuela un dia
  camtándole a ña María
  esta amorosa tonada.

  Yo he cruzado el firmamento
como cruza el alma en pena,
sujeto con la cadena
de uu amoroso tormento.
he lanzado hayes al viento.
quejas de altua enamorada
que siempre camina atada
de tu costado al pegual
i hoi estoi como si tal
sentado en una ramada.

  Tan seriamente he llorado
que mis ojos no son ojos,
son de la pena despojos
manantial que se ha secado:
inutilmente ha buscado
sollozando el alma mia,
un amor que es utopía
i que no he de conseguir
i ya próximo a morir
tomé la vihuela un dia.

  No les quisiera contar
el rigor de mi tortura,
la fuerza de mi amargura
ni el rigor de mi penar
porque es mayor que la mar
en su tormenta bravía,
pero toda la elejía
de mi pecho adolorido
yo la lanzo en el olvido
cantándole a ña Maria.

  Es ella, mi buena amiga
que endulza mi triste llanto,
ella es mi dulce encanto
que suaviza mi fatiga,
ella en fin la que mitiga
el pesar que me anonada
i aunque yo no valgo nada
ni soi un buen cancionero,
le doi con mi amor entero
esta amorosa tonada.

  Que le puedo yo ofrecer,
tan pobre como yo soi,
sino el canto que le doi
que me pueda agradecer,
si es condicion del querer
que el idolo sea de oro
i si el amor que atesoro
no tiene importancia alguna,
yo no tengo mas fortuna
que las lágrimas que lloro.

Ver lira completa