Gran asesinato
EN PELEQUEN

  Un tal Laurencio mató
A cuatro séres vivientes,
Fué admiracion a la jente
I al hechor se aprisionó.

  Este hombre tenia afan
Que para él era eficacia,
I vino a caer la desgracia
En Rengo o Caupolican;
Las noticias que me dan
Del cobarde que intentó,
Hacer aunque lo pensó
En el infeliz instante,
A sus mismos semejantes
Un tal Laurencio mató.

  De éste se oia la fama
Que en las provincias del Norte,
A varios como su importe
Cuya sangre al cielo clama.
Al juez la atencion le llama
I encargó que los ajentes,
Fueran todos obedientes
Para el que hizo el atentado,
Al que habia asesinado
A cuatro séres vivientes.

  Con qué rabia o qué rencor
Devoró a un niño inocente
Sin ser éste competente
Ni fijarse en su terror;
Sin venganza la menor
En familia pobremente,
Como una fiera de frente
Intencion torpe tenia,
Devorando a sangre fria
Fué admiracion a la jente,

  Despues de la anatomía
Que cometió que aquel infame,
El pueblo entero reclame
Al ver tanta tiranía.
Se ordenó a la policía,
I la órden se esparció,
Poco poco les corrió,
Los secretos se apuraron;
Los muertos los enterraron
I al hechor se aprisionó.

  Al fin la primer sentencia
Que le salió al asesino
Por el grave desatino
Que improvisó sin clemencia,
En la sala de la audiencia
La lei ha pronosticado,
A todo el que haya quitado
La vida, el Código alega,
El indulto se le niega
I morirá fusilado.

Ver lira completa

EL ENAMORADO

  Cinco sentidos tenemos
todos los necesitamos,
todos los cinco perdemos
cuando nos enamoramos.

       _____

  Cuado una niña donosa
sale al encuentro de un mozo
a quien el amor mañoso
no le produce gran cosa,
echando desden i prosa
de seguro lo veremos.
navegando a cuatro remos
surcará el mar de la vida,
cuando el alma no está herida
cinco sentidos tenemos.

       _____

  En la alegria i la pena,
en la escasez i abundancia,
aquí en Chile como en Francia,
en el Perú i Cartajena,
en la mala i en la buena
con ellos nos manejamos
i aunque por ellos tengamos
nuestros gustos i dolores
hasta en los momentos peores
todos los necesitamos

       _____

  Pero cuando una chiquilla
nos consigue dar un beso
i el alma con embeleso
empieza a sentir cosquilla,
cuando en fin el amor brilla
mil disparates hacemos,
solo de ella dependemos
i por sentirnos queridos
si son cinco los sentidos
todos los cinco perdemos

  La mujer con sus dulzuras
al hombre vuelve de goma
i con cualesquiera broma
lo hace hacer mil locuras;
por conseguir sus ternuras
como burros trabajamos,
a pata pelada andamos
por darle traje de seda
i es de ella toda moneda
cuando nos enamoramos.

       _____

  De todo esto hablando en plata
en claro viene a quedar
que no hai que dejarse atar
por el amor de la ingrata;
cuando no tiene su rata
vive mejor el raton,
puede ser menos ladron
i vivir comodamente
sin que le falte en el diente
un pedazo de jamon.

       _____

  Jeneroso debo ser
cuando lo que mas aprecio
sin reparar en su precio
se lo presto a una mujer.

       _____

  I ella ha de ser tan tacaña
que cuando uno le pide algo
como arisco perro galgo
anda con arte i con maña.

       Desiderio Parra
       Poeta costino

Ver lira completa

DESPEDIDA

     No olvidarás con el tiempo
  los restos de un desgraciado:
  tú vivirás en mi pecho
  adios corazon amado.

  Adios prenda idolatrada
voi a dejar de existir,
ya me es forzoso el partir
allá a la eterna morada,
de mi vida infortunada
al mundo dejo un ejemplo,
solo el dejarte contemplo
con el dolor mas amargo,
i te dejo por encargo
no olvidarás con el tiempo.

  Me despido con ternura
de tus amorosos brazos
rompiéndose así los lazos
con una muerte segura,
marchará a la sepultura
donde será sepultado,
el amante desdichado
que te quiso i amó tanto,
regarás con tierno llanto
los restos de un desgraciado.

  Ya se me acabó el aliento
ya se ofusca mi razon,
ya siente mi corazon
de la agonía el tormento
ya llegó el duro momento
de morir en mi despecho
con mis lágrimas deshecho.
Te advierto ántes que sucumbal
que aun mas allá de la tumba
tú vivirás en mi pecho

  Por último me despido
ya me voi a retirar,
mi alma se va a sepultar
en la mension del olvid ,
mi corazon conmovido
siempre se acuerda de vos,
ya no estaremos los dos
se acabaron nuestras glorias,
adios funestas memorias
adios corazon adios.

Nota: verso publicado por Adolfo Reyes, ver y por El loro, ver.

Ver lira completa

EL CANTO

     Cisne, mi dolor lamento
  ai! ansia, pena i tormento!
  Así cuando siento canto,
  mas no canto lo que siento.

  Ya llega el fin de mi vida
a dar alivio a mis penas
i a quitarme las cadenas
que me puso una homicida.
Seas muerte bien venida
a dar fin a mi tormento
suspende el golpe violento
siquiera por un instante……
mientras que con voz amante,
cisne, mi dolor lamento.

  Si una flor ennegrecida
a los rayos del sol muere,
¿qué hará un amante que quiere
con la esperanza perdida?
Perdí mi prenda querida,
perdí mi hechizo i encanto
perdí a quien quise tanto
sin haberla merecido;
todo, todo lo he perdido,
ai! ansia, pena i tormento!

  Llegó al colmo mi dolor,
llegó mi amor a lo sumo,
del fuego en que me consumo,
llegò a abrazarme el dolor.
Muerte me da tu rigor;
pero yo te quiero tanto,
que aun reprimiendo mi llanto
que tan justo era en mí,
por no quejarme de tí
así cuando siento, canto

  Tus desdenes cantaré,
cantaré tu cruel rigor,
canto un verdadero amor
con que fino te adoré.
Canto…… pero para què
he de cantar mi tormento!
Dejadme cruel pensamiento
porque tengo de morirme,
canto, sí, por divertirme,
mas no canto lo que siento.

Nota: verso publicado por El loro, ver.

Ver lira completa

DELIRIO

     Te pusiera una corona
  te trajera al sol cautivo,
  te hiciera reina del mundo
  i aun es nada lo que digo.

  Te pusiera en un jardin,
como a reina de las flores
te adornara de primores,
como a hermoso serafin,
i al son de dulce clarin
que suave música entona.
llevara vuestra persona
al trono mas elevado
i con superior agrado
te pusiera una corona.

  Luego con toda entereza
i afecto tan singular,
te fabricara un altar
para adorar tu belleza;
i si estorvar esta empresa
quisiera Cupido altivo,
subiera con valor vivo
por las esferas volando;
i al instante regresando
te trajera al sol cautivo.

  Rendirte obediencia hiciera
a todos, de polo a polo,
a vuestro mandato solo
todo el orbe lo pusiera.
Todo el mar lo redujera
al recinto mas profundo,
al bruto mas iracundo
le enseñara a obedecerte,
i luchando aun con la muerte
te hiciera reina del mundo.

  I si en el amarte hallara
empresa dificultosa,
la vida que es tan valiosa
te diera i sacrificara.
La blanca luna eclipsara
por estar en paz contigo;
i si alevoso enemigo
a tu persona ofendiera
a la nada lo volviera
i aun es nada lo que digo.

Ver lira completa

EL DESFILE
DE LA GUARDIA NACIONAL

     Importante fué el defile
  de la Guárdia Nacional
  no se ha conocido igual
  por la defensa de Chile

  El Domingo fué un gran dia
el bravo roto chileno
se mostró culto i sereno
patriota sin fantasia:
grande fué la romeria
de inscritos bastantes miles;
aquello estaba en pretiles
como se habia visto
i como estaba previsto
importante fué el desfile.

  Entraba cada comuna
con sus grandes banderola
bonita como ella sola
gallarda como ninguna;
como a eso de la una
todos en órden formal
marchando a paso marcial
se entraron por la Alameda
ningún inscrito se queda
de la Guárdia Nacional.

  Entró la caballeria
con su banda a todo viento
i con el mayor contento
le siguó la infanteria;
despues de todos seguia
si no lo recuerdo mal
con su macisa señal
el gran escuadron cuadrino
en el otro lado andino
no se ha conocido igual.

  Hata los suprementeros
estaban alborotados
pues iban uniformados
como valiente guerreros,
con sus grandes sombreros
lucian bien sus perfiles;
ya no eran los sacandiles,
con sus diabluras i apodos
habian fornidado todos
por la defensa de Chile.

  Con un desfile imponente
pasaron por la Moneda,
por ver la gloriosa rueda
ahi estaba el Presidente,
el pueblo immediatamente
lo comenzó a victoriar;
Chile no quere guerrear
prefiere una paz honrosa
no quiere mejor su fosa
que dejarse atropellar.

Ver lira completa

EL REO ACOSTA
PUESTO EN CAPILLA

     A sufrir la última pena
  es Acosta centenciado,
  por cumplir con la condena
  en capilla es colocado.

  Ya se alza en San Bernardo
el afrentoso banquillo
subirá a el un chiquillo
i no un chacal ni leopardo;
subirá con gran retardo
el viernes a mas a la esena:
la carcel estará llena
de un costado a otro costado
está el reo condenado
a sufrir la última pena.

  El lunes la cruel centencia
se la leyó el secretario
el reo por necesario
pidió areglar su conciencia:
se confesó con prudencia
i se quedó resignado,
ha sido mui visitado
i todos dicen al ver:
por culpa de una mujer
es Acosta centenciado.

  Andan muchas peticio es
para elevar al gobierno
ojalá lo encuentren tierno
i ablanden sus corazones:
se han formado comisiones
de jente escojida i buena,
existe esperanza plena
de conseguirle el perdon,
no se mata con razon
por cumplir con la condena.

  A un tal Navarro Facundo
el pobre Acosta ahorcó
porque aquel lo provocó,
encontrandose iracundo:
viviendo en el mismo fundo
la mujer del ahorcado
a Acosta habia tomado
por su mas querido amante
i por esposa inconstante
en capilla es colocado.

  Es dura lei el decir
como el código relata
el hombre que a hierro mata
a hierro debe morir
pero es preciso advertir
que no hai lei sin escepcion
i suele haber ocacion
en que el crimen se aminora
que es lo que pasa ahora
mui señor Don Jorje Montt.

Ver lira completa

BRINDIS POLITICOS

  Brindo dijo un santiaguino
Por el candidato Montt,
En él pongo la intencion
I en el hablar me refino,
Yo un obrero en mi destino
En los paños por razon.
Esos mis contrarios son
Sin embargo los oidores
Vergüenza será señores
Al bajar de la opinion.

  Brindo dijo un buen porteño
Por el candidato Riesco,
Hablo porque lo merezco
I esto apenas es diseño;
Aqui vale nuestro empeño
Usar de los taburetes,
I lo que gane en los fletes
De mi chalupa que tengo.
Por mi opinion me prevengo
Hasta a pelear a moquetes.

  Yo brindo dijo un costino
Del mismo Puchuncaví,
Yo a don Montt lo conocí
Una vez en un camino.
Por eso es de que opino
Del católico es descargo,
Ser valiente no es letargo
Amigos ligüanos vamos
I si los toca peleamos
Hasta quedar largo a largo.

  Decia un colchagüino
Yo brindo por don Jerman,
Es caballero veran
Yo lo afirmo i lo imajino;
Labrador es mi destino
De los Andes soi señor,
Si alabo ese superior
Ya ven que no es cualesquiera
I critíqueme el que quiera
Si cometo algún error.

  Brindo dijo un arribano
Del mismo Constitucion,
I aquel con mucha ocasion
Era huaso chabacano;
Quien será ese soberano
Por gobierno merecemos,
A ninguno de ellos vemos
En hablar nada me atajo,
Como hai tan poco trabajo
Si almorzamos no comemos

DESIDERIO PARRA
Imp. «La Sin Rival» Los Valdeses 619

Ver lira completa

VERSOS DE HISTORIA

  En un lindo monumento
Una reluciente estrella,
De millones a millones
Buscaron una doncella.

  Caín cuando mató a Abel
Se escribió en los lamentares,
Que pasarán de millares
I no igualarán a él,
Hablaremes de Raquel
Que es el hermoso portento,
Tuvo su procedimiento
Entre Belen, pues, murió,
I allí su cuerpo quedó
En un lindo monumento.

  Dice que Raquel murió
Del parto de Benjamin,
Es un principio sin fin
El Mesias anunció.
Daniel fiel lo predicó
Con unas palabras bella,
Brillaron como centella
En el mundo permanente
I brillaba en el oriente
Una reluciente estrella.

  Pasaron siete semana
Desde que murió Daniel,
Entónces vino a nacer
La Aurora de la mañana,
Manantial que siempre emana
I mira los corazones,
Conoce las intenciones
I la jente de costumbre,
Se aumentó la muchedumbre
De millones a millones.

  El diablo estaba prolijo
Mui dueño del mundo era
El Autor de la alta esfera
En victima mandó a su hijo,
Tomaron el punto fijo
En aquella niña bella,
Los ánjeles como estrella
Tomaron el punto listo
Para que naciera Cristo
Buscaron una doncella.

  Por fin se encontró en Maria
Un niño hubo de nacer,
Esto Herodes al saber
Furioso lo perseguia,
Para quitarle la vida
Pero un ánjel le anunció,
Dijo José, marcho yó
Antes que aclare la luz,
Maria, José i Jesus
En Ejipto se libró.

Ver lira completa

VERSOS DE LITERATURA

  Nace el lirio en su aposento,
Nace en el jardin la rosa,
Nace la real mariposa
Con ufania i contento.

  Nacen las olas del mar
Con espuma sus sonidos
I los peces reunidos
Lijeros en el nadar.
Nace el guzano á pastar
Las yerbas de su alimento,
Marchando con paso lento
En la linda primavera,
En la mas fertil pradera
Nace el lirio en su aposento.

  El arroyo corpulento
Nacido de la montaña,
Al mas fértil prado baña.
Le refresca i le dá aliento,
Sin detenerse un momento
Riega a la flor mas hermosa
La azucena fraganciosa
Esparciendo sus olores
I como las demas flores
Nace en el jardin la rosa.

  Nace el clavel sin quebranto
Con colores distinguido,
En los árboles son nido
Las aves trinan su canto,
Con entusiasmo tanto
El jilguerillo reposa,
A la sombra deliciosa
Se refresca el reptilsillo,
De un hermoso gusanillo
Nace la real mariposa.

  En el monte oscurecido
Todas las aves recrean,
Lindos cánticos gorjean
Con un compaz distinguido;
Forman un hermoso ruido
Los árboles con el viento,
Dan un fuerte movimiento
Las palomas con recelo
Desprenden su raudo vuelo
Con ufania i contento.

  Al fin al venir el dia
Le dan a Dios alabanza,
Trinan con una esperanza
Van i buscan la comida;
Durante toda su vida
Volando regocijado,
Con el perfume dorado
Nace la cándida rosa.
Se mece la mariposa
Al pié de un hermoso prado.

Ver lira completa