LA LLEGADA
DE LA NUEVA ESCUADRA CHILENA
A VALPARAISO

  La nueva Escuadra chilena
A nuestro puerto llegó
Himno de gloria cantemos
Porque tan feliz marchó

  A esos bravos marinos
Honores les tributaron
En Brasil se celebraron
Con homenajes mui finos
Licores i ricos vinos
Bebió la jente serena
En esa fiesta tan buena
Hubieron brindis con gusto
Porque celebrar fué justo
La nueva Escuadra chilena

  En la República hermana
Fué mui grande el regocijo
I el adorno mas prolijo
Se vió en la ciudad galana
En cada puerta i ventana
Nuestro tricolor flameó
El pueblo se sublevó
Vivando a Chile ese dia
Los buques con alegría
A nuestro puerto llegó

  ¡Qué contento! qué placer!
Los compatriotas tendrán
Porque ya recibirán
Aplausos por su deber
Celebrar es menester
Por la dicha en que nos vemos
Mui felices ya seremos
Con la armada nacional
Por acto tan sin igual
Himno de gloria cantemos

  El desembarco se hace
Con la mayor prontitud
Por ellos a su salud
Tomar una copa place
El pueblo se satisface
Al ver que la escuadra entró
I la plaza saludó
Con sus fuertes cañonazos
Habrá fiesta en estos casos
Porque tan feliz llegó

  Al fin con ansia esperaba
El puerto precisamente
Ver llegar a nuestra jente
Que verla tanto deseaba
La jente disloca andaba
Avivando cinco mil
El sastre, el albañil,
El zapatero i el peon
Gritan a todo pulmon
Viva Chile i el Brasil.

Ver lira completa

CONTRAPUNTO
DE UN CHILENO CON UN BRASILERO

       El Chileno

  Amigo yo soi chileno
I respeto a su bandera
Es la nacion brasilera
Baluarte de todo bueno
Su semblante está sereno
Porque no tiene rencor
Será usted mi defensor
Si yo tuviera un apuro
I entonces le aseguro
Doble será mi valor.

       El Brasilero

  Yo amigo soi brasilero
I le oigo con atencion
Mucho quiero a su nacion
Con cariño verdadero
Mi pueblo ya con esmero
Lo ha vivado con ardor
Su bandera tricolor
Es por eso respetada
Si otra nacion me enfada
Doble será mi valor.

       El Chileno

  Chile con grandioso gusto
Al Brasil le da las manos
Porque ahora los cuyanos
No los pueden meter susto
Si nos mete pleito injusto
Le daremos con furor
Han de pedir por favor
Que los dejemos en paz
En esa guerra tenáz
Doble será mi valor.

       El Brasilero

  El Brasil su pecho al frente
Por Chile entonces pondrá
I mui pronto allí dará
La prueba de ser valiente
De uno a otro continente
Lucharemos sin temor
Hemos de ser el terror
Sin que nada a mi me abate
En el mas recio combate
Doble será mi valor.

       El Chileno

  Al fin, diré con agrado
Que mi pueblo está orgulloso
Por el acto tan hermoso
Que el Brasil le ha dispensado
Las fiestas se han preparado
Con entusiasmo mayor
Con el silencio menor
Aquí fué tambien lo mismo
Cuando tengo patriotismo
Doble será mi valor.

Ver lira completa

SUCESO ALARMANTE
EN TALCA Y EN SAN CARLOS

  En Talca dos zapateros
Una reyerta tuvieron
I marcornados cayeron
En estado lastimeros

  Jenaro Gomez González
Le pegó a Efrain Garrido
Lo dejó mui mal herido
Vertiendo sangre a raudales
Unos cuantos policiales
Que recorrian lijeros
Pillaron por los potreros
Al que cometió el delito
Por el suceso están fritos
En Talca dos zapateros.

  Yo no se por qué razon
Esta pendencia han formado
En donde aquel desgraciado
Se acrimina en tal cuestion
Sin la menor dilacion
Al hospital remitieron
Al herido i le dijeron
Por qué fueron los motivos
I cómo los dos activos
Una reyerta tuvieron.

Duspues en la Libertad
Daba cuenta del suceso
El hechor se hallaba preso
Pagando aquella crueldad
Su enorme barbaridad
Sin saber lo cometieron
Algo amolados salieron
Digo que nadie lo niega
Fué grande dicha refriega
I marcornados cayeron

  En San Cárlos tambien hubo
Otra trajedia de horror
De la cual sabrá el lector
Que tanto alarmando estuvo
El hechor feliz anduvo
Porque se fugó lijero
El nombre del bandolero
Exequiel Candia digo que es
A una niña dejó pues
En estado lastimero.

  Adriana Rosario Fuentes
Se llamaba la niñita
Degolló a la pobrecita
Siendo una pobre inocente
Castíguese al delincuente
Por crímen tan espantoso
Este gran facineroso
En el banco morirá
Su delito pagará
En el banquillo afrentoso

Ver lira completa

EL SOLDADO CAMPOS
ULTIMADO POR DOS BANDIDOS

  Un gran salteo ocurrió
En el cara no de Maule
Ha en sacas sensacion
La desgracia irreparable

  El sábado en la mañana
Este crímen cometieron
I los bandidos huyeron
Con la intencion mas tirana
La justicia hoi se afana
Por pillarlos pero halló
Las huellas que allí quedó
De los grandes criminales
Por los infames chacales
Un gran salteo ocurrió.

  El domingo fué el entierro
Del soldado cumplidor
El infeliz malhechor
Ha cometido ya el yerro
Oculto andará en el cerro
Con el otro miserable
Tambien por ser el culpable
De aquella muerte horrorosa
Esta escena fué espantosa
En el camino de Maule.

  A su madre tan querida
Le dió un profundo pesar
Sin poderse consolar
Pasará toda su vida
Recompensa merecida
Es buena en esta ocasion
Hacerle una suscricion
A esta pobre, será bueno,
El crímen en dia pleno
Ha causado sensación.

  Otro soldado está herido
A bala en el hospital
I no la sacó tan mal
Por la suerte que ha tenido
Chocó el proyectil sin ruido
En la carabina o sable
Perseguirlos será dable
A esos crueles malvados
Al pueblo ha consternado
La desgracia irreparable.

  Al fin todito ese dia
La jente quedó alarmada
A caballo bien armada
Pronto salió policía
Buscaron con gran porfía
A los tales bandoleros
Andarán por los potreros
Rejistrando matorrales
Reciban los criminales
Los castigos mas severos.

Ver lira completa

EL GUARDIAN BRAVO
ASESINADO POR CUATRO BANDIDOS
EN PARRAL

  En el pueblo del Parral
Un crímen ha sucedido,
Los diarios han referido
Este suceso fatal.

  Cumpliendo con su deber
Espiró este leal soldado,
Dos balazos le han tirado
Para hacerlo fenecer
Hubieron de cometer
El gran hecho criminal
A la pena capital
Pronto los sentenciarán
Ha sido muerto el guardian
En el pueblo del Parral

  Son cuatro los malhechores
De este crímen alevoso
En el banquillo afrentoso
Han de pagar sus horrores
Los infames salteadores
Destrozos han cometido
Un grupo mui aguerrido
Esta hazaña cometió
Que a la jente conmovió
Un crímen ha sucedido

  En una feroz pendencia
Que a media noche formaron
Los fusiles dispararon
Donde habia concurrencia
La víctima con prudencia
Se vió pues mui aflijido
Al verse tan ofendido
Trataba de defenderse
Lo que vino a cometerse
Los diarios han referido

  Bañado en sangre cayó
A tierra bien moribundo
I en un silencio profundo
Para el cuartel se mandó
Inmensa alarma causó
Por la calle mas central
Al instante al hospital
Al herido lo llevaron
Poco despues detallaron
Este suceso fatal

  Al fin el soldado Bravo
Se dice que ya murió
Cuando el crímen sucedió
Como fué se supo al cabo
Su atrevimiento le alabo
Al guardian tan desgraciado
Mis lectores ya he contado
Esta desgracia terrible
Si pillan el mui temible
Tendrá que ser fusilado.

Ver lira completa

Contestación a dos poetas

  Avecilla que habís nacido
Instruido en la tierra por instante.
[Porque te quiero poeta Jerez.]
Si te tienes por tan bueno.

  Contéstame esta pregunta:
De la reina que está en la gloria
Cuántos coros de ánjeles tiene al lado;
Espero tu contesta,
Para entrar en la pelea;
Ellos se atarean
Yo para seguir la historia
Tu padre redomon
I no te enseñó, animalejo
Avecilla que habís nacido

  Tu guarida i escorpion
Es trasformado en un culebron
Te cargaste mucho al freno,
Te encontrai mui obceno,
Estudiaste diez años,
En el tema de la herejía.
Señores, con mucho gozo
I recelo, aquí contesto
Con triste consuelo
Instruido en la tierra por instante.

  Aquí te pregunto poeta Meneses
Si los hijos de Jacob
Si cuidan los templos en la gloria
Esas iglesias relucientes
Cuántas puertas tiene
Cuáles son las que contienen
Cuando el espíritu
Dentra para entro
Cuantas esquinas señalan
Porque te quiero poeta Jerez.

  Al poeta Meneses
I al poeta Jerez
Les doi un tapa-boca.
Si se propasan mucho
Les pongo una mordaza
Para que ellos se barajen.
Barájate que yo me barajo
A los dos les digo:
Que se chupen ésta
Si te tienes por tan bueno.

       DESIDERIO PARRA.—(Poeta pequen)

Nota: falta línea en la cuarteta.

Ver lira completa

Señas del juicio final

  Un astro del firmamento
Sin comparacion
[Del abismo el alta esfera]
Este astro nuevo eminente.

  Cada dia se viene acercando
Para chocarse con la tierra
Un alarido que aterra
Los mortales sin recelo;
Los malos en triste consuelo
El dia del juicio final,
Un ánjel bajará
Tocando una gran trompeta
Resucitarán los muertos
Un astro del firmamento.

  En aquel dia fatal
Quiso el colega que tapara
Sabandijas animales a la cara
Vendrá a la casa de los mortales
Con su lumbre jemido
Los truenos de tal manera,
Llenarán los mares
La tierra bramará
Así lo anunció el sabio
Sin comparacion.
  Los árboles se arrancarán
Baja Lucifer avergonzado
El último siglo
Baja el ánjel San Miguel
I San Vicente Ferrer
Con el ánjel de la Guarda
Se oyera una voz del templo
La voz del profeta Elías
Con el profeta Enoc
Del abismo el alta esfera

  Con el profeta Daniel
Los que atacan el Diablo
El dia del juicio final
Bajará Jesucristo
Con los doce apóstoles
A tomar cuenta a los malos;
El buen Jesus dirá a los buenos:
Venid para acá benditos
Alejaos los malditos
Este astro nuevo, eminente.

  Reunidos en el valle Josafat
La trompeta tocará
Se oirá en cinco partes del mundo
Se abrirán las escrituras
Cuando ya empieza a temblar
En ese juego violento
Reventarán los volcanes;
Bajará Su Majestad con gran melodía
Al fin los malos que cuenta se dice
Se convierten en paveza ahora.

Nota: falta línea en la cuarteta.

Ver lira completa

Ponderacion
DE UN FUSILAMIENTO

  El reo Acosta pago
A muerte fué sentenciado,
El indulto de su pena
Negó el Consejo de Estado.

  Saliendo del calabozo
Un sacerdote con fé,
Le hablaba, señor pequé
I el respondia con gozo:
Mi Dios todopoderoso
Si te he ofendido yo,
Perdóname que llegó
La hora, morir es preciso;
Lo que antepasado él hizo
El reo Acosta pagó.

  Lo dictaba se le oia
Con eco tierno de fijo,
I en la mano el Crucifijo
Se le notaba traia;
Gloriosísima María
Invocaba con agrado,
I un recetor a su lado
Le leyó aquella sentencia;
Que dijo sin complacencia:
A muerte fué sentenciado.

  Vió el piquete i tiradores
I se tocó el corazon,
I a todos pidió perdon
Acordando sus errores;
María de los Dolores
Se le oyó en hora tan plena,
Señora no seas ajena
Antes de mirarme hincado;
Por habérsele negado
El indulto de su pena.

  Llegó al banco i se sentó
Al parecer dió un suspiro,
Vino el verdugo, me admiro,
De los brazos lo amarró;
La vista tambien vendó
I el ministro con agrado,
Uno que estaba embozado
Habló a su satisfaccion;
La última apelacion
Nego el Consejo de Estado.

  Al fin, cuatro le tiraron
I despues los otros dos,
Se oyó que dijo una voz
Ya su vivir le quitaron;
Algunos hombres lloraron
Esta fué cierta verdad,
Se ladió sangriento ya
Cadáver con eficacia;
I con el golpe de gracia
Fué el alma a la Eternidad.

Ver lira completa

La lei de la guardia
NACIONAL

  Cincuenta mil combatientes
Se vieron en la Alameda,
Pasaron por la Moneda
A poner su pecho al frente.

  Santiago sin elementos
Hizo llamar por la prensa,
Los séres que a la defensa
Fueron a los llamamientos.
Llenos de tales contentos
Cumpliendo como eminentes,
Acudieron obedientes
Patrióticos distingueron;
En número que salieron
Cincuenta mil combatientes.

  El dia que señalaron
Ocurrió la clase activa,
I acompañó la pasiva
I a las mesas agruparon.
Lejendaria esperaron
La calle hasta la vereda,
Se notaba polvareda
En Abril dichoso dia;
Tres mil de caballería
Se vieron en la Alameda.

  I la voz de ¡Viva Chile!
Que a cada instante se oia,
En la casa de Gobierno
Era puesto el pabellon
Nacional de la nacion
Que flameaba como eterno;
El anciano i el moderno
Decian que se interceda
Que se pare toda rueda
I anden comunas de ciencia;
Para verlas Su Excelencia
Pasaron por la Momeda.

  Del Camino de Cintura
I en la Avenida de Oriente,
Un ejército patente
Otra cosa no figura.
Con respeto i la cordura
Se ofrecia francamente,
Un capitan i un teniente
Decian Chile florece;
I estos irán si se ofrece
A poner su pecho al frente.

  Al fin con prueba de amor
En los balcones primeros,
Ocupaban caballeros
I del Estado Mayor.
Körner i el Inspecto
I el Ministro en ese dia,
De Marina que asistia
Presenciando aquel desfile,

Nota: falta línea en la cuarteta.

Ver lira completa

La paz con la Arjentina

  La paz pide la Arjentina,
[Quién sabe si Chile quiere]
Cuatrocientos mil soldados
La patria alistados tiene.

  Pensaba que de temor
Chile no le contestaba,
Advierta, que bien pensaba
I vivia sin rencor.
I si su escuadra es mayor
Que ha comprado la vecina,
I en el valor tanto opina,
No se equivoque diré;
I ahora no sé por qué
La paz pide la Arjentina.

  Si de nuestro continente
Necesitaba el terreno,
Tantede el mar si está bueno
I ponga naves al frente.
No importa que del Oriente
La amenaza persevere,
Aun cuando mucho prospere
Nuestro pais no pide abrigo;
I si nos trata de amigo
Quién sabe si Chile quiere.

  Solo al Ministro esperamos
Que venga con la contesta,
I si trae mal respuesta
Mucho mas nos alegramos.
Los Andes no lo pasamos
Estando acá sosegados,
Como ustedes son aliados
Con Bolivia i el Perú;
Tenemos a su salú
Cuatrocientos mil soldados.

  Sabemos que en los boquetes
Tiene pronta infantería,
Lo mismo caballería
Qué bien le irá con los fletes.
I nosotros a puñetes
El pelear no nos conviene,
Al pesar que mal sostiene
Si de allá presenta paz,
Aquí ciento poco mas
La patria alistados tiene.

  Al fin concluyo diciendo:
Buenos Aires ¿qué ha pensado?
Lo que pide no le he dado
Si no le doi no le ofendo.
Ni tampoco le reprendo
Pero de hablarlo no dejo,
Tómese de mi consejo
No se vaya ir a raya,
I cuando diga malhaya
Ya malhaya va mui lejo.

Ver lira completa