El asesinato

  En raza tan estraviada
como se está refiriendo
¡como estaria sufriendo
la cautiva desgraciada!
aquella india malvada
que tanto la aborrecia
empezó a decir un dia
por que falleció su hermana
que sin duda la cristiana
le habia hecho brujería.

  El indio cayó en la trampa
porque por aquella trama
i la cautiva la llama
se la llevó a la pampa;
ahí el ultraje no escama
i la empezó a amenazar
que habia de confesar
si la brujería era cierta
o hasta que quedara muerta
la tendria que azotar.

  Le arrebató con furor
al hijo de entre sus brazos
i de cuatro rebencazos
la hizo crujir de dolor,
en seguida con rigor
azotándola seguía
mas i mas se enfurecía
mientras mas la castigaba
i la infeli se atajaba
los golpes como podia.

  Al ver el valor grandioso
con que hacia resistencia
lo tomó por insolencia
aquel salvaje rabioso
así le dijo furioso:
¡¡confechando no queres!!
la dió vuelta de un revéz
i por colmar su amargura
a su tierna creatura
se la degolló a los piés

Nota: versos basados en “La vuelta de Martín Fierro” de José Hernández.

Ver lira completa

Fusilamiento
del reo Manuel Pozo

  Recien condenado a muerte
está de tristeza lleno
Manuel Pozo i Moreno
pensando en su dura suerte;
la sentencia ha sido fuerte
fuerte ha sido la condena,
porque la justicia plena
por brazo de un Juez sensato
por robo i asesinato
le aplicó la última pena.

  Fué puesto el reo en Capilla
el dia siete a las ocho
i un dominicano mocho
desde entonce está a su orilla:
con resignacion, sensilla
ha pedido confesion,
observa la relijion
con fervorosa piedad
pensando en la eternidad
se lleva su corazon.

  A las ocho el dia diez
dentro la Penitenciaria
se cumplirá a la ordinaria
esa centencia del Juez;
se ha dispuesto que a su vez
mande el señor Intendente
fuerza armada suficiente,
pues siempre en aquel lugar
cuando se vá a fusilar
hai apretura de jente.

  Hai la idea jeneral
que el reo sabrá morir;
no hacerlo mucho sufrir
es cuestión del oficial;
ya que a la pena fatal
se le ha de dar cumplimiento
evitémosle el tormento
con golpe bien acertado
pues casi siempre el penado
sufre mucho i muere lento.

Ver lira completa

Las virtudes de mi esposa

  Cuando no hay plata en casa
mi mujer sale lijerito
a hacer su trabajito
al circo o por la plaza;
ella de balde no pasa
conoce bien sus deberes
y sabe dar mil placeres
cuando ya le sacan pica
y no habrá como chica
entre todas las mujeres.

  Mi esposa es tan busca vida
que a veces toda la noche
se pasea a pie y en coche
porque siempre anda perdida,
de nadie es aborrecida
porque al fin se dá a querer
ella sabe remoler
y zapatear bien lijero
y para ganar dinero
no habrá como mi mujer.

  Yo paso sin trabajar
y hasta me sobra la plata
porque mi esposa echa guata
cuando sale a pololear;
del brazo la veo andar
con el pije y con el peón
tiene tan buen corazón
que le sirve al mundo entero
y para ganar dinero
ella sale a la oración.

  A veces, con caballeros,
remuele la noche entera
y otras veces, la cortera
se va con los basureros;
tanto le hace a los coleros
como al hombre de taller,
si no halla con que comer
ni desea estar de balde
sale a las tres de la tarde
y vuelve al amanecer.

  Viejos, mozos y chiquillos
se casan con mi señora
y a veces en una hora
se repleta los bolsillos,
a veces los futrecillos
esos pijes condenados
se ponen malos casados
y a màs de no darle un cobre
llega a la casa la pobre
con los dos ojos morados.

IMP. SAN AGUSTIN 220

Ver lira completa

LA ULTIMA NOTICIA

  Por fin el criminal
ha confesado su delito
de ser autor el solito
de este crimen sin igual
y el Juez en forma tal
condenará al malvado
los tres crímenes consumados
para ejemplo de los demás
y no se cometan jamas
hechos como los denunciados.

  Honor al juez Araos Diaz
joven he intelijente
que impartió inmediatamente
órdenes bien dirigidas;
y todas así atendidas
a logrado al instante
que con todo desplante
confesara el bandido
y no tener comprometido
un inosente el falsante

Ver lira completa

El crimen mas salvaje

  El crimen mas salvaje
en Limache se ha cometido
que tiene al pueblo enternecido
por lo horrendo del ultraje;
el criminal un pillaje
no ha omitido males
y hacer cosas de chacales
hasta hoy no conocidas
por almas tan pervertidas
solo propia de criminales.

  José Correa se llama
el asesino en cuestión
que llegó de peón
a la Asienda Trinidad;
y éste con toda maldad
ultimó a sus camaradas
dándoles de puñaladas
de la más peor manera
cual incomparable fiera
con sus feroces zarpadas.

  Las víctimas primero fueron
Pedro Mora y Alegría
y así con sangre fría
otras victimas siguieron
el nombre de estos fueron
Julio López y Silva Enrique
y otro que no se fué a pique
porque se escapó jabonado
del puñal de este malvado
como los perros de Pirque.

  Cual fué el móvil de la fiera
apoderarse del dinero
robándole a sus compañeros
de tan sin igual manera,
que el alma y la faltriquera
arrancó con su puñal

en una forma tal
que deja helado a cualquiera
al asesinar de esta manera
este feroz criminal.

  El primero Agilio Romero
con el agente Gonzaloz
fueron encargados tales
de aprenhender al carnicero;
y ellos fueron los primeros
en dar con el asesino
y anduvieron con buen tino
al encontrar al bribón
que acosado como león
Se encontraba el muy ladino.

  Diremos para empesar
que Correr el asesino
pasó cojeando y sin tino
por la quebrada Escobar;
y a Retuca fué a parar
de donde lo devolvieron
sus aprehensores que fueron
en Limache victoreados
y por el pueblo aclamados
por la suerte que tuvieron.

  La República se llama
la calle por donde pasó
el pueblo cita se dió
para ver la fiera humana;
se veían puertas y ventana
de personas atestadas
y de viejas que asustadas
exclamaban Dios nos libre
de ver pasar aquel tigre
con las manos amarradas.

  Y lo pusieron maniatado
a la presencia del juez
Araos, que en esta vez
condenará al desalmado;
que de plano ha confesado
con el más grande cinismo
su sin igual salvajismo
y como el mal hace escala
a Juan Alvarez señala
asesino como el mismo.

  Fué a la cárcel remitido
el reo incomunicado
después de haber declarado
lo que el lector ha conocido;
Juez y Secretario han sido
muy felicitados, por dar
orden de no regresar
sin traer el asesino
y al sargento limachino
un premio se debe dar.

  Ha librado en un momento
a Limache el Juez severo
de ese tigre carnicero
de sangre humana sediento,
que pudo matar a ciento
con fiera facilidad
y llegar con su maldad
en otros hacer escuela
pues antes que calce espuela
que cese de su liberted.

Ver lira completa

MARSELLESA
SOCIALISTA
EN HONOR DE LA FUTURA LIBER-
TAD DE LOS ROTOS

       Coro

  Vamos hijos del trabajo
A afianzar la libertad
Que otra vez el sangriento estandarte
Los tiranos pretenden alzar
Ved cruzar por esas calles
A esa turba cobarde i audaz
Fusilar a los rotos pretenden
I arrazar con la sangre su hogar!

  ¡Arriba socialistas!
Alsad los corazones
I unid, en el trabajo
Del Pueblo las lejiones.

       I

  De la fosa comun de los muertos
Los abuelos nos hablan: ¡Oid
No os rindais al abuso del fuerte
Libres ¡sed cual nosotros morid!
Libertad a los hijos legamos
La que el crímen vendió sin pudor,
Elevando al Congreso a esos cuevos
Que devoran del pueblo el sudor

       II

  Los papistas que llevan de realee
El carácter rastrero i servil
¿Cómo puede jamás igualase
Al que gana su pan varonil?
Siguen éllos al cura usurero
Que, a su Dios i a su sangre, es trai-
                                         [dor
Por ser libres nosotros luchamos
En la escuela, taller del honor.

       III

  Sus infamias traidoras proclaman
Los esbirros del déspota cruel,
Que asesinan a aquellos que aman
De su patria el decoro i la lei
Donde quiera que se alce un ban-
                                     [quero
  Es del pueblo tremenda amenaza,
Que pretende ultimar al obrero
De la fé con la torpe mordaza

       IV

  Ved el lema del rojo estandarte
Que las castas espera abolir,
Levantando ante el pueblo un ba-
                                     [luarte
Donde alegres podamos vivir
Vedle ya redimiendo al esclavo
De la patria en el sacro torreon
Tiembla ante él la canalla i el clero
Huye i cede la vil corrupcion

       V

  Ciudadanos: la gloria presida
Del trabajo al obrero feliz
I mas tarde la patria querida
Nuestros huesos podra bendecir,
De Bilbao, a la sombra bendita
Reclamemos altura i teson,
Invocando al pendon que se ajita
Haga en Chile triunfar la razon

Imp. «El Debate» — S. Francisco 183.

Ver lira completa

BRINDIS NUEVOS PARA EL 18
PARA TODOS LOS GUSTO

       UN JOVEN DECENTE

  Por el dieziocho inmortal
Voi, mis amigos queridos,
Ya que estamos divertidos,
A brindar en jeneral:
En prueba que soi leal
Me beberé esta copita
Hasta la misma tapita
Obligando a la verdad
Con la misma cantidad
A la querida Luchita.

       UN ROTITO

  Señores, voi a brindar
Por este vaso de chicha
Que presajia mi desdicha
Cuando me pongo a tomar
Si bebo, en primer lugar;
Tengo placer i alegria,
Pero mas tarde a fé mia
No se donde estoi durmiendo
I a rasquidos no me entiendo
En el Hotel Policia.

       UNA NIÑA ALEGRE

  Yo brindo por este huaso
Que bailando no se mueve,
I a decirle voi mui breve
Que con él luego me caso.
Ese futre tan payaso
Tambien se quiere casar,
Pero yo no he de esperar
Porque sobran los maridos
I al final que de queridos
Por paga tengo la mar

       UN SOLDADO

  Por mi Patria idolatrada
Brindo con gusto febril
Por mi gorra i mi fusil,
Mi bayoneta i mi espada
Por mi negrita adorada
Me serviré esta copita;
Mi gusto nadie me quita
Que deje de un modo espreso
En esta copita un beso
Solo para mi perlita.

       UN HUASO

  Yo brindo por mi patron
I mis bonitas espuelas,
Que son mejor que mi abuela
Le prometo a mi patron
Si urted quiere un estrellon
Los pegamos Ño Ciriaco;
Mi caballito es bien fiaco,
Pero el diablo me llevara
Si de una topá en la vara
La bosta altiro le saco

Ver lira completa

CUECAS ESPECIALES
PARA CELEBRAR
Las fiestas patrias

  Que vivan las fiestas patrias
Viva nuestra independencia
Muera el municipio asfalto
Con don Jerman Su Excelencia
A los libertadores
Aclamaremos,
Pero a los sanguijuelas
Condenaremos;
Condenaremos, sí,
I miéntras pueda
Cante el pueblo las glorias
De Balmaceda,
Viva el Liberalismo
I el Patriotismo.

  Viva el inmortal O’Higgins
I el glorioso San Martin
Viva Freires i Moreira
I Ramon Picarte al fin,
Al inmortal Rodriguez
Siempre ensalsemos
Porque la Independencia
Se la debemos;
Se la debemos, sí,
Sembremos flores
A los piés de Rodriguez
Todos, señores,
Arriba los campeones
Nobles varones.

  Don Manuel con la Rosita
Van a empezar a bailar
I Luchito va a servirles
Rica vaya sin cesar,
La Lucha tamborea
Con la Juanita,
La Ines toca las manos
Con la Zoilita;
Con la Zoilita, sí,
I Pedro Antonio
Va a tratar con la Sara
Su matrimonio,
A ver pues si se arrieja
Esta pareja.

  Vamos niñas remoliendo
Vamos cantando i bailando
Que el infierno está vuelto agua
I ya el diablo se está ahogando
En el dieziocho niña,
Es mui bonito
Amarrar a su patito
Con su negrito
Con su negrito, sí,
Es mucho agrado
Pasar toda la noche
Bien abrazado,
Hácele a la Juanita
Que es tan bonita.

Ver lira completa

LISTA DE NIÑAS JÓVENES
PARA UN GRAN CONVITE
EN EL PARQUE

Juan Bravo irá con la Albina
Manuel Perez con la Aurelia,
José Pardo con la Anita
I Andrés Ponce con la Amelia.

  Julio irá con la Florisa,
Gabriel con su amada Rosa,
Pedro con la Sinforosa,
Victor con la Altamisa.
Luis Miranda con la Luisa,
Roberto con la Isolina.
Agustin con la Ernestina,
Juan de Dios con la Tomasa
I en fin con la Nicolaza
Juan Bravo irá con la Albina.

  Lorenzo con la María,
Tiobaldo con la Lastenia,
Evaristo con la Eujenia,
Moises con la Rosalía.
Julian con la Estefania
I Miguel con la Rojelia,
Ramon Salas con la Celia,
I en union de Baltazar
Irá para no faltar
Manuel Perez con la Aurelia.

  Cornelió irá con Adel,
Enrique con la Virjinia,
Feliciano con la Herminia,
Francisco con la Carmela.
Erminio con la Abristela,
Hasbialdo con la Blanquita,
Santos con la Margarita,
La Fidela con Gaspar,
I solo irán a bailar
José Pardo con la Anita.

  Rafael va con la Emilia,
Secundino con la Elena,
Tulio con la Filomena
I Alfredo con la Cecilia.
Franbrisiano con la Dilia,
Fortunato con la Delia,
Abelino con la Celia,
Primitivo con la Sara
Alamiro con la Clara
I Andres Ponce con la Amelia.

  Por fin, que la Mercedita
Irá con Justo i Manuel
La Estervina con Javier
I Tomas con la Anjelita
Ramon Pardo con la Rita,
La Zoila con Marcos Rojas;
Tambien la Celinda irá
Con el Quirquincho i la Berta
I yo en fin con La Heriberta
I la rubia mi Cagá.

Ver lira completa

UNA MUJER CONDENADA
A MUERTE
El cadalso para las mujeres

  Una mujer desgraciada
Dice el diario últimamente,
Ha sido precisamente,
Hoi a muerte condenada.

  Esta mujer inhumana
A su hija asesinó
I en un rio la arrojó
Mui tranquila, una mañana;
La justicia soberana
Apresó a esta malvada
I al ser, pues, interrogada
Su delito confesó
Por eso presento yó
Una mujer desgraciada.

  Al interrogarla el juez
Por qué habia asesinado
Al ser que habia criado;
Ella contestó de pié
Esa chiquilla, diré,
Me ha aburrido ciertamente
Por eso hallé coveniente
De matarla, i con razon.
Hé ahí una mujer leon
Dice el diario últimamente.

  Ese crímen tan horrible
Despertó la indignacion
I el pueblo, sin compasion,
Pide el castigo terrible;
El juez de un modo increible
Atendiendo, solamente,
A lo que pide la jente
La condena, sin mas cuento,
A morir si no les miento
Ha sido precisamente.

  Talca, pues, va a presenciar
La muerte de esa mujer
Que tambien quiere caer
En la pena singular,
Si se llega a ejecutar
La pena ántes citada
La nacion civilizada
Verá el cadalso sencillo
I a Carmela en el banquillo
Hoi a muerte condenada

  Tiempo hace que la nacion
No vé a una mujer malvada
En el banquillo sentada
Sufriendo la ejecucion
Miremos con compasion,
Aquella cruel prisionera
Que, aunque ha sido una pantera
No puede sufrir la pena
A que hoi se le condena
Como a un bandido cualquiera.

Ver lira completa