EL JAZMIN
CANCION

  Del sueño de un jazmin
Formé yo una ilusion
Bella como en abril
La purpurina flor.

  I cual ella jentil
La acariciaba yo
Pensando que su aroma
Perfumaria mi corazon.

  Mas ¡ai! despues
Al despertar
Ví que era un sueño
Sueño no mas.

  Entónces yo
Sin vasilar
Lancé un suspiro ¡ai!
Me eché a llorar.

  Pero esa tierna flor
Era tan celestial
Cue en medio del dolor
No la pude olvidar.

  Tan solo por su olor
Era entre flores mil
La reina de las flores
De los amores i del pensil.

  Sueño feliz
Grata ilusion
Huid por siempre
Por siempre adios.

  Sueño feliz
Huye veloz
Dejad que muera
Con mi dolor.

Imp. del Aguila, Concepcion.

Ver lira completa

Las Violetas

       I

  ¡Oh! flores que naceis tristes
Entre la yerba escondidas,
Cuanto no sois parecidas,
A unas flores que amé yó:
Flores que en mi alma nacieron
En mis horas de bonanzas,
Yó las llamaba esperanzas
I el tiempo las marchitó

       II

  Modestas como vosotras
Puras violetas nacieron,
Pero pronto se perdieron
En la bruma del dolor
No tenian otro riego
Que el de mi continuo llanto;
Ni otro sol que el fuego santo
Del mas inocente amor.

       III

  Hermosas sobre su tallo
En el aura se mecian;
Pero al par que ellas crecian
Tambien mi pena aumentó
I llorando acongojadas
Su desventurada suerte
Sin pensar llegó la muerte
I entonces todo acabó.

       IV

  Hojas tristes sin perfume
Solamente me quedaron,
Hojas tristes que volaron
Con el viento del dolor
Yace el alma en un desierto
Donde nacen solo abrojos,
Pues, no hai ya llanto en mis ojos
Para regar otra flor.

       V

  Perdí la única esperanza
Que adornó mi primavera,
Ni por ser la flor primera
El tiempo la respetó
Por eso yó os adoro
Oh! violetas aflijidas,
Porque sois tan parecidas
A esas flores que amé yó.

Ver lira completa

Sobre las olas

  Olas que al llegar
Plañideras corriendo a mis pies,
Nueva del hogar
Para cada viajero traer.

Si no me dices
Que hai un ánjel que guarda el bajel
Mi cuerpo es feliz
Para siempre la arena envolver.

  Fiero el destino me hirió,
I buscando alivio al pesar.
Mi alma angustiada cruzó
Los abismos profundo del mar.

  I al comprender que me hacias
¡Ai! ingrata contigo olvidar!
Que he de hacer ¡ai!! de mi!
Olas tristes llorar, llorar…!!

  Soplo del viento embrigador
Que fijiendo palabras de miel
Me hablas de un amor
Que a de ser mi funesto desden.

  Si me has de decir
Lo que el alma no puede escuchar
Déjame morir
En las olas del rudo huracan.

  Como esa espuma,
Que el viento formó
Tubo mi alma,
Su bella ilusion.

  I el mismo viento
Con furia despues,
Tronchó las olas,
Del mismo bajel.

  La triste agonia,
Mató mi pesar.
La noche sombría,
Las nubes borró.

  I el alma se alivia
Al ver que su afan
Ni tierra ni olvido en el mar.
Pobre suspiros que envia el pesar.

  Parten las olas del fiero huracan
adonde vivís que causo mi mal
Decidle que he muerto.
Las olas llorando estan.…!!!

Ver lira completa

Gran Contrapunto
ENTRE
UN GUARDIAN Y UN BORRACHO

       El guardian

  Mira borracho atrevido
Observa bien los detalles,
De andar curado en las calles
Sabes que no es permitido.
De aquí saldrá remitido
Por insolente e infiel,
Si yo me mostrase cruel
Te mandaria, bellaco,
Como un mazo de tabaco
Atado para el cuartel.

       El borracho

  Escucha guardian remoto,
Yo no soi ningún botado,
Como a tí que te han sacado
Las chisperias del poto;
No pienses que yo soi roto
De los que andan en cuadrilla
De la raza palomilla
No seré paco alcahuete;
Que si te atraco un puñete
Veras una candelilla.

       El guardian

  ¡Hola, venga compañero!
Llevamos a este preso
Por torpe, canalla i leso.
Por vago, flojo i ratero.
Este ha de ser patraquero
Como aquí tano se ataja;
I caminará al momento
Al golpe de pito i caja.

       El borracho

  Te doi a saber guardian
Que yo soi de los de Maule,
I tú porque andas con sable
Me quieres vender el pan.
Deseais darme un catatan
Por un crimen de manera,
Si formo la pelotera
Yo no te reculo un tranco;
I tú cuando andas de franco
Te curas como tetera.

       El guardian

  Calla, bandido, el hocico,
Tu lengua mucho se abanza,
Si cumplo con la ordenanza
Un buen castigo te aplico;
Tú eres el primer borrico
Que sin culpa me maltratas;
Como animal te desatas
Caballo mal enfrenado;
Si no anduviese parado
Eras bruto en cuatro patas.

       El borracho

  Me tratas como rebeldía
I me atormentan tus leyes,
Hocico tienen los bueyes,
Como usted señor Usía.
Mi conducta no es bandida
Como lo dices, tirano,
Has querido con tu mano
Pegarme como enemigo
Cuando seas paisano.

       El guardian

  A lo que dices borracho
Te considero como loco,
I creo que será poco
Apalearte como un macho.
Con esta raspa de cacho
Convéncete mata piojo,
Calavera con un ojo
El disparate que hablais,
I si me la sentenciáis
No te morirás de antojo.

       El borracho

  De irracional me has tratado
Como infame delincuente
I tú que andas permanente
Con la marca del Estado.
Tú eres un puro asoleado
Tu oficio es de catanero,
Ofendiendo al pasajero
Mas bravo que un cucaracho
Te llevas en el despacho
Secando vasos, bolsero.

       El guardian

  Al fin, chichero completo,
Te advierto sobre este asunto,
Si despues te hallo en mi punto
Yo sabré donde te meto;
Por la falta de respeto
Debia de hacerte mal
Chancho creado en un corral
Atrevido, desatento;
Si no te vas al momento
Le piteo al oficial.

       El borracho

  Al fin, ya me voi vecino,
A tu mandado estoi listo,
Pero yo siempre te he visto
Como cuero en el camino.
Porque tienes tu destino
Me quires avergonzar;
No te vas a aporuñar
Paco negligente i porro,
Porque andas con ese gorro
Gran prosa quereis tirar.

       (Fin del contrapunto)

Ver lira completa

El Pajaro Niño

  Para esplicar esta letra
No es preciso poesia
Nada mas lo sucedido
De un bandido de la Araucania.

  Esto no es nada y por ver
Lo sucedido y por cierto
Dos soldados bien puestos
Según por el diario costa
Que fueron dos soldados
De Coronel y dos de Lota
Que salieron en busca
De este bandido que hacia
Gran perjuicio y era
El famoso pájaro niño

  A ese no se le sabia nombre
Ni lo ha raferido nadie
Mas detalles se han dado
Que habia muerto a la mujer
Y tambien a padre y madre
Aunque de eso no me costa
Según lo detallado que así
Mucho se habladó que era
Sangrinario malbado a nadie
Le tenia susirio veran
Ustedes que era
El famoso pájaro niño.

  Este asaltaba los pasajeros
Robando y quitando dineros
Porque asi lo acostumbraba
A él nada se le daba
Porque andaba bien armado
No temia al ciel empirio
Por eso le temian
Al famoso pájaro niño.

  Por esto se trabajaba
En veses de cauturarlo
No podian encontrarlo
Invesible se hacia
Fuere de noche y de dia
Se escondia a todos lados
El nunca tenia cuidado
Porque dicen que tenia
Oración entre cuero y carne
No podian agarrarle
Siempre quedaba absoluto
Todos pasando susto
Andaban en gran martirio
Por miedo de ser atados
Por el famoso pájaro niño.

  El hombre de varias fechorias
Se habia librado
I donde fue a ser muerto
En los desiertos montes del espigado
Estaba remoliendo
En una gran francachela
I no quiso darse a reo
I a la ves se puso en resistencia
Pero librarse no pudo
I por mas que se arrancara
Porque el soldado valiente
Lo boltio con siete balaz
I lo condujo muerto,
Por eso tuvo gratificacion
Siguiendo su amable destino
Por que se acabo el gran daño
Del famoso pájaro niño.

Ver lira completa

VERSOS
— A LO DIVINO —

  Llorad, corazón, llorad!
Llorad, si teneis por qué,
Que no es delito en un hombre
Llorar por una mujer.

  Bien lloró David postrado
La culpa que cometió;
Tambien San Pedro lloró
El haber a Dios negado
San Pablo en llanto anegado
Bien conoció su maldad;
Contrito y con humildad
Bien lloró San Juan de Dios
¿Y cómo no llorais vos?
Llorad, corazón, llorad!…

  Tambien lloró San Agustin
Detestando su herejia.
Llorando de noche y dia
Eustaquio y San Juan Garin,
Pues muchos lloran al fin
Mui contritos en la fé,
Como claro bien se vé
Que por llorar santos son;
Pues pecastes sin razon,
Llorad si teneis por qué…

  Bien lloró con tierno llanto
Jeremías a Dios propicio
Por la trompeta del juicio
San Jerónimo fué santo;
San Francisco lloró tanto
Que alcanzó a tener renombre
Y por eso no te asombre
De nuestras culpas lo atroz
Llorad, corazon por Dios,
Que no es delito en un hombre

  Cristo, con vivo dolor
Cuando en la cruz espiró
Por el hombre bien lloró
Lágrimas de corazon;
I tú, ingrato pecador,
Que vinistes a ofender
De Dios el divino ser,
Llorad con dolor profundo,
Que bien sabéis en el mundo
Llorar por una mujer.

Ver lira completa

BRINDIS EN VERSOS
PARA LOS JÓVENES AFICIONADOS

  Señores: voi a brindar
Con un placer que enajena
Para poderme esplicar
Me sirvo esta copa llena.
Rascado no siento pena,
Hambre, ni calor, ni frio
En todo soi mui cumplido
Antes que me agarre el vino
Y si acaso pierdo el tino
A todos perdon les pido.

  Con aplausos mui sinceros
Voi esta copa a brindar,
Por la dicha y bienestar
De los valientes obreros
Porque son de los primeros
En la Guardia Nacional.
Aunque es poco su jornal
Que ganan esos campeones,
Serán dueños de millones
Por su memoria industrial

  Brindo, dijo un militar
Por mi espada y mi fusil
Aunque me tire con mil
Ni un paso he de recular.
Nunca puedo acobardar:
Esta no es ponderacion,
Sin la menor dilacion
Cuando desnudo el acero
Yo brindo por mi opinion
Como chileno guerrero.

  Brindo, dijo un confeso
Al tiempo de predicar,
Por ese divino altar
Y la pasion del Señor.
Su espíritu con fervor
A los cielos se levanta:
Brindo por la iglesia santa
Por la hostia y cáliz bendito
Por el que sufre y aguanta
En amor de Jesucristo.

  Brindo, dijo una princesa,
En su hermoso palacio,
Por los vientos del espacio
Que corren con fortaleza.
Y aquella linda belleza
Por su gracia natural,
Por su corona imperial
Este verso improvisó;
Por eso es que brindo yó,
A todos en jeneral.

Ver lira completa

SALUDO DEL POETA ARRIBANO

  Yo soi el roto araucano:
A nadie tengo temor;
Un saludo con honor
Les manda el poeta arribano.

  Soi un pobre campesino
Nacido en la cordillera,
Vengo de la alta frontera
A ver al poeta nortino
Que en ese largo camino
Oí la ponderación,
Que en toda su versacion
Me dicen es mui profano;
Sepa toda mi nacion,
Yo soi el roto araucano.

  Yó a ningún compositor
Jamas he tenido miedo,
Si cantar igual no puedo
Nunca lo hai hecho peor.
De herencia tengo el valor
En toda la Araucania,
No lo hablo con fantasia
Porque no soi superior
Y a cantar en poesia
A nadie tengo temor.

  A los poetas y cantores
Ha mandado reprender
Se cree de los mejores
Según lo que da a entender
Demostrando su saber
Tiempo que está desafiando
Solo se está ponderando
Como el mas sabido autor,
Por eso es que yo le mando
Un saludo con honor.

  Como tiene buen talento
Habla de literatura
Y no conoce ni el viento
Que se dirije en la altura,
Que en buena temperatura
Está el cielo despejado,
El viento corre al nublado
En invierno y en verano;
Un infinito recado
Le manda el poeta arribano.

  Sirvanse de disculpar
Mi torpeza e ignorancia,
Yo trabajé en la ambulancia
Y anduve en todo lugar.
Por la tierra y por la mar
No he tenido paradero,
He corrido Chile entero
Solo en esta profesion
Y ahora soi barretero
En las minas de carbon.

Ver lira completa

HUNDIMIENTO DEL PIQUE MAULE

  De Agosto, el dia primero
Del año noventa y siete;
Por causa del injeniero
Se ha perdido mucha jente.

  El suceso mas notable
Que así lo permitió el cielo
Que entre las minas de Maule
No pueden tener consuelo:
Para las viudas y madres
Ha sido el mayor desvelo
Y así piden con anhelo
Clamando a Dios verdadero,
Llorando su triste duelo
De Agosto, el dia primero.

  Les digo de punto fijo
Con mi pecho enternecido
La madre, llora por su hijo;
La mujer, por su marido.
Grande sentimiento ha sido
Para todos los vivientes
Y cargan con mister Plente
Que la justicia lo aprete
Para que tengan presente
Del año noventa y siete.

  Lloran las pobres mujer
Que es la mayor compasion
Que esos desgraciados seres
No tengan sepultacion.
Les ha ofrecido el patro
Una suma de dinero;
Dicen mi cadáver quiero
Para velarlo en mi casa,
Y ha ocurrido esta desgracia
Por causa del injeniero.

  Por sacar el pilareo
Ha sido la perdicion:
Por un premio de carbon,
Rompió el agua el laboreo
Y aquel que tiene su emple
Con gusto se determina,
Siempre al trabajo se inclina
Como chileno valiente,
Es mui cierto que en la mina
Se ha perdido mucha jente.

  Señores: perdon les pido,
Que me disculpen la falta;
Que el roto chileno aguanta
Por ser bastante sufrido.
No siente calor ni frio
Cuando llega a su labor,
Y allí pega sin temor
Como dos cuadras abajo
El sepultarse es mejor
Ahora que no hai trabajo

Ver lira completa

El combate

  Cuando en el suelo me vió
me saltó con lijereza
juntito de la cabeza
el bolazo retumbó;
ni al cuchillo respetó
i al tiro se fué a agarrarme,
ahí pretendió ultimarme
sin dejarme levantar
i no me daba lugar
ni siquiera a enderezarme.

  Como el indio no me suelta
toda mi fuerza ejecuto
pero abajo de aquel bruto
no podia darme vuelta;
Dios Poderoso del Delta,
quién te puede comprende
cuando a una débil mujer
distes en esa ocacion
la fuerza que en un varon
talvez no pudiera haber!

  La pobre mártir se arrima
olvidando su aflixion
le pegó al indio un tiron
que me lo sacó de encima;
si no es porque ella se anima
no salgo de aquel apuro
i un rato mas, de seguro
que el indio me sacrifica,
mi valor pues se duplica
con un ejemplo tan puro.

  No se podia descansar
me chorriaba a mi el sudor,
en un apuro mayor
jamas me he vuelto a encontrar;
nos volvimos a topar
como deben suponer,
era mayor mi quehacer
para impedir que el brutazo
le pecara algún bolazo
de rabia a aquella mujer.

Nota: versos basados en “La vuelta de Martín Fierro” de José Hernández.

Ver lira completa