El Centenario del
PASO DE LOS AN-
DES.

  Como amigos los cuyanos
sean éllos bien venido,
y aquí en mi Chile querido
yo les estrecho las manos,
que paseen mui ufanos
les deseo mui de veras,
y aunque no creo en leseras
ni en el cariño arjentino,
sean mis versos un trino
sin espresiones groseras.

  Yo sé que este gran cariño
que aquí el gobierno nos mete
son luces de los cohete
con los que juegan los niños;
pero el cuyano ladino
que ya conoce al chileno,
sabe que es gallo mui bueno
y mui cortes en su casa,
y por eso aquí lo abrasa
y lo recibe en su seno.

  Pero el amigo cuyano
debe saber de memoria
que tenemos buena historia
militares y paisano,
y aunque nos pasen la mano
cuando la puerta se cierra,
no pisa esta hermosa tierra
ninguno que no es chileno,
y aquí tenemos lo bueno
en la paz como en la guerra.

  Nosotros agradecemos.
a San Martin su actuacion,
que vino en una ocasion
a hacernos servicio bueno;
en estatua lo tenemos
en nuestra gran Alameda,
para que el mundo allí pueda
contemplar nuestra cultura
a la par que la hermosura
que de antaño allí nos queda.

  Por último les diré
que yo les deseo a todos
que empinen mucho los codos
y queden como Noé,
mui luego tambien yo sé
que en su patria de regreso,
contarán cómo fué eso
y como se abre el chileno
para tomar harto y bueno
y darse facha de un Creso.

Nota: el Paso de Los Andes fue a inicios de 1817.

Ver lira completa

EN GULTRO
PARTIDA DE BANDIDOS QUE
MERODEADA POR LOS ALREDEDO
RES DE RANCAGUA SOSTIENE
UN COMBATE CON LA POLICIA.

  En Gultro la policia
se tomó preso a un rotito,
el que cantó lijerito
y antes que acabara el dia;
Cantó con mucha ufanía
que a la hacienda “Lo Miranda
se le iba a dar una tanda
de esas que mandan pelota,
y aquel rotito de ojota
denunció a toda la banda.

  Al saber la poblacion
que allí iba a ver un salteo,
se preparó, ya lo creo
para el terrible encontron;
y sin formarse ilusion
sobre lo que iba a pasar,
se propusieron cazar
bandidos como remalo,
y armados hasta con palo
les fueron así a esperar.

  Los bandidos mui ufano
pensaban con gran aliento
en estos hechos sangriento
Cometidos con vil mano
el camino era mui plano
por donde iban a pasar,
y pacos del Olivar
en las cercas escondidos,
aguzaban los oidos
para sentirlos llegar.

  Tres montaban un caballo
y uno venia de a pié,
cuando la voz de alto fué
dada lo mismo que un rayo;
los bandidos sin desmayo
se alinearon en seguida,
y una descarga nutrida
contestó a los policiales,
cuadrandose los pascuales
y haciendo la puntería.

  A la descarga pacuna
cayó Arsenio Galleguillos
como pollo con moquillo,
y ya sin vida ninguna
tambien cayó otro hijuna
que se llama Alfredo Lopez,
sujeto de muchos topes
como bandido famoso,
estando ahora en reposo
y el pueblo libre de golpes.

Ver lira completa

HORRIBLE ASESINATO
EN LO MIRANDA

  Este crímen si que manda
pelotas digo de fijo,
porque el padre mató al hijo
en el lugar «Lo Miranda»;
un pañuelo de bufanda
le pusieron en el cuello
y le taparon con ello
la herida toda sangrienta,
y con ello ya la afrenta
les cayó como con sello.

  Era Filomeno Soto
un jóven bueno y honrado
que vivia sin cuidado
y que no era ningún roto;
dinero como poroto
tenia don Juan Ramón,
su padre mui querendon
según dice el vecindario,
pero que fué el vetimario
que a su hijo mandó al panteon

  Don Ramón era casado
con doña Maria Moya,
y ésta le armó la tramoya
a su hijastro desgraciado,
como no era su hijo amado
por que era solo madrastra,
al precipicio lo arrastra
a su marido ya anciano
que se ensangrienta la mano
en una noche nefasta.

  Mui tranquilos y confiados
el cadáver lo velaban,
y a todo el mundo ocultaban
su crímen los desgraciados;
pero amigos estimados
de la familia homicida.
fueron y vieron la herida
que tenia Filomeno,
y estimando no era bueno
llamaron la policia.

  Y ahora incomunicados
Maria y don Juan Ramón,
solo tienen afliccion
por los hechos consumados;
los vecinos indignados
piden castigo severo,
y el juez poniendo esmero
fallará sin compasion
y no dará absolucion
en el crímen que refiero.

Ver lira completa

EL HOMBRE QUE SE CO-
MIA A LOS NIÑOS.

  Horroriza al mas calmado
suceso tan repugnante
y que con todo desplante
confiesa aquel desalmado;
se llama Manuel Salgado
antropófago chileno
que tenía un cajón lleno
con restos de los niñitos
que se los comía fritos
como su manjar mas bueno.

  Se robaba un chiquitin
y en un barril con vinagre
lo metia… por la madre!!
y ahi le daba su fin;
no sentia retintin
ni ningún remordimiento,
y se hacía su alimento
con bistec de carne humana
y comia en la mañana
mui tranquilo i mui contento.

  Los sesos los preparaba
según cuenta mui formal,
en tortilla majistral
y de un sabor que alagaba,
y luego condimentaba
azados a la parrilla
con capas de mantequilla
para dorarlo mejor,
y así con todo primor
se comia una chiquilla.

  Y de las partes carnosas
jamones se preparaba,
y embutidos que dejaba
en yerbas mui olorosas;
pero como no hai cosas
ocultas eternamente,
una vecina del frente
descubrió al criminal,
y lo fué a denunciar
en forma mui concluyente

  La policía llegó
a tiempo que el criminal
un niñito iba a ahogar
pero que al fin se libró;
 e mui tranquilo confesó
con calma fenomenal,
que el no comía animal
porque era carne mui mala,
y al niño no se le iguala
en sabor i en lo frugal.

Ver lira completa

LA POLICIA TOMA PRESO
AL BANDIDO Juan el Loco

  Juan Rodriguez, el bandido
que lo llaman “Juan el Loco”
fué pillado con un choco
al tiempo que fué aprehendido,
este caso que ha ocurrido
fué en los bajos de Renca,
lugar donde sale penca
y tallos grandes i hermosos,
y ahí los facinerosos
se hacian la zorra renga.

  Se aprehendió por sospechoso
al citado “Juan el Loco”
y apretándolo un poco
la largó el facineroso;
salteó a roso i velloso
con muertes i violaciones,
lutos, llantos i aflicciones
dejó éste condenado,
que ahora está fregado
y oye muchas maldiciones.

  El cabo Leiva, valiente
fué el que tomó al bandido,
que sin mostrarse aflijido
lo desafió frente a frente;
el cabo mui cortesmente
lo miró con compasion,
i dijo: es mi obligacion
entregarte prisionero,
pero el bandido altanero
lo insultó a mas i mejor.

  Y tambien se tomó preso
a José M. Montalva,
de conciencia no mui alba
i cómplice en el proceso
éste reo es tambien tieso
i armado de choco estaba,
a su aprehensor le apuntaba
con calma i seguridad,
pero su ánjel de maldad
ahora lo abandonaba.

  Este par dé forajidos
i hombres de armas tomar
no pueden ahora mandar
sus cuadrillas de bandidos;
los muertos i los heridos
que dejaron los malvados,
les piden a los juzgados
la lei les apliquen fuerte,
i los condenen a muerte
por delitos comprobados.

Ver lira completa

UN PARRICIDIO EN
RANCAGUA

  Era Ricardo Alcaino
con copas hombre brutal,
y no habia otro igual
cuando tomaba harto vino;
por eso hasta su vecino
le temblaba al desgraciado,
porque era mui refregado
valeroso y pendenciero,
y llegando como cuero
el bochinche estaba armado.

  En este estado llegó
a su casa la otra noche,
y a su mujer le armó boche
y luego hasta la pateó;
su hijo que presenció
las torturas de su madre,
se olvidó que era su padre
aquel hombre tan guapaso,
y le disparó un balazo
que no se quedó en el aire.

  Y luego el jóven Tobías
cuando a su padre vió muerto,
el hecho sintió por cierto
y ya no tuvo alegrías;
la madre e hijo a porfias
lloraban desesperados,
y luego allá en los juzgados
prestando declaraciones
con todas sus aflicciones
aquellos dos desgraciados.

  Pero todos los vecinos
se prestan a declarar
para al jóven salvar
de tan terribles destinos;
todos estos desatinos
son dignos de compasion,
y viene la refleccion
en lance tan temerario,
que un hijo fué victimario
en momento de afliccion.

  Este hecho sensacional
mui digno de la atencion,
debe se ser sin dilacion
meditado en jeneral;
un muerto vino a dejar
por la mano de su hijo
porque el padre ya de fijo
curado hoi como ayer,
maltrataba a su mujer
como el vecindario dijo.

Ver lira completa

EL CRIMEN DE LINDEROS
UN NIÑO estrangulado.

  Parece un sueño señor
lo que ocurrió en Linderos,
con modos i jestos fieros
se hizo un crímen que da horror
un hombre que por favor
fiado pidió empanadas,
quiso como hacer jugadas
y no pagar su valor,
cometiendo sin temor
acciones mui despiadadas.

  Alfonso Vargas se llama
el niñito comerciante,
que se ocupaba ambulante
y que ya tenia fama:
descendia de una rama
de jente trabajadora,
y su madre que lo llora
ahora desesperada,
en lágrimas anegada
justicia por su hijo implora.

  Y fué Guillermo Vergara
la fiera que lo mató,
todo porque le cobró
empanadas que le fiara;
como no se las pagara
preso al cuartel lo mandó,
Vergara se enfureció
y meditó la venganza,
haciendola sin tardanza
despues que bien la pensó,

  Con alhagos i promesas
al niño llamó a pagarse,
pero fué para vengarse
con zañamiento i bajezas,
lo tomó con lijerezas
de fiera que no se espanta,
y la mano en la garganta
le apretó desesperado,
con risa de condenado
lo tapó con una manta.

  La lengua se la arrancó
cuando estaba agonizante,
lo declaró con desplante
«porque aquel lo denunció»;
despues el cuerpo escondió
en las cercas del potrero
y este crímen que refiero
el juez lo va a castigar
de una manera ejemplar
como así lo considero.

Ver lira completa

Asesinato de M.
Carnot

  En Lyon, Junio veinti-
                                     (cinco)
Del año que vá corriendo,
Tuvo lugar con ahinco
Un crimen el mas horrendo.
Tras de un festin estupendo
En Francia, el gran majis-
                                     (trado)
Se dirijia aclamado
En carruaje, singular
cuando iba al principal
Fué vilmente asesinado.

  Cuando subia Carnot
Con el prefecto Rivand,
En el precioso lando
Que los estoba esperando:
La multitud delirando
Tritaba «hurra», «viva»
Al derredor de la plaza;
Bendiciendo al que se vá
i es porque anhelaba ya
El progreso de su rasa

  Cuando rayaba en delirio
El entusiasmo libuense,
Uno que no es ateniense
Preparaba un gran martirio.
Cesario Santo, con lirio
Cubierto con otras flores,
Con palabras de vitores
Se dirije hacia él mui quedo
I en vez de brindarle amores
Saca una hoja de Toledo

  Sacar el puñal i herirlo
Todo fué obra de un mo-
                                  (mento:)
Como que Ribó violento
Pudo, al asesino, asirlo.
Fácil le fue conseguirlo
Pero no evitar la muerte
De aquel a quien mejor suer-
                                          (te)

Le preparaba el destino:
Pero el italiano indino
Quitó a la Francia su fuerte,

  No tiembles, Santo, villa-
                                         (no)
La guillotina te aguarda
I tras de insondable arcano
El infierno ya es tu guarda.
[A]ncha brecha i ancha barda
Te separa de la jente,
[  ] hasta tu hermano incle-
                                   [mente]
Por tí, se quitó la vida:
Lleva esta afrenta homici-
                                        [da!]
Miéntrasque piense tu mente.

Nota: el verso refiere el asesinato del Presidente francés Sadi Carnot por el anarquista italiano Santo Caserio en Lyon, el 24 de junio de 1894.

Ver lira completa

Ejecucion
[d]e Cesario Santo

  Hoi Agosto diez i seis
Es dia de gran noticia.
Porque se ha hecho justicia
En la ejecución que veis.

  En todas partes de Lyon
La jente no ha trabajado,
Para ver decapi[t]ado
Al infame, otro Neron.
Cesario Santo el maton
Ya vá a ser guillotinado.
Para que ejemplo tomeis
De este anarquista malbado,
Ya va a ser ajusticiado.
Hoi Agosto diez i seis.

  Odio acarrea el delito.
Compasion el delincuente
Pero este Santo maldito
Da indignacion a la jente.
Negra se encuentra su frente
Porque es negra su concien-
                                        [cia:]
Ya para él no hai clemen-
                                         [cia]
Lo custodia la milicia
I hoi que quitan su existen.
                                         [cia)
Es dia de gren noticia.

  Santo tiembla ante el ca-
                                     [dalso]
Como el peor de los bandi-
                                       [dos;]
No hai público enternecido
Por el infame que aquí alzó.
Uno en coche, otro descalzo
Corren al sitio fijado
[  ] es que está levantado
[El] machete que dá indicia
[  ] el tajo queda manchado:
Porque se ha hecho justicia.

Pronto el pánico cundió
Entre la jente agolpada,
Que decia acongojada
¡Infeliz el que murió!
No podré decirles yo
El efecto producido,
Aunque todos mis sentidos
He puesto en la ejecucion.
Pero yo dóile el perdon
Si es que ha muerto arrepen.
                                       [tido]

  I por último al que lea
Este misero papel,
Le ruego ruegue por él
Al tener cualquier pelea.
Ya que ardiendo esta la tea
De este asesino anarquista:
Ruego que sigan la pista
A todos los criminales,
Que cedientos cual chacales
Persiguen al humanista.

Nota: el verso refiere el asesinato del Presidente francés Sadi Carnot por el anarquista italiano Santo Caserio en Lyon, el 24 de junio de 1894.

Ver lira completa

La vida humana

  Mirar al sol cuando nace
Es la delicia mayor,
Ver lo oscuro de una tumba
Entristece el corazon.

  Luce luz en la mañana
Como el hombre al ver el
                                  (mundo)
I es que la alegria emana
Desde lo alto a lo profundo,
El jérmen del iracundo
Satanás, ha oscurecido
El tranquilo i claro nido
Del ser en su prima face,
I es porque nunca ha que
                                       (rido)
Mirar el sol cuando nace.

  Cuando despierta la aurora
Es cuando despierta el alma;
I entónces todo atesora
Los laureles de la palma.
Cantar ño puedo con calma
El salvaje instinto humano.
Porque al haber soberano
Nunca se pierde el honor;
I el matar, de un inhumano,
Es la delicia mayor.

  El sol en el medio dia
Fecundisa al firmamento;
Espúber que da alegría
Al mundo con nuevo invento
A sus padres da el sustento
Hasta que está decayendo:
I el sol que se vá perdiendo
Es cerro que se derrumba
I es para el que esta mu-
                                   (riendo)
Verlo oscuro de una tumba

  Para morir nace el hombre
Como todo lo creado:
Por eso a nadie le asombre
Ver a un Santo que es mal
                                      (vado)
El que todo hubo formado
Creo sin saber que hacia:
Yo en mi mayor alegría
Casi muero de afliccion
Por eso que al alma mia
Entristece el corazon.

  Mundo frájil, débil barco
¡Cuan lleno estais de ilusio-
                                       (nes!)
Frájil mundo inmundo charco
De cincuenta pretenciones,
Muertos están los corazones
Si miran por claro lente
I al ver al omnipotente
Que no tiene tal poder
Es como mirar caer el agua
                [desde un torrente.]

Ver lira completa