HIMNO
Al heroico marino Carlo Con[dell]
Coro

    De laureles sembrad el camino
Del marino de arrojo sin par,
Cuyo triunfo selebra orgulloso
Todo pueblo formandole un mar.

    En la paz i el trabajo se en cierra
Del chileno el grandioso ideál,
Mas si el bronce lo llama a la guerra
Va á la guerra valiente i leal.
Despreciando las iras del fuerte
Su consigna es cumplir el deber;
Como Prat disidido á la muerte
Como Condell resuelto á vencer.

    A la endeble jentil Covadonga
Va á rendirla un jigante del mar;
Ai de aquiel que asu furia se oponga
Es con el imposible luchar.
Golondrina en las olas perdida
La goleta no abriga temor,
Es que Condell con al ma atrebida
Va asu bordo i le infunde temor.

    Lucha o muerte ni duda ni susto
La avesilla el titáan venserá,
Es tan noble su empeño es tan justo
Que el cielo en su ayuda vendra.
Ya vensido clavó con su mano
Dios al barco devil proseder,
I el orgullo traidor del peruano
Dios i Condell supieron vencer!

    A su hermana otra suerte le cayo
Socumbir con grandesa i honor:
No se rinde jamas una nave
Queenarbola el triunfal tricolor.
Por cumplir su micion de eroismo
Cuando el transe imposible se vió
A tomar posecion del abismo
La Esmeralda arrogante se hundió.

    Digno de sus obras mas grandes
Dios potente nos quiso brindar,
Para hacer invensibles los Andes
Para hacer poderosos el mar
Que el arbol que cresca en la falda
Del colóso cambiado en vajel;
Sea al punto nueva Esmeralda
Que conquiste otro nuevo laurel.

Ver lira completa

HIMNO GUERRERO
CORO

    No temas al cañon boliviano
Ni a lasespada de Daza temais,
Que los cuicos mascando la coca
No se ácuerdan de su litoral.

    Nunca Chile doblega la frente
Ni le teme á la muerte jamas;
Siempre ataca con braso potente
Al que viene à turbarle la paz.
Puro Chile conserve la gloria
Que el combate de Iquique te dió.
No olvideis no olvideis la victoria
Que en el mundo el chileno azombró,

    A las armas valientes chilenos
Todo el mundo contempla de pié;
A las armas corred como leones
De la tei humillad la altivez.
Cuando sienta el sonido el bramido
De la bala que arroja el cañon;
I del bronse metal bien fundido
I blindaje tendrá el corazón.

    No queremos la paz otaviana
Que entre Chile i Perá huvo ayer;
Guerra cierta al que infrinje tratados
Nuestro léma es morir o vencer.
En Yungai Chabuco i Maipú
Chile supo hacerse respetar:
Mas ahora en Bolivia i Perú
Bien sabra sus cañones emplear.

    Aun que mande Bolivia i Perú
Atacarnos con sien mil soldados;
Chile nunca á sabido temer
A los hombres del sexo mesclado.
Si la alianza los tres que se aleden
Lo que hasido es Chile i será.
I vencer uno mas no es difisil
A quien lleva dos vensidos ya.

    Ojalá que los gauchos i cholos
Se moderen en vosiferar,
I empañen las glorias que Chile
A sabido en la lid conquistar.
Al oir del cañon su estampido
Se prepara el valiente soldado,
Espera la voz al oido
Toma el rifle amunisionado.

Ver lira completa

Himno guerrero (Coro)

    Noble Chile tu cántico entona
Gloria obtenga el valor inmortal,
De tus hijos la fama pregona
Cultosrinde asu ardor sin ribal.

    Dos nasiones juraron tu muerte
Bella Patria con barbaro ultraje,
I al insulto violento i salbaje
Respondiste con brío i furor.
Alcontrario arrastraste la suerte
Tu alba sien alumbró con la gloria,
Tus soldados gritaron victoria
Con espléndida aureóla de honor.

    Sonrreis grandiosa i valiente
Al mirar los efuersos villanos,
Que unaban innobles hermanos
Por hundirte en el hondo ataud,
Eran muchos encono insolente
Estallaba burlando tu nombre;
Mas en lid solo vale del hombre
Lo que pueden vigor i virtud.

    En ti Patría el deber es un templo
Donde brilla el valor i civismo,
Desendieras mas bien al abismo
Que aenemigos nefa rios temer.
Tome ahora la America ejemplo
La sangre que humea en su suelo,
I admire i que guarde reselo
La traision al chileno poder.

    Brille oh Patria tu nombre sagrado
Del coraje cual sinbolo santo;
I lebanta de triunfos el canto
Llena el alma de noble altivez
Cuando vuelva atu seno el soldado
Que ganó tan gloriosa contienda,
Con tu mano tapiza su suelo
De girnalda i glorias a la vez

    El presente asombrado te mira
Un futuro grandioso te espera,
Crucen pueblen tu límpida esfera
Voses mil que el apluso te den
Los poetas que inpulsen la lira
Nadie sea egoista en tu gloria,
Del guerrero la invicta memoria
Todos guarden i adoren la sien.

Ver lira completa

MAS DETALLES DE LA TERRIBLE
EJECUCION DE LOS REOS ALFARO
I CUBILLOS

    “Señores, voi a narrar
Esta triste ejecucion
De Cárlos Cubillos i Alfaro
Que no tuvieron perdon.

    La hora terrible suena
i los reos temerosos
salen de sus calabozos
al compás de la cadena,
la jente de angustia llena
toda principió a llorar
¡oh! que triste es contemplar
este gran fusilamiento
que hoi dia con sentimiento
señores, voi a narrar

    Causó profunda tristeza
cuando los reos llegaron
al banquillo i se sentaron
con humildad i presteza
pagaron por su vileza
aquel tan negro borron
que hicieron sin refleccion
en el cerro del molino
a servir de ejemplo vino
esta triste ejecucion.

    A las seis de la mañana
habia un grupo de jente
esperando anciosamente
la ejecucion tan tirana
cada uno allí se afana
por ver el ejemplo raro
donde pagaron tan caro
los dos reos desdichados
por hechos ejecutados
de Cárlos Cubillos i Alfaro.

    Cuando a los dos los vendaron
llegaron los tiradores
i oyéronse los clamores
cuando ya les dispararon;
con sorpresa presenciaron
esa triste situacion
los padres con atencion
a los reos ausiliaban
quienes allí declaraban
que no tuvieron perdon.

    Al fin, al banco sentados
ántes que los fusilacen
para que allí los vendasen
salen dos mui presisados
un piquete de soldados
se hallaba listo i al frente
esperando ya impaciente
la hora de ejecución
para la eterna mansion
marcharon dos delincuentes.

Ver lira completa

JUAN VALIENTE
[HISTORIA TERRIBLE]
(continuacíon)

    A naides le tengo envidia
ni al que mas haiga sufrido,
ni al que mas haiga sentido
las dolzuras del placer,
que el gosar i el padecer
mis compañeros han sido.

    No me quejo al santo ñudo;
naides como yo ha gosáo,
naides como yo ha penáo,
pues detràs de una alegría
las ánsias de una agonía
en ancas siempre he llevào.

    Los placeres i las penas
conmigo han ido juntitos,
he disfrutáo á ratitos
relinchando de contento,
i otros he arrojào al viento
bufidos en vez de gritos.

    Así corrió mi esistencia;
como he podido gozar
tanto, pá dispues penar,
lo sabrà dejuramente
el que prieste deferente
su atinción a mi cantar

II

    Vine al mundo como vienen
los mas felices mortales,
con las …… cosas naturales
sin que faltara ninguna,
porque me dió la fortuna
sus caricias divinales.

    Mamé lo que tuitos maman
masquè cuando tube dientes,
i mis padres i parientes
alegres me contiemplaban,
i a tuíto el mundo contaban
mis gracias entelijentes.

    Cuando enpesaba á gatiar
el sarampión me atacó;
la tos convursa me dió,
me reventaron las muelas
i de llapa las virgüelas
la suerte me regaló.

    De tantas calamidades
me pude librar a gatas
pues andube en cuatro patas
para salvar el pellejo;
juí pa atrás como el cangrejo
pero no cái en las matas.

    Cuando juyó la tormenta
jué que pude pelechar,
i diai comencé à engordar
i à ponerme como chancho,
que hasta la puerta del rancho
me jué chica pa pasar.

    Me llamaban el cebào
los que me veian rodar,
i por gusto de amolar
me decían cuchufletas
haciendome morisquetas
solo por verme rabear

    Así el tiempo se pasó
entre dolzuras i engaños
hasta que cumplí quince años
entonces « esta bola
 ,, si rueda, será ella sola,
,, sin que la empujen estraños,,

    I al primer chuscón que quiso
agarrarme de titéo,
le dí un gofeton tanfeo
que panza arriba lo eché,
i ai no mas me lo dejé
hecho un Judas Mascabeo.

    No le quedaron mas ganas
de chichoniar a aquel guaso,
i la lición del porraso
me sirvió para evitar
que me golvieran á dar
mas gromas à cada paso.

    Dende entonces me miraron
con mas respeuto en el pago,
tratándome con alhago
los menos que me titiaban.
i las viejas que brindaban
indireutas con un trago.

    Las muchachas se lambian
cuando me véian pasar,
i algunas para tantiar
mi intinción, como al descuído
sacudían el vestido
como pa hacerme desiar.

    Mas de cuatro se arañaron
por mí, sin que yo les diera
para armar tal pelotera
ni el mas pequeño motivo
Cuando pierden el estribo
las mujeres…. ¡es sonsera!

    Se ponen como un ají
de bravas, i pa calmarse
necesitan arañarse
i tirarse de los pelos;
con el ánsia de los celos
son capaces de matarse.

    I es pa pior empeñarse;
es juerza dejarlas solas:
ni con un tiro de bolas
se calman sus arrebatos,
pues como a los perros ñatos
hai que morderles la cola.

    Algunas hai como fieras,
i no ostante sobran cristos
que preciandosé de listos
si alguna a sonréirles llega,
se càin en la pega-pega
lo mismo que cáin los mistos.

III

    Yo que nací de mujer
a la mujer adoré,
i a tuitas les consagré
un altarcito en mi pecho,
i como toro, derecho
al hembraje atropellé.

    I donde quiera que ví
un cuerpito con pollera
aunque esta de lona juera,
me le arrimé sin recelo
para pedir un consuelo…………
u otra cosita cualquiera:

    Hipróquita nunca he sido,
i aunque quisiera negar
que supe hacerme escuchar
de solteras i casadas,
mis empriesas comentadas
son hoi en tuito lugar.
(continuará)

Ver lira completa

LA CANTINERA
IRENE MORALES

    Ya murió la cantinera
llamada Irene morales,
soldados i jenerales
lloran a su compañera.

    Murió la humilde mujer,
murió la valiente Irene
de la cual la historia tiene
muchas cosas que hacer ver,
no hubo humano poder
que a su enfermedad venciera,
la monja de cabecera
ha hecho lo que podía,
de una horrible pulmonía
ya murió la cantinera.

    Apénas oyó el clarin
abandonó su cabaña
e hiso toda la campaña
desde el principio hasta el fin,
del uno al otro confin
cruzó por cien arenales
eni las batallas campales
se batía con gran gloria,
¡ adios mujer meritoria
llamada lrene Morales!

    Gusto i sentimiento daba
verla al fin de la refriega
como la matrona griega
que a los heridos curaba,
a todos los consolaba
en sus dolencias i males,
los cuidaba por iguales
con solicitud i esmero
al medico i bagajero,
soldados i jenerales

    En un caso necesario
cuando un soldado caia
ella misma se batía
con valor estraordinario,
era en fin un relicario
de la República entera,
por amor a la bandera
abandonó sus hogares,
con razón los militares
lloran a su compañera

    Según lo que se me ha dicho
con muchisima atención
se levanta suscricion
para regalarle un nicho,
la muerte con su capricho
la pilló en el Hospital,
si no se asegura mal
en el llamado San Borja
i yacon amor se forja
su lápida sepulcral.

Nota: Irene del Carmen Morales Galaz​ (La Chimba, Santiago, 22 de octubre de 1848​-ibídem, 25 de agosto de 1890)

Ver lira completa

ARTURO PRAT

¡Oh noble Prat
!Oh! heróico Aldea
¡Oh gloria inmortal
Del Orbe Americano!
Sosten de una idea
Con sublime heroismo
Que admira la ancha mar
Haciendote ¡oh gran Chile!
Del mundo admirar,
De Iquique en la rada
Tus naves amadas
Están descuidadas
El 21 al rayar.
De el puente
De repente
Dice el gran capitan:
¡A sus puestos mis valientes!
Aprestarse, bravos, a batallar!
Era el Hnáscar, cruel, que venía
Con la enorme, cobarde Independencia
A castigar con bárbara insolencia
De esas naves goriosas la osadia.
[A] nte estos dos leviatanes
[R]adiantes de poderio
[T]omaron tal desafio
[U]nidos los capitanes
[R]emontando sus afanes
 [O] bien vencer o morir
[P]rorrumpen en vivas mil
[R]ompen el fu[e]go animosos
[A]sustando a los colosos
[T]anto arrojo varonil!!!!!!!!!!!
A Esmeralda A Covadonga
Hizo elección De atravesarla
El vil cañon Independencia
Del Huáscar Jura con saña,
Su torpe tiro Pero esa nave
Fué su corasa; Supo domarla
Volvió su jiro Porque Orella
I el espolon Los labios sella
Por un costado De tanta farza.
Cruel la partió; Viras ¡oh nave!
Prat mui airado Por las rocas
Dice en coraje: I tu enemigo
Al abord[a]je Con vil maña
Tripulación! Por lograrte
Solo Aldea A travesar,
Lo siguió, Toma fiero
El oleaje Mas andar,
Lo perdió Solo halla
I Serrano Su puñal.
Lo imitó La nave
I murió Chilena
Cual leon; Se vuelve
Riquelme Ya serena
Ya inerme I lo hace
Se sepultó Replegar
I el buque Bandera.
La mar tragó Es la historia,
Que clase de hombres ¡Ved sus autores!
El destino unió! ¡Ved su papel!

PRAT SACRIFICANDOSE EN IQUIQUE

Cuando en combate desigual probastes
Heroico Prat, de Chile los quilates,
No hai pedestal que a tu figura baste
Ni brillante pincel que te retrate
¿Donde se halla la nación guerrera
Que señale otro martir de la guerra
Que sojusgue tu amor a tu band era
Acaso Francia, acaso la Inglaterra?
Recorran las naciones sus historias,
Exibiendo sus hojas mas brillantes,
Dado que puedan encontrar la gloria
Que amengue tu estatura de jigante.
Pero nó, que el orbe te ha aclamado,
Pretendiendo tu gloria universal,
¡Titan de los titanes, ya no es dado
Continuar tu camino mas allá!
Aténas dió un Temistocle atrevido
Esparta su Leonidas por campeón,
Cartago dió su Anibal desidido,
Roma su Cesar, Mario i Escipion.
Su célebre Churruca tuvo España,
A Nelson Inglaterra, Francia a Bart;
Te tuvo Chile, por colmar tu hazaña
De todos el mas grande, Arturo Prat!
Cuando de Iquique en la gloriosa rada
Distes al mundo una lección hermosa,
La historia te abrazó con su mirada
I bautizó a tu patria de “grandiosa.”
Si el corazón del pueblo solo fuera
Como Dios poderoso, en esa playa
Una estatua de oro te ofreciera
Só pedestal mayor que el Himalaya!

Nota: el verso se divide irregularmente para hacer un soldado sobre un pedestal e incluye un acróstico, como se ve en el impreso.

Ver lira completa

AL VENCEDOR DE PUNTA GRUEZA

    No mas grande que tu, sí tan valiente
No mas afortunado fué Loonida
Al dar en las Termópilas su vida
En noble lucha, desigual i ardiente,

    No lo fué Napoleón omnipotente
Que hasta hoi el mundo a su pesar no olvida
Ni vendrá una figura parecida
A alzarse mas arriba que tu frente

    No ya podrá llamarse la Inglaterra,
La patría de los héroes del mar
Que de Nelson el nombre no te aterra

    Ni aun su gloria ¡oh Condell inmortal
Venga, pues, la orgullosa de la tierra
I te llame del orbe, el Capitan!

Ver lira completa

EN LA MUERTE DE CONDELL

Prestadme ronco mar tus convulciones
I la voz de tu olas tormentosas;
¡Muévanme aquellas mismas emociones
Que en horas mui hermozas
Hacian entonar a tus ciclones
Melodias grandiosas
Po[r] montañas, desiertos i naciones!

Prestadme oh sol la llama incandecente
Enjendro de aquel rayo
Que el 21 dia iluminó de Mayo
Con aureola de luz resplandeciente!
De Chile en el desmayo
Con ella quiero iluminar mi mente!

Inútil pretención,
Pedicos majestad, pediros luz.
Tambien teneis vosotros corazon
I os llena de dolor un ataud!

Aquel que en su grandeza,
No halló para su trunfo que le estorbe
Aquel que fuera admicación del orbe
El héroe feliz de Punta Gruesa,
E[l] valiente guerrero,
Cuyo nombre el cóndor altanero
Paseara a la faz de este planeta,
Del heroismo incomparable atleta,
Tipo ejemplar de la pasada guerra,
Ya no adorna la tierra;
Como una débil caña
Ya el jigante cayó;
Lo derribó inclemente la guadaña
Que hizo de Prat un hombre semi Dios!

El te llamaba, partícipe de gloria
En el panteon sagrado de la historia
Verás con él tu nombre entrelazado.

Han de servir ¡oh rayo de la guerra!
Tu gloriosa memoria a eternizar
El átomo mas simple de la tierra,
Las olas jigantesca de la mar

Ellas serán los nobles trovadores
Que narren de tu vida la grandeza,
Retratando con vívidos colores
La hepopeya inmortal de Puuta Gruesa.
(Pasa a la tercera columna)

Débil gaviota en enemiga playa
¡Oh Covadonga, nave lejendaria!
A otra nave mayor que el Himalaya
Consigues a tus piés ver tributaria.

Cuando bandeada del primer momento
Con herida mortal tu cirujano,
Queria congregar el firmamento
Los dioses en tu contra, pero en vano,

Tú, de esa nave ¡jóven capitan
No abrigado en las alas de la fama!
Hiciste formidable Leviatan
Que remontó a los cielos su oriflama!

No vendrá ni la fábula ni la historia
Mas grandiozo episodio a relatar;
El fulgor soberano de tu gloria
Solo lo iguala un hombre: Arturo Prat!

¿Esa alma temeraria donde está?
¿Ya pasó de esta vida los humbrales
Entrando tu figura de titan
A asustar a los mismos inmortales?

Desde hoi dia la histo ia te con[s]agra
E[p]icos frutos de tu heróica acción,
Como triunfo increible, lo de Sangra!
Como matirolojio, Concepcion!

I esa cripta que tu cuerpo encierra
Cual reliquia de un pueblo, venerada,
Por todos los valientes de la tierra
Se ha de ver con ahinco visitada,

Ahí, iran los marinos a aprender
Sus primeras lecciones de heroismo
Contemplando al apóstol del deber
Sublime encarnación del patrio[t]ismo!

Suspende pueblo tu elejia amarga
Reposa pues en paz, noble Almirante,
Tal vez tu tumba en época no larga
El templo han de llamar, de los jigantes!

El ataud que guarda complacido,
De un héroe, las cenizas, de tu talla,
Es el pecho de un pueblo agradecido
Que por tu muerte en sentimiento estalla…..

Oh! patria nó no llores
Que en tu dolor profundo!
Apurando los mismos sinsabores
Tenlo seguro, te acompaña el mundo!!!

Necesitaba el cielo
La talla contemplar del hombre grande
Para quien el coloso de los Andes
No basta a pedestal ni todo el suelo!

Ver lira completa

ACTITUD DE LA PATRIA
RECIBIENDO LAS CENIZAS DE LOS
HEROES

    ¿Por qué la patria en movimiento se halla ?
¿Por qué eleva esos arcos colosales?
Vienen los bravos de la gran batalla.
Viene ya, esa columna de INMORTALES.

    La patria se apresura, agradecida
Ese rejio tesoro a conservar,
El corasón del pueblo, que no olvida
Será su centinela i su guardian.

    Quien lloró, de la patria una vergüenza,
Virjenes, en un dia emocionadas,
Aprendan por lección, que no haí quien venza
Al empuje de almas bien templadas.

    Que los niños cantando la leyenda,
Repitan en su coro matinal
Los adalides de la gran contienda
Son: Riquelme, Serrano, Aldea i Prat!

Ver lira completa