UN DESAFIO
a poetastros i cantores

  Quien me quiera criticar
Salga al frente con su ciencia
El que me siga pendencia
Se tiene bien que afirmar.

  Yo soi el mas atrasado
De los poetas del dia,
Pero con mi poesia
Me elevo al décimo grado
Al verme tan encumbrado
Ya no me podran bajar,
En asuntos de cantar
Me encuentro bien competente
I puede salirme al frente.
Quien me quiera criticar.

  Si alguno se haya capaz
Contésteme lijerito
Que yo me le iré despasito,
Sin cambiar un paso atras
El saber no está de mas
Donde falta la esperiencia,
Si hai alguno de elocuencia
Entre los que estan presente.
Para ver si es elocuente
Salga al frente con su ciencia.

  Aquel que solo se alaba
Comete una gran torpeza.
Porque otro de agudeza
Cantando le hace la pava,
Solo se pone una traba
Por su necia intelijencia
Yo soi de mucha paciencia,
De aguante i harto sufrido.
Tiene que ser bien leido
El que me siga pendencia.

  Si no llegare a vencer
Bramaran los huracanes,
I estallaran los volcanes
Con grandisimo poder,
Todo esto lo han de ver
Lo cuento sin ponderar,
Jamas yo sabré callar
Con mi talento atestigo
Que el que cantase conmigo
Se tiene bien que afirmar.

  Al fin, andando en la costa
He buscado los autores
I ví salir cien cantores
Al levantar una bosta
Esto a mi mismo me consta
Porque por mis ojos ví
Me dije no entro aquí
Con mis versitos impresos
I entre toditos esos lesos
Solo a usted lo conocí.

Ver lira completa

Oh, compañeros y hermanos

  Oh, compañeros y hermanos
de la cruel explotación:
Estrechemos nuestras manos
con fraternal emoción.

  E inclinando la cabeza
dejemos correr el llanto
que hace vertir la tristeza
con terrible desencanto:

  Lota, el viejo mineral
que el carbón copioso encierra,
que es luz y calor vital
cuando está sobre la tierra.

  Es traidor, falaz y fiero,
si la crueldad lo destina,
con el valiente minero
que lo extrae de la mina.

  Y así el 5 de Octubre
en el pique de San Juan,
el grisú de muerte cubre
a todos los que allí están.

  Muchos mineros cayeron
bajo la llama fatal
y treinta hermanos murieron
en llamarada infernal.
  ¡Treinta familias sin jefes,
treinta familias al azar
treinta hogares sin el eje
que gane para el hogar!
  La madre llora al hijito,
la esposa llora al esposo
y el hijo llora al papito
qué trance más angustioso!
  Un minuto de silencio, hermanos,
con sinceras emociones
y estrechemos nuestras manos
unidos los corazones.
  Y aferrados al anhelo
de un día de redención,
enlutemos nuestro suelo
en un abrazo de unión.

Ver lira completa

EL CRIMEN

  Hecho ya su primer tete,
con la perfidia de un gato,
el Tucho el mal arremete
con furia de mentecato.

  El domingo diez de mayo
del año cuarenta y siete,
San Felipe se somete
en religioso desmayo
al culto y la devoción;
mientras tañe la campana
de la Iglesia, con sus preces
de bronce, los feligreses
concurren esa mañana
a alzar a Dios su oración.
  Frente al ara consagrada
hay un contrito creyente
que cuitado y reverente,
con fulgor en la mirada,
practica su devoción,
que lo llevó allí el destino
como un augurio implacable.
¡Oración de fé insondable
en el final del camino;
y esa fué su extrema unción!
  A las puertas del convento,
en acechanza de fiera,
estaba el Tucho Caldera
con sádico pensamiento
de dar el golpe fatal
a su confiado mandante;
que sale tranquilamente
muy devoto y muy creyente
por la puerta principal.
  Ambos hombres se encontraron
y al instante discutieron,
y mil cosas se dijeron,
y mil frases barajaron
que la cuestión enconó.
Mas luego se encaminaron
hacia la tienda de Amar,
discutiendo sin cesar,
y allí los dos se encerraron
y allí el crimen estalló.
  Luego Caldera sacó
de su cartera un papel
y con tono duro y cruel
al turco lo presentó
diciendo: —Lo mando yo:
Fírmeme este documento
y no estorbe mi camino,
que aquí soy el hombre fuerte
Esta es tu vida o tu muerte.
Elige, pues, tu destino!
que descubre su vileza,
  Pero vinieron los ratis
y le aguaron el pastel,
que se lo comieron gratis
y lo tragaron a él.
En la casa se volvió
un leguleyo sin fin;
y tres años discutió,
y tres años apeló
sacando el cuerpo al violín.
  Ha terminado aquí ya la defensa
la sentencia cayó inapelable
y la voz de la ley mexorable
coyó sobre Caldera, dura, tensa.
Y ahora sólo que clemencia espere,
que ahora mandan las leyes del Talión:
“El que a hierro mata, a hierro muere”
y los fusileros le darán la absolución.
  Protesta Amar ante el pillo
pero el golpe de un martillo
le perfora la cabeza…

       ————

y lo manda hacia Cantón…
Saltan los sesos a un lado,
sale sangre a borbotones
y detrás de unos cajones
Amar cae desplomado
y… termina la función.

  Es demás son cosas dichas:
Destrozó al muerto primero
como un hábil carnicero,
y creo lo hace salchichas
si el tiempo le da ocasión.
Luego, con calma serena
y sin espíritu humano
lo va a enterrar en lejano
solar, sin la menor pena,
ni la menor impresión.

  El crimen ya estaba hecho
y además ¿quién lo sabría?
De la pesca se reía
y al juez se lo hechaba al pecho
con toda su acción legal.
Su hija, viuda del mandante
Amar, desaparecido,
con su derecho adquirido
heredaba del marido
un cuantioso capital.

Ver lira completa

EL TUCHO PLANEA SU ESPANTOSO
CRIMEN

  Señores, está temblando
de indignación mi alma entera
al recordar el nefando
crimen del Tucho Caldera!

  Los hechos, según lo sé,
pasaron de esta manera,
por la ambición torpe y fiera
que luego demostraré:
En San Felipe vivian

dos hombres considerados
como buenos camaradas.
que juntos en sus jornadas
trabajaban enlazados
en los negocios que hacían.

  Era el uno tinterillo
y el otro era un buen tendero,
un “bobre turco” parlero
que con acento sencillo
vendió el “beine” y el cepillo,
la “beineta” y el jabón;
y con cuya profesión
logró juntar mucha plata.
(que al Tucho lo enloquecía
y lo hizo meter la pata).

  La cuestión la meditó
el Tucho, profundamente,
para hallar lo conveniente
para hacer lo que pensó
y atraparse del dinero
de su mandante legal,
para hacerse un caballero
con ajeno capital,
iluminada su mente
por los designios del mal.

  Fraguó su plan, solitario,
e impulsado por Luzbel,
desarrollo su papel
en el plan más sanguinario
que su mente concertó,
A su hija casadera
por frande la hizo casar
con el pobre turco Amar,
sin que éste lo supiera…
y a un notario sobornó.

Imp. CAUPOLICAN.—M. Rodriguez 1044

Ver lira completa

EL ENTIERRO DEL TUCHO FUE FUNESTO

A las 12.20 horas, llegaron al Cemente-
rio Católico los familiares de Alberto
Caldera, entre los que estaban sus her-
manos Homero y Pompeyo. No concurrie-
ron sus hijas Ester, Elsa y Lucila. Un gru-
po de periodistas, que había seguido el
furgón que conducia el ataud del ajusti-
ciado, fué provocado, primero de palabras,
y, luego, agredido a pedradas. El inci-
dente culminó cuando Homero sacó su
pistola, descargándola contra los reporte-
ros gráficos especialmente, sin fatales
consecuencias.
El dolor de los hermanos restallaba,
así, en una comprensible ira.

Ver lira completa

La mujer casada con siete
maridos

  Una mujer mui astuta
siendo por demas planista
ha emprendido una conquista
provechosa como bruta
dicen que fué prostituta
de la calle de la Union
asi por esta cuestion
con calma formó sus planes
i haciendo mil ademanes
engañaba al mas tonton.

  De aqui se fué a Curicó
esta mujer varonil
por la iglesia i el civil
prentamente se casó
mui lijero abandonó
al lejítimo marido
se fué a Chillan como un ruido
i contrajo matrimonio
por ayuda del demonio
la torpesa a cometido.

  De alli se fue a Cencepcion
siendo casada dos veces
por no sufrir los reveces
se apartó del chapeton
como era aquel mui simplon
no se le dio casi nada
fué siete veces casada
aquella mujer tan diabla
se daba el nombre de Pabla
i su apellido Moncada.

       Imprenta J. Gregorio Olivares
       Maturana 884.—Santiago.

Nota: En la lira similar, ver, aparece firmado como E. Sosa

Ver lira completa

El marido que mató a la mu-
jer i a la suegra por celos

  Un yerno mató a la suegra
i tambien a la mujer
su gran crueldad llegó a ser
de la intencion la mas mas negra
al poco rato se alegra
al darse cuenta del heho
quedó pues, mui satisfecho
por el acto ejecutado
no se haya apesarado
huyendo con gran despecho

  El objeto de esta hazana
diré que fué por los celos
el criminal sus desvelos
propuso hacer con patraña
decia si esta me engaña
pronto yo me vengaré
con un gran punal se fué
i arremetió con valor
lleno de inmenso furor
le dió la muerte a sus pies.

Nota: En la lira similar, ver, aparece firmado como E. Sosa

Ver lira completa

A LO DIVINO

  Lloró la Virjen Maria
cuando vió a su hijo amado
en direccion al calvario
cargando el leño pesado.

  Cuando ya lo sentenciaron
a muerte al buen Jesus
a que llevara la cruz
en sus hombros lo obligaron
los judios se burlaron
de él con gran osadia
en aquel horrendo dia
todo era confusion
con grande atribulacion
lloró la Virjer Maria.

  A poco de caminar
cayó con la cruz pesada
i su tunica empapada
con sangre hubo de quedar
de allí se volvió a parar
con ella todo llagado
en tan miserable estade
con humildad caminó
María se desmayó
cuando vio a su hijo amado.

       Por segunda vez cayó
en tierra desfallecido
sin exhalar un jemido
con la cruz se levantó
de nuevamente siguió
su marcha involuntario
un fariseo contrario
se rió con mofa i desden
cuando paso el Sumo Bien
en direccion al calvario.

  El tal Simon Cirineo
le ayudo a cargar la eruz
al soberano Jesus
con todo gusto i deseo
desempeñó dicho empleo
en el momento angustiado
dige yó en este fundado
cuando adelante arribó
por Jerusalen pasó
cargando el leño pesado.

  Al fin, cuando ya llegó
al gólgota el uno i trino
con una lanza el lonjino
su santo costado hirió
ningun dolor exhaló
estando crucificado
dijo el cordero inmolado
en medio de su dolor
muere por el pecador
de piès i manos atado.

Ver lira completa

Contrapunto de los dos can-
didatos (Continuacion)

       Don Jerman

  Pedrito te digo a ti
por tu idea tan contraria
lo que dijo Candelaria
no es ofensa para mi
la tuerta que dijo asi
se enconlraba media loca
yo le dare un tapaboca
en cuanto la encuentre a mano
como dije de antemano
voi hacer la safacoca.

       Don Pedro

  No te pongas altanero
yo Jerman te lo suplico
tu como no eres mui rico
te hablo como caballero
no te muestres mui severo
porque llevo el triunfo grato
fui elejido candidato
del partido liberal
el partido clerical
le busea tres piés al gato.

       Don Jerman

  Mira Pedro te lo digo
no seas tan badulaque
antes de que yo te saque
para afuera el medio hombligo
aunque no tengo testigo
debo probar lo que hablo
si tu te crees mui diablo
pasemos a la tribuna
fuerza no tienes ninguna
i yo triunfo en este establo

       Don Pedro

  Con doscientos de acaballo
nunca tú la ganaras
porque partidos hai mas
i en mi favor, te avasallo
el triunfo, el cara de callo
mui alcanzado pretende
si quisiera el intendente
vo repartiré proclama
aunque se enoje mi mama
tengo que ser presidente.

       Don Jerman

  Lo que me dices Pedrito
es verdad yo no lo niego
jamás no pierdo el sociego
ni mucho menos me irrito
yo mui luego me desquito
en conquistar otra alianza
puien perfia mucho aleanza
dijo una maucho en la frontera
es mui cierto porque espera
el candidato que avanza.

       Don Pedro
  Con justa razon Jerman
procuras la presidencia
pero yo con mi paciencia
aguanto, como veran
mis votantes triunfaran
porque yo soi buena alhaja
si alguno a mi me rebaja
es por regla jeneral
que yendo a la arca fiscal
le tiramos a la caja.

       Don Jerman

  Pedro, lo que me has dicho
es por demas mui sabido
i por eso hemos tenido
ambos dos nuestro capricho
si tu no me hablas en quicho
seguimos el contrapunto
por este mismo asunto
yo continuo la tarea
aunque me venga diarrea
contesta cara de unto,

       Don Pedro

  No seas tan propasado
aqui, Jerman te lo digo
si quieres, seamos amigo
para olvidar lo pasado
tu me ofendes con agrado
sin decirte nada a ti
o me retiro de aqui
si sigues con la porfia
ya lo veis, no es cuipa mia
de que me trateis asi.

       Don Jerman

  Mira Pedro te lo advierto
que trabajemos unidos
no importa que los partido
salgan con un ojo tuerto
si nos hacemos el muerto
muchos votos sacaremos
ambos los dos triunfaremos
en esta cruda batalla
i entonces haremos raya
salgara lo que salguemos.

       Don Pedro

  Jerman, me da mucha risa
de tus palabras me rio
de comerme yo confio
un choro con longaniza
por tu mente se desliza
una idea mui contraria
desia ña Candelaria
pero le dijo una tuerta
por Pedro canta cantavia

Nota: Pedro Elías Pablo Montt Montt ​ fue un abogado y político chileno, presidente de la República entre 1906 y 1910.

Ver lira completa

CANCION DEDICADA
A LOS HEROES DEL PACIFICO (ajena)

  El chileno que siente en su pecho
Noble sangre araucana vagar
Si recibe un insulto la patria
Corre ufano para irla a vengar.

  Esa estrella de gloria i virtudes
Reluciente en el campo de honor,
En Calama dió el grito de guerra
I entre el fuego flameó el tricolor.

  En Chipana el valiente Latorre
A dos naves peruanas corrió,
En Iquique la heroica Esmeralda
Con bandera en el tope se hundió.

  Marineros, grabad vuestra insignia
Prat el héroe con fuerzas gritó:
Abordemos al Huáscar muchachos
Que del norte altanero llegó!

  Mas allá en Noviembre en Pisagua
El guerrero al traidor lo buscó
I los rotos del bravo Atacama
En media hora a los cuicos rindió.

  En Dolores i en Tarapacá
Nuestro nombre bien puesto quedó,
I la sangre inmortal de Ramirez
Mas impulso al Ejército dió.

  Esos bravos soldados chilenos
A la alianza rompieron la paz,
Esa Tacna que fué la testigo
Hoi lamenta su muerte falaz.

  En el alto del Morro de Arica
San Martin como Prat sucumbió,
Adelante corrió ufano al fuerte
La victoria i la muerte encontró.

  Mas al norte despues en Chorrillos
Ultimamos al cholo traidor,
En la cima del Morro Solar
Rebolledo clavó el tricolor.

  Miraflores soberbia esperaba
A los héroes del cinco de Abril
I bien pronto la estrella brillaba
Ensalzando la patria viril.

  No acobarda el chileno jamás
Combatiendo en el campo de honor,
Con la espada i el rifle en las manos
Muere envuelto en el tricolor.

  Tomarán de esta guerra el ejemplo
Los que a Chile juraron vencer
I sus minas, sus fosos, trincheras,
A sus plantas los vieron caer.

Ver lira completa