EL NACIMIENTO
DE UN JIGANTE EN LA FRONTERA

  Hace poco en la frontera
Un jigante apareció,
Matando a cuantos pillaba
Dicen que este hombre llegó.

  Cien cuadras tiene de altura
Por ochenta i seis de grueso
I mostró al echarlo al peso
Mil arrobas de gordura;
Su cabeza de espesura
Bien tiene una legua entera
Su frente es una pradera
De dos millas diré yo
I este pigmeo nació
Hace poco en la frontera.

  Las orejas del baron
Tienen mil metros de largo
I sus ojos, sin embargo,
De cien metros solo son;
La nariz de este grandon
Me dijo el que la midió
Que una milla en ella halló
Fuera del ancho tomado
I así decia asustado
Un jigante apareció.

  Veinte cuadras solamente
De boca tiene el muchacho
I veinte metros de cacho
Cuenta el largo de su diente;
Con sus labios ciertamente
Dicen que un pueblo tapaba
I que cada, i cuando andaba
Por nada topaba al cielo
I que llegó el pequeñuelo
Matando a cuantos pillaba.

  En ningún pueblo cabia
Este hombre tan macizo
I cuando acostarse quiso
Se fué a una pampa que habia;
Tendido es que parecia
Un gran cerro diré yo
Luego que ya se estiró
Con sus patas de manera
Del mar a la Cordillera
Dicen que este hombre llegó.

  Por fin de un solo soplío
Una montaña volteó
I cuatro cerros mudó
Un dia estando aburrido;
Sumamente entretenido
Dicen que este hombre ha pasado
Según dijo Wenceslao
Que este ha de ser ante Cristo
Porque dice que lo ha visto
Jugando con un nublado.

Ver lira completa

UN PADRE QUE ASESINA
CUATRO HIJOS POR INTERES DE CASARSE

  Un asesino malvado
A cuatro hijos mató,
Este crímen cometió
Por verse otra vez casado.

  El asesino en cuestion,
Es un pobre hombre viudo
I de casarse no dudo
Que intentó en una ocasion;
Su querida en relacion,
Reusó tomar estado
Con el novio mencionado
Por los hijos que tenia
I por esto él se hizo un dia
Un asesino malvado

  Al ver el inconveniente
Que impedia el matrimonio
Dos hijos este demonio
Envenenó prontamente;
A la semana siguiente
Los otros asesinó,
De esta manera acabó
Su obra de destruccion
I sin tener compasion
A cuatro hijos mató.

  Al saber su idolatrada,
Que este infame habia muerto
A sus hijos, les advierto
Se quedó mui enojada,
I casi desesperada
Al criminal delató,
La justicia capturó
Al hombre de la querella
Aunque por causa de ella
Este crímen cometió.

  Desde que empezó el proceso
El Juez sentenciado a muerte,
Condenándolo por suerte
A la guillotina el preso;
El no se inmutó por eso
I apesar de haber negado
Declaró desesperado
Con valentia i despecho
Que todo lo habia hecho
Por verse otra vez casado.

  Por fin el hombre que queda
Con familia al enviudar
No se debe de casar
Para no tener pelea;
Si con alguna se enreda
Esto no vale la pena
La atiende si no es ajena
Solo para prepararse;
Pero no debe casarse
Porque no hai madrastra buena.

Ver lira completa

ESPANTOSO CRIMEN
UNA NIÑITA VIOLADA
I DESPUES QUEMADA VIVA

  El pueblo de Curicó
Hoi ha sido sorprendido
Por un crímen horroroso
Que un salvaje ha cometido.

  Se habla con insistencia
Que en Curicó ciertamente
Una muchacha sirviente
Fué violada sin conciencia;
Su patron en evidencia,
Se dice que la violó,
I despues que cometió
Esta falta, con despecho
Tuvo noticias del hecho
El pueblo de Curicó.

  Diez años apenas tiene
La niña de que he tratado
Cuando su patron malvado,
A darle la muerte viene;
Decir claro no conviene
Lo que el patron aludido
Con la niña ha cometido,
Siendo, como es caballero,
I por esto Chile entero
Hoi ha sido sorprendido.

  Despues de hacer lo que quiso
El futre con la sirvienta
Viva, para mas afrenta,
El la quemó de improviso;
El Juez Rodriguez aviso
Tuvo del hecho espantoso
En el instante, furioso,
Inició aquel gran proceso
I al futre hace tomar preso
Por un crímen horroroso.

  Todo el pueblo impresionado
Está por esta noticia
I con razon la justicia
Con el hechor se ha indignado;
Chile nunca ha presenciado
Crímen como el ocurrido,
Que ha ejecutado un bandido,
De guante, tarro i levita,
Porque es una accion maldita
Que un salvaje ha cometido.

  Por fin la niña quedó
Con su cuerpo hecho ceniza
I a la verdad que horroriza
Narrar esto diré yo;
Despues que el patron violó
A la niña mencionada,
Pues, la hace morir quemada
Con una crueldad increible
I este crímen tan horrible
No quedará al fin en nada.

Imp. «El Debate» — Serrano 193

Ver lira completa

EL COLMO DE
LA EXALTACION
PATRIOTERIA ARJENTINA

  Todo está solucionado
entre Chile i la Arjentina
aumentemos la marina
que el conflicto ha terminado.

  Soberbio el pueblo arjentino
con su excelente armamento
la guerra a cada momento
pide, según me imajino.
El pueblo con desatino
por Zevallos preparado
dice, mui alborozado:
¡muera Chile! ese maldito.
I aquí se co[n]te[s]ta al grito:
todo está solucionado.

  Chile compra dos blindados
i llama a 10,000 conscriptos
i los cuyanos malditos
levantan 100,000 soldados.
Compran 4 acorazados
i dice todo termina;
sin embargo, disciplina
falta para la pelea
i así la cosa se enreda
entre Chile i la Arjentina

  Los bullangueros del Plata
piden en sus reuniones
no se den esplicaciones
a Chile, pueblo pirata
s[u] boca tambien desata
la gran prensa trasandina
i en la forma mas indigna
insulta a esta patria amada
i grita desesperada:
aumentemos la marina.

  Buenos Aires presenció
un desfile mui grandioso
en el cual con alborozo
¡a la guerra! se gritó.
El Gobierno secundó
el movimiento iniciado;
Chile todo lo ha mirado
i aun oido esa voz
i ha dicho, gracias a Dios
que el conflicto ha terminado.

  Por fin, señores cuyanos,
si es que están tan preparados
vengan que aquí no hai soldados
i nos atan de las manos.
Eso sí los araucanos
no hacen ninguna bravata
como los locos del Plata
i yo les voi a advertir
que no se les vaya a salir
el tiro por la culata.

       JUAN B. PERALTA,
       Arturo Prat 840

Imp. Santa Rosa 252 ant.

Ver lira completa

ALIANZAS CONTRA CHIL[E]

  Arjentinos i peruanos
para hundirnos se han aliado
i buena alianza han formado
los valientes bolivianos.

  Rifles, sables i cañones
dicen los diarios ingleses,
que han comprado como nueces
las tres famosas naciones.
Cartuchos por setrillones
compran a los italianos
de allá mismo, los tiranos
están trayendo valientes
i esto hacen los insolentes
arjentinos i peruanos.

  Como seguros no van
a vencer nuestros baluartes
hoi dia por todas partes
buscan valor con afan.
En Lima dicen que están
haciendo este negociado
i que el Perú ha demostrado
todo el valor necesario,
por eso nos dice un diario:
para hundirnos se han aliado.

  Mas furiosa la Arjentina
por conquistar mas honor,
dicen que compró valor
en un puerto de la China.
Para dotar su marina
muchos chinos ha buscado
igual cosa han efectuado
los cuicos i peruleros
i por hacerse mas fieros
igual alianza han formado.

  Veremos a los aliancistas
con su enorme guarnicion
diezmando a nuestra nacion
i haciendo grandes conquistas.
En el Plata los roquistas
tienen muchos italianos
los paraguayos, hermanos,
tambien van a la contienda
haciendo la misma ofrenda
los valientes bolivianos.

  Por fin, Chile al Poderoso
debe encomendar su suerte
pues tiene pena de muerte
i su fin será monstruoso.
Chile con mucho reposo
ha escuchado sus bravatas;
los bullangueros del Plata
lo condenan a morir
pero bien puede salir
el tiro por la culata.

Ver lira completa

EL EJERCITO CHILENO
LOS ARJENTINOS CALLAN

  Todo su ejército en pié
tiene Chile hasta el presente;
su ejército permanente
no será mayor despues.

  Chile, hablando bien clarito;
no necesita de mas jente
para los perros de oriente
que no tienen mas que el grito,
Roca, al Gobierno maldito,
de la Arjentina, diré,
va a caer, mui bien lo sé,
en esta fuerte tormenta
porque Chile ya presenta
todo su ejército en pié.

  En vano dan abullidos
los bravos perros del Plata;
en vano es esa bravata
no nos asustan sus ruidos.
Mucho ménos los ladridos
de aquella cobarde jente
asusta al pueblo valiente
cuna de los abnegados
i ya ven cuantos soldados
tiene Chile hasta el presente

  Quince mil, son mas o ménos,
los que hoi guardan el honor
de hermoso tricolor
que han jurado los chilenos,
Estos titanes serenos
con un valor imponente
han paseado, ciertamente,
su bandera bien triunfante
para continuar a[  ]ante
su ejercito permanente.

  Cuando la Arjentina vió
que quince mil araucanos
se levantaron lozanos
en el acto se cayó.
Sus armas casi guardó
amedrentada, talvez;
Chile con mucho interes
ha visto la paz que viene
i el ejercito que tiene
no sera mayor despues.

  Por fin, la paz ya tenemos
démoles gracias a Dios;
los «cheyes» bajan su voz
i tranquilos quedaremos.
Los enemigos que vemos
al norte de nuestra tierra
casi no nos hacen guerra
porque temen a esta espada
i la Arjentina callada
de miedo tambien se encierra.

Ver lira completa

LAS ARGUCIAS DE PORTELA

  Bien ahumada la tortilla
a Portela le quedó
creo que no la volvió
cuando se hallaba en la hornilla.

  Cuando Portela firmó
el último protocolo
llegó a sonreirse solo
por el triunfo que alcanzó.
A Roca luego mandó
del tratado una carilla
en la cual su firma brilla
como un triunfo que alcanzaba,
en pensar que le quedaba
bien ahumada la tortilla.

  Roca i el pueblo arjentino
apenas miró el papel
de rabia no hallo que hacer
i dijo: muera el cochino!
El pueblo, casi sin tino
la guerra a gritos [p]idió
i en el acto devolvió
a Chile el tor[  ] tratado
i con esto el pan quemado
a Portera le quedó

  Portela de esperado
va a nuestra [c]ancillería
a pedir el mismo dia
se hace un nuevo tratado.
Nuestro digno magistrado
solo [le] dijo que nó;
el Ministro se m[or]dió
i emprendió la retirada
pero ya la torta ahumada
creo que no la volvió.

  Al despedirse Portela
decalro que retiraba
la firma que ántes estampaba
en un papel no de esquela.
De asta manera consuela
a su patria loca i pilla
la cual nos hace guerrilla
que aunque cruda, poco importa
porque no volvió la torta
cuando se hallaba en la hornilla.

  Por fin, Portela creyó
que el gran canciller chileno
era un hombre cacaceno
i jugar con él pensó.
Bien errado le salió
al diplomatico astuto
porque al fin la de Canuto
le pasó con Yañez i Riesco
i le dara otro refresco
su patria, solo por bruto.

Ver lira completa

SANGRIENTO COMBATE
ENTRE GUARDIANES
I BANDIDOS
4 BANDIDOS MUERTOS

  Noticias la policia
tuvo de cierto escudron
que mui cerca del Tabon
varios campos recorrian.
Cuando en Llai Llai se sabia
la noticia, diré yo,
un gran refuerzo se armó
para irlos a apresar
i con ellos, sin pensar
un combate se libró.

  Veinte eran los bandidos
que en las Chilca se encontraron
cuando los pacos llegaron
armados i enfurecidos.
Los valientes forajidos
los atacan al momento;
la policía del cuento
los agarra entre dos fuegos
haciéndolos rendir luego
en el combate sangriento.

  Cuatro bandidos cayeron
en tierra muertos, diré;
de los guardianes no sé
si algunos tambien murieron.
Gran parte de esos se fueron
según el diario ha anunciado
pero algunos se han tomado
de los mismos bandoleros
i todos los prisioneros
sus faltas han confesado.

  En la reyerta sangrienta
ninguno retrocedió
i en ella se combatió
con gran valor, se nos cuenta.
En esa grande tormenta
murieron cuatro bandidos;
cinco fueron aprehendidos,
los otros once escaparon
i de los pacos quedaron
tambien algunos heridos

  Por fin, la justicia sigue
la pista a los que escaparon
i a los que al campo violaron
la policia persigue.
Pueda ser que los obligue
a rendirse, prontamente;
la autoridad activamente
trabaja por conseguirlo
i si consigue rendirlo
será un triunfo, francamente.

Ver lira completa

SOBRE EL MACIMIENTOS
DEL NIÑO DIOS

       — Primera noche —

  Señores i señoritas
yo he venido mui gustosa
a hablartes sobre la historia
de José i su amada esposa.

  Hoi mismo de Nazaret
los dos espesos salieron
en direccion a Belen
según dicen que partieron.

  La mañana estaba récia
a la hora de la partida
Maria va en su pollino
poco ménos que entumida.

  Recurso ninguno llevan
para su viaje los dos
i sois esperan auxilio
de la gran bondad de Dios.

  Señores i señoritas
mañana otra vez vendré
para continuar la historia
de Maria i ño José

       — Segunda noche —

  De nuevo he vuelto, señores
con mucho gusto tambien
para hablar de los viajeros
que hoi llegaron a Belen,

  José ha recorrido el pueblo
en busca de alojamiento,
pero en ninguna posada.
pudo encontrar aposento.

  Todo el mundo le negaba
el albergue que pedia
José mucho se entristece
al ver enferma a Maria.

  Perdida toda esperanza
de encontrar alguna choza
hácia el campo se retira
José con su amada esposa,

  Señores i señoritas
cogollito de romero
mañana continuaré
la historia de este viajero.

       — Tercera noche —

  Anoche dije que al campo
triste José se marchaba
ahora puedo decirles
que al pico de un cerro llegaba

  Allí José tristemente
sobre una roca se sienta
mirando a su pobre esposa
que mui triste se lamenta.

  José, lanzando un suspiro,
pide auxilio a Dios del Cielo;
Dios, oyendo su plegaria,
pronto le envia un consuelo.

  Una estrella luminosa
José empezó a ver brillar
esta con su luz mostraba
la entrada a un gran portal.

  Por fin, señores, José
casi loco de contento.
sin decir nada a su esposa
entró al establecimiento.

       — Cuarta noche —

  José recorrió el portal
con muchísima alegría
i en él con gusto encontró
donde alojar a Maria.

  En donde estaba su esposa
José se va apresurado;
vamos, le dice, a Maria
que aposento hemos hallado.

  Maria, mui resignada,
a su esposo obedeció
i con él al gran portal
con gran contento entró.

  Un buei i un asno se hallaba
en la cueva solamente
lugar que sirvió de cuna
al hijo de Dios viviente.

Ver lira completa

LA INVASION
DE LOS ARJENTINOS
SIMULACRO DE TOMA DE
PUNTA ARENAS

  Una lucha no sangrienta
se librará prontamente
Punta Arenas de repente
ha caido en la tormenta

  Cincuenta mil arjentinos
desde el puerto de Gallegos
han marchado con sociego
a trancar nuestros caminos.
Los soldados i marinos
de aquella lejion violenta
llegan como fiera hambrienta
a invadir nuestros terrenos
i a librar con los chilenos
una lucha no sangrienta.

  Si el Estrecho se tomaran
aquellos bravos titanes
i de todo Magallanes
sus piezas se apoderaran
i el paso fortificaran
en forma tan imponente
seria imposible, actualmente
atravesarla alguna armada
i una batalla malvada
se librará prontamente,

  Al puerto de Punta Arenas
en menos de una hora
la fuerte hueste invasora
se lo tomará serena.
Nuestra guarnicion chilena
que siempre ha sido valiente
se rendirá casualmente
i en poder de los cuyanos
se encontrará, mis hermanos,
Punta Arenas de repente,

  Una derrota completa
tendrá nuestra guarnicion
e invadida la nacion
queda, según la opereta.
Nuestro Gobierno decreta
una defensa sin cuenta
la armada lista i atenta
entrará en accion lijero
porque todo Chile entero
ha caido en la tormenta.

  Por fin, qué fritos estamos
por el diario «La República»
i en una derrota pública
por su escritor nos hallamos
las luchas que presenciamos
en Punta Arenas da horror
yo aseguro que el valor
mostrado por los cuyanos
solo han sido sueños vanos
que soñó un loco escritor.

Ver lira completa