FUSILAMIENTO PRÓXIMO
DEL REO RUDECINDO GONZALEZ, JO-
SÉ DEL CARMEN OLAVE I BALDO-
MERO MOLINA. DRAMA DE SAN-
GRE EN EL MATADERO POR CELOS

  José del Cármen Olave
I Baldomero Molina
Irán a la guillotina
Por un delito mui grave.
A estos dos, bien se sabe
Se une el reo Gonzalez,
Los tres en dias fatales
Cometieron mil salteos,
I hoi morirán los tres reos
Por sus hechos criminales.

  Curicó mui consternado
Espera con sentimiento
Ver este fusilamiento
Que la justicia ha ordenado.
Los tres reos que he nombrado
Han sido facinerosos
I salteos alevosos
Han cometido talvez,
Por eso esperan los tres
Sus cadalsos afrentosos.

  La justicia, finalmente,
Cumpliendo con su deber
Hará morir al que ayer
Fué un terrible delincuente.
La bala, precisamente,
Escarmienta poca cosa,
Una prision rigurosa,
I hasta el trabajo forzado
Pondrian coto al malvado
I no la muerte afrentosa.

  Ahora hablarles espero
Sobre un drama sangriento
Que en un rato de contento
Ocurrió en el Matadero.
Donde la Olave, me infiero,
Se hallaba en grande algazara,
Blanca Castro se declara
Quien con uno enamoraba,
I a hacer lo mismo llegaba
Mas tarde un tal Luis Vergara.

  Desde que Lucho llegó
Blanca olvidó al otro amante
I con él desde ese instante
Ningún trago mas bebió.
A bailar la convidó
Muchas veces el primero
Pero Blanca con «no quiero»
Solamente contestaba
Lo que a Escobar irritaba
En sumo grado, me infiero

  Con el ponche, finalmente
Concluyó el jóven celoso
Por ponerse mas furioso
I a Blanca fué de repente
Enojado francamente
Sacó el jóven su puñal
Lucho, como es natural,
Por defender a su amada
Recibió él la puñalada
Cuya herida es mui mortal.

Ver lira completa

UN CABALLERO
QUE HA HECHO PACTO CON EL DIABLO
¿Se velará vivo o nó?

  Vivo se quiere velar
Un anciano caballero
Que vive en el Matadero
I es hombre mui popular.

  El cantor Casas Cordero
Ha dicho en sus poesias
Que solo le faltan dias
A aquel pobre caballero
Para velarse, me infiero,
De un modo singular;
El poeta sin faltar
A la verdad, como idiota,
Nos dice que don Timota
Vivo se quiere velar.

  Vamos Cordero, cuidado!
Con mentir tanto en la vida
Mira que ha sido crecida
La que hoi has inventado
Don Timota no ha tratado
Nunca pues, con José Arnero,
Tu dijistes embustero
Del modo mas atractivo,
Pronto va a velarse vivo
Un anciano caballero.

  Yo ahora bien informado
Sé que no está para leso
El diablo asi es que por eso
No hace tratos ni por nada.
Don Timota una plumada
No ha dado por su dinero,
Probarte tu farsa quiero
Porque haz mentido engañado
Porque no hai tal endiablado
Que viva en el Matadero.

  Yo conozco a don Timota
Que éste pasa en su despacho
I licor al mas borracho
Le da hasta por una ojota.
De este modo al barrio azota
Este hombre sin descanzar,
Su negocio sin pensar
Lo ha hecho rico, te hablo,
I él es mas diablo que el diablo
I es hombre mui popular.

  Don Timota, finalmente,
Dice que tiene tres cachos
Por llevar a su despacho
Una multitud de jente.
Ya veras precisamente
Como al pueblo está engañando
Don Timota está cantando
La mentira, que no es cierto,
En su fonógrafo advierto
I así al mundo está esplotando.

Imp. «El Debate» — S. Diego 291

Ver lira completa

CUECA PATRIOTA

  Que viva la independencia
Vivan los que están bailando
Porque parece que amor
Ambos dos se están jurando.
Esa niña que baila
Precisamente
Quiere amar a un chileno
Independiente,
Independiente sí,
Sin decir nada,
El desea una niña
Emancipada
I quedarán libresitos
Los dos solitos.

  Esta noche es noche buena
Para los enamorados
Por los rincones del Parque
La celebran los templados.
A las jóvenes gusta
A la verdad
Celebrar en el Parque
La libertad,
La libertad sí,
Yo no quisiera
Ser por esta noche
Niña soltera
Porque si se mueve
Dios libre a los nueve.

  Viva Chile i Arjentina
Vivan los pueblos aliados
Vivan los buenos vecinos
Que hoi a Santiago han llegado.
Los bonaerenses vienen
Llenos de amor
La patria los festeja
Con mucho honor,
Con mucho honor si si
Quien pensaria
Que esta amistad tan grande
Se firmaria,
Unid esas dos banderas niña soltera.

  Es propiedad del autor.—Se
prohibe la reimpresion de estas
poesías.

       JUAN B. PERALTA,
       Galvez, 826.

Imp. Esmeralda Sant., Bandera 30

Ver lira completa

BRÍNDIS PATRIÓTICO

       UN CABALLERO

  Por Rojas, Ovalle i Vera
Yo voi a brindar señores
Por ser los libertadores
De la patria con Carrera,
Martinez Rozas de Vera
Fué un patriota intelijente
Por él mui especialmente
Me beberé esta copita
I obligo a la señorita
Que es chilena independiente.

       LA SEÑORITA

  Por mi parte caballero
Por Rodriguez brindaré
I a O’Higgins recordaré
Con sus demas compañeros,
Estos patriotas sinceros
Cubiertos de dignidad
Se lanzan a la verdad
Contra el verdugo opresor
Dando a Chile con honor
Su preciosa libertad.

       UN ROTO

  Los grandes i jenerales
Hoi solo son recordados
Dejando pues olvidados
A los rotos inmortales,
Esos soldados leales
Que en Maipú precisamente
Rompieron eternamente
El yugo de la opresion,
Por ellos i mi nacion
Brindaré esclusivamente.

       UNA VIEJA

  Yo voi a brindar con pena
En esta misma ocasion
Por la gran revolucion
De nuestra patria chilena,
En Rancagua vi la escena
Que hizo el godo malvado
Cuando a O’Higgins encerrado
Lo tenian con su jente
Tratando cobardemente
Matar al noble soldado.

       UN OBRERO

  Por el dieciocho inmortal
I nuestros libertadores
Yo quiero brindar, señores,
Como chileno leal
Por ese gran jeneral
San Martin i su nacion,
Yo brindo en esta ocasion
Porque a Chile este gran hombre
Le dió honra i renombre
Con su noble guarnicion.

Ver lira completa

INVITACION A MIS AMIGO
I AMIGAS FARA EL DIECIOCHO

  Señorita Margarita
Yo i su amiga Doralisa
Hoi al Parque la invitamos
Con Segundo i la Florisa

  Una rica harpa la Aurelia
Va a llevar con Pantaleon
Ismael lleva un violon
I una bandurria la Amelia
Una guitarra la Celia
Trae con la Cármen Rita
Un buen pandero la Anita
Arregló con Serafin,
I usted nos trae el violin
Señorita Margarita.

  Ricardo con la Isolina
Un partido tiene armado
Igualmente Wenceslao
Lo ha hecho con la Corina
Manuel i la Josefina
Heraclio con la Narcisa
Se fueron donde la Luisa
Trajeron a la Tomasa
I a buscarla iré a su casa
Yo i su amiga Doralisa.

  La Ines, la Eujenia i la Albina
Llevan una damajuana
La Matea i la Joviana
Están donde Cavina
En unión de la Estelvina
Irá el señor Laca Gamos
A la Mica Gas buscamos
Para que acompañe a Julio
I la Amadora con Dulio
Hoi al Parque la invitamos.

  A la Zoila i a la Eloisa
No invito porque es templada
Lo mismo haré con la Amada
La Clorinda i la Susena,
Nuestra amiga Filomena
Que es revolcada en ceniza
Con Lorenza i la Artemisa
Dicen que van a bailar
I capote saldrá a dar
Con Segundo i la Florisa.

  Por fin la amiguita Rosa
Con José ya se prepara
Para echar guatita i cara
En esta noche preciosa,
Delfin i la Sinforosa
La Carmela i la Gumecinda
Oculta de la Celinda
Van a pasear con Pepito
Lo mismo hará el infrascrito
Con la Sara i la Clorinda.

Ver lira completa

DIALOGO
ENTRE UN ABSTINENTE I UN BE-
BEDOR, POR LA PROHIBICION DE
LAS FONDAS

       EL BEBEDOR

  Amigos los temperantes
Han conseguido este dia
Quitar placer i alegría
A todas los habitantes,
Por su causa los paseantes
Aunque mueran de calor
No pueden comprar licor
En nuestro Parque Cousiño
Ni celebrar con cariño
La fiesta de nuestro honor.

       EL ABSTINENTE

  Nada importa todo eso
Para el gran pueblo chileno
Peor es beber veneno
I volverse loco o leso,
Mirando nuestro Congreso
Por el bien del desgraciado
Contra el alcohol se ha ensañado
En forma mui clandestina
Para sacar de su ruina
Al borracho alcoholizado.

       EL BEBEDOR

  Pero hombre obstruyendo el vino
Ya no habrán cantos ni bailes
Tampoco misa ni frailes
Ni ningun acto divino,
Mui ridículo i cochino
Seria precisamente
Un banquete bien decente
Si no tuviese licor
I las pruebas de su error.
Le doi señor abstinente.

       EL ABSTINENTE

  Horchata, dulces i helados
Para las fiestas tenemos
I en banquetes comeremos
Guisos mui bien preparados,
Tú sabes pue los curados
Muchas veces por beber
No hacen juicio de comer
I estando en el sufrimiento
No saben lo que es contento
Ni ménos tener placer.

       EL BEBEDOR

  El placer precisamente
Solo se encuentra en el vaso
Picadito a cada paso
Canta i baila alegremente,
La barriga ciertamente
Con la horchata duele luego
Los dientes tambien te agrego
Con los dulces caen pronto
I a tí por leso i por tonto
Si me da rabia te pego.

       EL ABSTINENTE

  Me pasaria de leso
Si acaso un guachuchero
Me pegara a mí lijero,
Sin tener ningun tropiezo
Mui del grado del pescuezo
Te encuentro bien francamente,
Yo creo que el aguardiente
Ya te tiene medio loco
I al cementerio entre poco
Te conducirá demente.

       EL BEBEDOR

  Los lesos i cicateros
Solo se hacen abstinentes
Para voltearse los dientes
Con dulces los chancaqueros,
Ustedes pues caballeros
Ya estan como una petaca
Porque de plata una guaca
De los ahorros ya tienen
Porque ustedes se mantienen
Con candiales i chancaca.

       EL ABSTINENTE

  Chancaquero pero honrado
I no borracho ladron
Que roba la mantencion
Del hogar que Dios le ha dado,
Yo como un perro botado
He visto a los habilosos
Hechos tiras i rotosos
Que avergüenzan al pais
Con su marca en la nariz
Bien roja los andrajosos.

       EL BEBEDOR

  Bueno amigo temperante
Siga usted con sus leseras
I deje a los calaveras,
Tranquilos en adelante
Por lo que es este instante
Todo Chile con honor
Grita al ver el tricolor
Viva nuestra independencia
Muera, muera la abstinencia
Viva el parque i el licor.

       EL ABSTINENTE

  La tortilla bien ahumada
Este año les va a quedar
En el parque sin pesar
Al de nariz colorada
Porque es la jente honrada
Con un placer infinito
I ha escuchado el fuerte grito
Que ha llegado a los confines
De mueran los borrachines
I abajo el alcohol maldito!

Ver lira completa

ELOJIOS A LOS GOBIERNOS
DE CHILE I LA ARJENTINA

  Viva nuestro Presidente
Todos en Chile diremos,
Honra al Gobierno arjentino
Mui contentos gritaremos.

  La obra trascendental
Que ha hecho nuestro Gobierno
Merece el aplauso eterno
Del pais en jeneral,
La paz internacional
Que ha firmado últimamente
Para bien del continente
Es su gran obra entendemos
I por ella gritaremos
Viva nuestro Presidente.

  ¿Qué bien saca con la guerra
El pueblo trabajador?
Perder familia i honor
Que es el bienestar que encierra,
El pobre no tiene tierra
Que defender lo sabemos
Ademas morir lo vemos
Como un perro nada mas,
Por eso venga la paz
Todos en Chile diremos.

  Por lo que es la paz armada
Solo trae el retroceso
A la industria i al progreso
Que ampara a la clase holgada
Envainamos pues la espada
Como lo ha hecho el vecino
I vamos por el camino
Del bien nacional entero
I digamos con esmero
Honra al Gobierno arjentino.

  Gloria a la Administracion
Que la paz ha conseguido,
Cuya promesa ha cumplido
Para bien de la nacion.
Ahora por la instruccion
Obligatoria luchemos
De este modo sacaremos
Al obrero del abismo
I viva el liberalismo
Mui contento gritaremos.

  Por fin el retrato hermoso
Doi de nuestro Presidente
I el de Roca finalmente
Gobierno mui prestijioso,
Este escudo tan precioso
Que está sobre su cabeza
Viene a coronar la empresa
Que él ha hecho en su pais
Porque una era feliz
Para la Patria ya empieza.

Ver lira completa

LA GRAN RECEPCION
DE LOS ARJENTINOS

  Viva Chile i la Arjentina,
Viva Chile emancipado,
Se oye a cada momento
Con placer inusitado.

  Porque Chile está lectores
Cubierto de arcos triunfales
I cantando himnos marciales
Andan sus bandas señores,
En Chile i sus moradores
Un nuevo placer jermina,
A mi pues se me imajina
Que hai un triunfo grandioso
Porque oigo mui gustoso
Viva Chile i la Arjentina.

  Al gran dieciocho inmortal
Que hoi celebra la nacion
Se une en esta ocasion
La paz internacional,
Este acto trascendental
Ha conmovido al Estado,
El pueblo regocijado
Por este triunfo glorioso
Hoi grita mas orgulloso
Viva Chile emancipado.

  Porteños i santiaguinos
Santiaguinos i porteños
Al muelle corren risueños
A esperar los arjentinos,
Los paisanos i marinos
Todos llenos de contento
Esclaman con dulce acento
Viva la Arjentina i Chile,
I este grito en el desfile
Se oye a cada momento.

  La comision militar
civica del pais
Penetra alegre i feliz
Hasta el interior del mar,
Buscando pues un lugar
Esperan al gran blindado
San Martin que es anunciado,
El cual llega de repente
I Chile abraza a su jente.
Con placer inusitado.

  La comision, finalmente,
Bonaerense salta a tierra
Como vuelta de una guerra
Alli le aclama la jente,
El pueblo precisamente
Llena el camino de flores
Por donde pues los señores
Arjentinos caminaban
I a su paso tributaban
Glorias los espectadores.

Ver lira completa

EL AÑO
DE LA INDEPENDENCIA

  Viva Chile independiente
Viva la emancipacion
Vivan los libertadores
De nuestra amada nacion.

  Setiembre fué el mes dichoso
De mil ochocientos diez
El dieciocho de este mes,
O’Higgins grande i glorioso
La libertad victorioso
Proclamó del continente,
Luego mui valientemente
Levantando el tricolor
Gritó con honra i valor
Viva Chile independiente!

  Desde entonces Chile entero
Conmemora en este dia
La derrota i la caida
Del oprensor estranjero,
El pueblo mui placentero
Recuerda aquella ocasion
I al escuchar la cancion
Nacional de su pais
Grita risueño i feliz
Viva la emancipacion!

  La Alameda engalanada
Adorna todo sus frentes
En honor de los valientes
Que allí tienen su posada,
Allí vemos con su espada
A los grandes defensores,
Aquellos conquistadores
Del honor que hoi disfrutamos,
Por eso al verles gritamos
Vivan los libertadores!

  Al son del clarin guerrero
El chileno se levanta
I lleno de gusto canta
El himno patrio me infiero.
El cañon con voz de acero
Despierta la poblacion
Con sus estampidos en accion
Exaltan al hombre inquieto
Porque ellos son el respeto
De nuestra amada nacion.

  Por fin al toque de diana
El corazon del chileno
Se exalta pero sereno
Da el saludo a la mañana.
Asomado a la ventana
El público en jeneral
Permanece mui leal
Oyendo cantar por fin
Al dulcísimo clarin
Nuestra cancion nacional

Ver lira completa

GRANDES FIESTAS EN HONOR
DE LOS MARINOS ARJENTINOS
SU LLEGADA A CHILE

  Todo Chile engalanado
Recibe a los arjentinos,
Sus amigos i vecinos i vecinos
Cuya amistad ya han firmado.

  Hoi dia en Valparaiso
Con grandes arcos triunfales,
El pueblo i sus arsenales;
Adornado de improviso s
El pueblo presenta un viso
Radiante en su mayor grado.
El pabellon tiene izado
Porque visita tenemos
Por cuvo motivo vemos
Todo Chile engalanado.

  Apenas apercibieron
Que el San Martin ya venia
Contentos a la bahía
Los chilenos pues corrieron,
En sus brazos recibieron
A los pasiantes marinos
Porteños i santiaguinos
Cantan de un modo sereno
Asi el gran pueblo chileno
Recibe a los arjentinos.

  En triunfo son conducidos
Los ilustren visitantes
Observando los paseantes
Nuestros soldados lucidos,
Los corazones unidos
Elevan mui dulce trino
En honor de los marinos
Que a nuestro suelo han llegado
Asi recibe el Estado
Sus amigos i vecinos.

  Viva Chile i la Arjentina
Solo se ha oido gritar
En Chile sin descansar,
De placer se me imajina
Contenta nuestra vecina
Este grito habrá escuchado,
Que aquí i en el otro lado
Se grita con voz sincera
Para unir las dos banderas
Cuya amistad ya han firmado

  Honor a nuestros hermanos
Hijos valientes del Plata
Cuya nacion tan sensata
Honra a los americanos
Los nobles ecuatorianos
Son tambien pues compañeros
Pero por fin caballeros
Saludemos cordialmente
I rindamos lealmente
Mil gloria a los brasileros.

Ver lira completa