BRINDIS
PARA TODOS LOS GUSTOS
EN LAS FESTIVIDADES DE PASCUA

  Yo brindo como esterero
Por esta niña soltera
I por una linda estera
Que hacerle a mi hijita espero
Por las varillas primero,
Por los clavos i los cordeles,
Por los huesos i los claveles
I la trenza brindaré,
I porque somos diré
Los estereros mui fieles.

  Yo brindo como lechero
Por mis tarros i medidas
I mis hijitas queridas
A las que adoro i venero.
En esta pascua yo quiero
Dejar a esta perlita
Bien gordita e hinchadita,
Pero ántes de obligarle
Diré que voi a engordarle
Solo con mi lechecita.

  Yo brindo como cantora
Por este gran caballero,
Al cual, contarle yo espero
Al son de mi arpa sonora,
Al beber sin demora
Esta copa espresamente,
En ella precisamente
Dejaré de un modo espreso
Estampado un dulce beso
Para el señor que está al frente.

  Yo como soi lavandera
Brindaré por mi caldero
I por mi artesa que quiero
Como joya verdadera.
Por mi tabla lisonjera
Con la que voi viento en popa
Aunque ya parezco estopa,
I a la verdad no merezco
A Ud, señor me le ofrezco
Para lavarle su ropa.

  Yo brindo por los copetes
Los moños i las chasquillas
I crespos que las chiquillas
Llevan cuando van paquetes.
Me gusta ver los cachetes
Cuando se ven apretados
I los copetes plateados
De liendres precisamente,
Que andan diciendo la jente
Hoi nos vamos mui peinado.

  Yo brindo como guachito
Al beberme esta copita
Por una linda guachita
Que he de encontrar lijerito.
A buscarme voi lueguito
A la Alameda una huacha.
Si encuentro alguna muchacha
La conduzco por un rato
A donde el compale ñato
I allá la hago tirar facha.

Ver lira completa

EL CONFLICTO VENEZOLANO
GRAN INDIGNACION EN SUD AMÉRICA
Una valla a las ambiciones

  Los alemanes e ingleses
Del modo mas inhumano
Por fuerza quieren saltear
Al pueblo venezolano.

  Una invasion estranjera
Con cinismo i cobardía
A hecho temblar hoi dia
A nuestra América entera.
Alemania como fiera
O como gatos monteses,
Cubiertos de estupideces
A Venezuela se van,
Cuyo pueblo saltearán
Los alemanes e ingleses.

  Ambos, de un modo violento
A Venezuela se vienen
I a su víctima detienen
Para sangrarla al momento.
Italia, otro pueblo hambriento,
Al ver la presa en la mano
Pide, de un modo villano,
Un jiron de aquella tierra
Que salteando está Inglaterra
Del modo mas inhumano.

  Norte América no piensa
De esa víctima comer,
Lo cual talvez no va hacer
Por respeto a la vergüenza.
A la Nacion indefensa
Todos le van a cobrar
I ántes que empiece a pagar
Los cinicos cobradores
A sus pequeños deudores
Por fuerza quieren saltear.

  Arjentina ha protestado
En tono alto i mui claro,
I aun quiere ir en amparo
De aquel pais asaltado.
Chile al ver ese atentado
Imita al pueblo cuyano
I en tono mui soberano
Protesta a mas no poder,
I aun quiere defender
Al pueblo venezolano.

  Arriba los corazones
Que Venezuela es salteada
I está siendo despojada
Por dos salvajes naciones.
Dejémonos de cuestiones
Que la conquista es terrible,
La Europa de un modo horrible
Se nos viene al continente
A asaltarnos solamente
Con un cinismo increible.

Ver lira completa

CONTESTACION A LA POETISA
PORTEÑA

  Cuidado misiá Inostroza
No se vaya a equivocar
Con la Lira Popular
Que es tambien mui respetuosa.

  La Cítara Santiaguina
Ha alarmado al pueblo entero
Por ese tono altanero
Que usó su autora cochina.
Una poeta ladina
Que quiere hacerse famosa
Con su lengua escandalosa
De carajo me trató,
I para hablar como habló
Cuidado misiá Inostroza.

  A todos nos desafía
En el campo literario
Exhibiendo en su escenario
Una torpe poesía.
Así la Juana Maria
Gran fama quiere ganar,
Pero le voi a encargar
Que sea un poco prudente
Porque si sigue indecente
No se vaya a equivocar.

  Que le mete a una chiquilla
Porque tiene intelijencia
Venir atacar la ciencia
Si es solo una mococilla.
Yo no le diré quiltrilla
Porque no quiero insultar,
Siempre acostumbro el cantar
Con mas respeto, es decir,
Porque Juana va a morir
Con la Lira Popular.

  Si la poeta en cuestion
Leyera bien los proverbios
Veria que a los soberbios
Les encargo Salomon.
En otra publicacion
Le haré a la poeta hermosa
Otra reprension grandiosa
Para que cambie de miras,
I respete así a la Lira
Que es tambien mui respetuosa.

Los vestidos, finalmente,
Amárrese usted Juanita
Que si mi Lira se irrita
Pobre de usted francamente.
Su autor es siempre prudente
Para cualesquier empresa,
Pero si acaso usted empieza
Con su tono autorizado,
El no dejará enojado
Ni un titere con cabeza.

Ver lira completa

CHOQUE DE TRENES
MUERTOS I HERIDOS
Europa contra la América i la política
chilena

  Primero comenzaré
Hablarle precisamente
Sobre un tremendo accidente
Que hubo en Tiltil, diré.
Dos trenes ahí, bien sé
Que ayer no mas han chocado,
Perjudicando al Estado
Con sumas talvez crecidas
Sin contar las muchas vidas
Que allí pues se han inmolado

  El tren de carga chocó
Por suerte con un lastrero
I en la catástrofe infiero
Que nada bueno quedó.
Aquí el Estado perdió
Muchos miles invertidos;
Los datos mas conocidos
Sobre el terrible accidente
Nos dicen espresamente
Que hai muchos muertos i heridos.

  Ahora seguiré hablando
De la Europa solamente,
La cual mui espresamente
Ya se nos viene acercando
A Venezuela saqueando
Están dos pueblos ladrones,
Otros grandes tiburones
Se acercan al continente
Para sangrar francamente
A todas estas naciones.

  Españoles e italianos
I aun los mismos franceses
Imitan a los ingleses
I alemanes inhumanos.
Arjentinos i peruanos
Están en lista sabemos
Todos, por fin, entendemos
Corremos la misma suerte,
I en los brazos de la muerte
Mañana mismo estaremos.

  I en estas evoluciones
¿I qué hace el pueblo chileno
¿Está tranquilo i sereno
Con todos sus campeones?
No por cierto sus acciones
Corresponden al averno,
Todos pues en un infierno
De verdadera anarquía
Quieren adueñarse hoi dia
Por ambicion al gobierno.

  Abajos los revoltosos,
Que mueran los anarquistas,
Que vengan los aliancistas
Pero no los ambiciosos.
Vengan hombres prestijiosos
Hacer dentrar en vereda
A la política fea
Que ciega por la ambicion
No prepara a la Nacion
Contra la bueste europea.

Ver lira completa

PREPARATIVOS I EXIJENCIAS
DE LAS NIÑAS PARA LA
PASCUA

  La Pascua viene cerquita
Ya lo sabes Wenceslao
Yo necesito un vestido
Que sea verde o morado.

  Mamá, por aquí la Elena
Pasó con la Cármen Rosa,
La Juana i la Sinforosa
I otra muchacha morena.
M[  ] la Magdalena
[  ] la Estercita
[  ]
[  ]
[  ]
[La Pascua viene cerquita.]

  [  ]alisa
[  ] precioso,
I un trico traje su esposa
Tambien le trajo a la Luisa.
Pedro fué con la Narcisa
Al portal tan visitado
I ahí sé que le ha comprado
Todo traje con placer,
I tu tambien lo haz de hacer
Ya lo sabes Wenceslao.

  Abuelita la Isolina
Ayer fué con la Natalia
A la tienda de la Dalia
I compró una lana fina.
Igual cosa a la vecina
Ha hecho, yo lo he sabido,
La misma cosa [ha] querido
Hacer abuelita mia,
I ántes que llegue ese dia
Yo necesito un vestido.

  La Pascua ya viene Alberto
I yo espero tii regalo;
¡Ai! hijita está mui malo
El trabajo te lo advierto.
Si hallas un crédito abierto
Donde puedas pedir fiado,
Pide que no he trabajado,
Pero en cuanto yo trabaje
En el acto pago el traje
Que sea verde o morado.

  [  ] de salir decente
[  ] despojos.
[  ] los ojos
[  ] realmente.
[  ]ente
[  ]n concurrencia
Q[  ] busca de esencia
I así sasesinan la chiquillas,
I así a fuerza de calillos
Muchos salen con decencia.

Imp. «El Debate»—S. Diego 291

Ver lira completa

LA MANSION CELESTIAL

  Muchos miles de millares
De siglos con su esplendor
No le igualan al Señor
Ni a su trono de cantares

       I

  En aquella ciudad hermosa
De gloria resplandeciente
Se vé un trono luciente
Con sus rayos que remosa
I con una cruz grandiosa
Entonándole cantares
I al Padre en sus trintares
Todos le cantan victoria
Resplandeciendo de gloria
Muchos miles de millares

       II

  Para pintar la hermosura
Del Rey de la creacion
Necesito un millon
De siglos en la clausura
Hablando la verdad pura
A presencia del Señor
Inspirado en el amor
Del altísimo cordero
Dios es un rey verdadero
De siglos con su esplendor

       III

  Hai un jardin mui inmenso
Que brilla mas que la aurora
La Virjen Reina i señora
Está en un trono inserso
Mas grande que el universo
Con distinguible color
Con grandioso resplandor
Se ven las almas puras
Toda gloria i hermosura
No le igualan al señor

       IV

  El sol al medio dia
Tiene fuerza natural
Para poder meditar
La hermosura del Mesía
Toda una jerarquía
Aunque hiciera ejemplares
Escribiendo por millares
La riqueza celestial
No sabian ponderar
Ni a su trono de cantares.

       V

  Al fin la ciudod santa
Es de admirable gozo
Porque Jesús poderoso
La embellece i encanta
Toda la gloria esmalta
Con su riqueza i espacio
El carceonio i topacio
El jacinto yametisto
Son las riquezas de Cristo
Que admiran su palacio.

                 José Miguel Molina.

Ver lira completa

LA IGLESIA PARROQUIAL

  La Iglesia Parroquial
Es casa de oracion
I es principio de union
De la patria celestial

       I

  Lugar santo y bendito
Joya de la eternidad
Resplandor de majestad
Reflejo eterno infinito
Jardin de oro en granito
Paraiso celestial
Sol y aurora virjinal
Cielo lleno de tesoro
Es arca toda de oro
La Iglesia Parroquial

       II

  Los mártires con paciencia
Arrebataron al cielo
Padeciendo en este suelo
Con heróica resistencia
Los verdugos con violencia
No tenian compasion
Dios de su alta mancion
Al cristianismo levanta
Por eso la Iglesia santa
Es casa de oracion.

       III

  La eterna sabiduría
En su consejo de honor
Dijo yo soi el Señor
I el rei de la Eucaristía
La Iglesia es María
es casa de salvacion
Dios de su eterna mansion
Nos dá lo necesario
Porque la Iglesia es calvario
I es principio de union

       IV

  La mas grande santidad
De la Iglesia floreció
Por eso la bendició
Jesus de la eternidad
Con su poder en verdad
Permanece en el altar
Todos le van a adorar
Como a único Señor
Siendo Juez y Salvador
De la patria celestial.

       V

  Al fin la santa Escritura
Habla en su apocalis
Dice que en Jesemanis
Corrió la sangre pura
Jesus lleno de dulzura
Dejó la Iglesia santa
Por eso el que se adelanta
A ofenderle sin temor
Cuando de cuenta al Señor
Lo arrojará de su planta.

Ver lira completa

EL BORRACHO

  El vicioso tomador
Es lo mismo que la peste
Aunque su plata le cueste
Cada dia lo hace peor.

       I

  El que toma noche y dia
Sin dormir un momento
Pierde memoria y talento
I se hace homicia
Solo se quite la vida
Con su criminal error
Sin tener fé ni temor
Anda lleno de inmundicia
I a todos causa malicia
El vicioso tomador.

       II

  El demonio haciando guara
Se llena de regocijo
Cuando ve a padre é hijo
Remoliendo en la vara
Les dice pónele Sara
Una bandeja que cueste
Para servirle a la jente
óngale licor y canto
I el borracho en su ataranto
Es lo mismo que la peste.

       III

  Muchas veces sin razóo
Causa de la borrachera
Se forma una pelotera
Que llega a dar compasion
Muchos de mala intencion
Ahí pegan de repente
Renegando de su suerte
Lo mismo que pergamino
I ahí botan todo el vino
Aunque su plata les cueste

       IV

  Ya empezando a remoler
I cantandole a la oreja
De ningún dolor se queja
Ni se acuerda de comer
Solo atina a beber
Hinchado como tambor
Parece saco de alcohol
Con las piernas como yuyo
Todos formando maruyo
Cada dia lo hacen peor.

       V

  Al fin el que se embriaga
No vale ni medio cero
Porque es peor que limosnero
I su vida es una plaga
Su cuerpo es una llaga
Porque parece cadave
Lo mismo que una nave
Cuando quiere sucumbir
Solo espera morir
Causa de su mal tan grave.

1904.— 779—Imp. «TALCA» 3 Oriente, 653-661. —Talca.

Ver lira completa

EVOCACION A LA DOLOROSA

  Cuando así ¡oh Madre! te miro
Con Jesucristo en los brazos,
Parece que en mil pedazos
Se me parte el corazon;
I es tan amargo tu lloro
I dolor de tu agonía,
Que al alma mas dura i fria
Causa el verte compasion.

  Ah! si a mí dado me fuera
Calmar tu duro quebranto!
¡Si yo pudiera tu llanto,
Madre del alma, enjugar!
¿Qué he de hacer, habla ¡oh Ma-
                                        [ría!!
Qué he de hacer para endulzar-
                                          [lo?
Dime: ¿bastará a calmarlo
Por tu dolores llorar?

  Yo derramaría entónces
Por mis ojos toda el alma,
I no encontraria calma,
Hasta morir de afliccion.
La sangre que hai en mis venas
Por los ojos vertería
Hasta dejar Madre mia,
Sin sangre mi corazon.

  Esa punzante corona
I esos clavos que recojes,
Vírjen pura, no te enojes
Yo lo quiero para mí.
Dámelos, no me los niegues,
Mira que me martirizas
Con esas manchas rojizas
Que impresas dejan en Tí.

  ¿No son mios los pecados?
¿No fuí yo con mi delirio,
Quién dió sangriento martirio
I puso a Dios en la cruz?
No fuí yo quién, incensato,
Tejió ese cerco de espinas?
¿De sus pupilas divinas
¡Ay! no apagué yo la luz?

  Pues si yo, ciego, mis manos
Sobre la Víctima puse,
Ne es posible que rehuse
La muerte que ántes le dí.
Venga esa Cruz i enclavado,
Ceñido de esa corona,
Diré a mi Jesus: «Perdona,
Santo Dios, mi frenesí,

  «Yo te dí muerte afrentosa,
I a tu Madre sin ventura
Con mi perfidia i lecura
Llené un dia de afliccion.
Ya el alma llora de pena
I llora hoi arrepentida:
Perdon, Jesus de mi vida,
Madre de mi alma, perdon».

       T. DE LA G.

Es propiedad del autor.—Se prohibe la reimpresion de estas poesías
       Juan B. Peralta
       Galvez 814

Ver lira completa

LOS LAMENTOS DE MARIA
EN LA CUMBRE DEL CALVARIO

  Muerto el santo Redentor
Un amigo de Jesús
Lo descolgó de la Cruz
Preso del mayor dolor.
Al sepulcro con amor
Triste José le llevó
En sábanas le enbolvió
Todo su cuerpo sagrado,
I con honra sepultado
En la urna le dejó.

  Juan, Maria i Magdalena
Pronto al Calvario llegaron,
I cuando a Jesús no hallaron.
Se desmayaron de pena.
Aquí la mas triste escena
Lector, se desarrollaba,
Loca Maria llamaba
Esclamando: ¡hijo querido!
¿A donde te has escondido?
Le dice i se desmayaba!…

  Luego prosiguió diciendo,
Triste en el mundo que haré,
Mi hijo ingrato se fué
I a mi me dejó sufriendo.
¿Qué haré sola padeciendo
Llena de cruel amargura?
Ya mi Jesús ¡oh dulzuras!
Se fué i me dejó penando,
Esto decía llorando
Presa de grande locura.

  Después que ya en si volvió
Miró a uno i otro lado,
I en féretro encerrado
Triste al hijo divisó.
Hijo del alma gritó!
Cubriéndose con el manto,
¿Porqué te vas dulce encanto?
I abrazando al hijo amado
Cubrió su rostro sagrado
Con el riego de su llanto.

  Solo no te puedes ir
Tú, hijo del alma mia;
Esto Maria decia
Por que no quiero vivir.
Mucho mejor es morir
Que soportar el pesar
Nó, por Dios, tanto penar
Que concluya mi martirio,
I estando en este delirio
Sus ojos vuelve a cerrar.

  Gran trabajo le costó
A Juan para consolarle,
I al mismo tiempo sacarle
Del sitio a donde cayó.
Triste un suspiro exhaló
I con acento profundo
Dijo en tono moribundo
Ya mi Jesús se me fué,
I, ay, triste de mí que haré
Tan desolada en el mundo.

Ver lira completa