Centenario mutualista

Centenario mutualista
por Ricardo González, poeta popular de Viña del Mar

CUARTETA

Se celebraron este año
cien años de mutualismo
crearon el ayudismo
aquellos hombres de antaño.

GLOSA

Homenaje fraternal
pa esa familia grandiosa
sociedades numerosas
Mutualismo Nacional;
festividad sin igual
sin tener ningún engaño
cubrieron como un gran paño
de amistad y comprensión
por la Paz y por la Unión
se celebraron este año.

Los primeros artesanos
vivieron desamparados
sin protección del Estado
nadie les tendió la mano;
para vivir como humanos
ayudábanse a sí mismo
surgieron con heroismo
las primeras sociedades
hoy celebran las ciudades
cien años de mutualismo.

Ellos fueron precursores
de leyes de previsión
que en todita la Nación
han costado sinsabores;
con la sangre y los dolores
de hombres y de organismos
combaten el egoísmo
de las castas superiores
en sus primeros albores
crearon el ayudismo.

Muchas grandes sociedades
sufrieron transformación
hoy son organización
de diferentes ideales;
en las luchas sindicales
se consigue cada año
escalar otro peldaño
en esa larga escalera
que hicieron a su manera
aquellos hombres de antaño.

DESPEDIDA

Son, por fin, los mutualistas
todos muy emprendedores
cada cual en sus labores
y de ideas reformistas;
en el fondo, progresistas
y pa su centena honrar
yo los llamo a trabajar
en defensa ‘e la Nación
con Paz, Libertad y Unión
pa la Patria liberar.

Volver

Por la huella

Por la huella
Por Pedro María Tejos, poeta popular de Valparaíso

CUARTETA

Hasta perder el aliento
desde chico lucha el pobre
pa ganarse algunos cobres
con que costearse el sustento.

GLOSA

El hombre hace como el ave
echa pluma y deja el nío
el ave salta al vacío
el hombre salta a la calle;
se interna el ave en el valle
y en él halla su alimento,
como pluma contra el viento
el hombre dentra en la huella
y va aporríandose en ella
hasta perder el aliento.

Comiendo un día otro no
trabajando aquí y allá
dormitando en la quebrá
donde el sueño lo venció;
asina el pobre vivió
sufriendo mil atracones
masticando sus dolores
cuesta arriba rasguñando:
pa ir el mal pan ganando
desde chico lucha el pobre.

Mucho cuesta el caminar
cuando la experiencia falta
pues que donde el zorro salta
el buey no puede saltar;
es fácil que al resbalar
aunque energía le sobre
equilibrio no recobre
y ruede hasta el precipicio
entrando en un mal oficio
por ganarse algunos cobres.

Nunca se halla un buen destino
por onde trafica el zorro
fácil se cae en embrollo
y se extravía el camino;
y si uno hace un desatino
aunque no sea de intento
es seguro ir hoyo adentro
y secarse encapachao
sólo por haber buscao
con qué costear el asunto.

DESPEDIDA

Y cayendo y levantando
al cuesta abajo empujao
muere el pobre acorralao
en contra el hambre peliando;
siempre obstáculos saltando,
entre obstáculos sucumbe
jamás alcanza la cumbre
y jamás su aurora es clara
el sol le azota la cara
y él siempre vive entre nubes.

Volver

Buscaré con quién cantar

Buscaré con quién cantar
Por Juan Herrera Escobar, poeta popular de Quillota

CUARTETA

Yo dejo la polvareda
cuando me pongo a cantar
porque el nombre mío es Juan
y mi apellido es Herrera.

GLOSA

Soy poeta y soy autor
soy cantor a lo divino
con mi gran talento y tino
compongo cualquier versión;
me castigara el Señor
si acaso yo aquí mintiera
no soy un cantor cualquiera
por aquí en estos lugares
con mis hermosos cantares
yo dejo la polvareda.

Soy un poco autorizado
sé versos como ninguno
con mi saber yo retumbo
por aquí por estos lados;
a naide nunca he encontrado
por aquí en este lugar
quien me quiera acompañar
contésteme sin recelo,
al quinto infierno atropello
cuando me pongo a cantar.

Si alguna vez yo me encuentro
con un pueta a lo divino
cantaré yo por los libros
como explica el testamento;
lo que digo es todo cierto
soy poeta popular,
la guitarra sé tocar
hago bien las posturitas
el señor me solicita
porque el nombre mío es Juan.

A ningún cantor le temo
de la Lira Popular,
cuando me pongo a versiar
hago temblar el averno;
con mi potencia gobierno
a sabios de moledera
parece que ya me viera
con vigüela en las manos
hoy digo que Juan me llamo
y mi apellido es Herrera.

DESPEDIDA

Al fin, ya la despedida
el verso lo terminé
con cuarteta lo saqué
muy bueno no quedaría;
sigue bien mi profecía
con mi cantar no me alejo
canta gallo pico’e queso
que canta al venir el día
si no cantai enseguida
te mato y te hago un almuerzo.

Volver

Poesía y resistencia en el Canto a lo poeta en Chile

Poesía y resistencia en el Canto a lo poeta en Chile.

Marisol Facuse
Humberto Olea
Universidad de Chile

 

Introducción: breve presentación del género

Cuando hablamos de poesía popular en el contexto latinoamericano hacemos alusión a un género a la vez poético y musical caracterizado por una estructura métrica particular conocida como verso espinel, construcción octosilábica con rima consonante abbaaccddc que ha permitido la narración y transmisión de toda la variedad de temas propios de una cultura popular desarrollada paralelamente a la cultura hegemónica.

Esta forma practicada en el continente americano desde la llegada de los conquistadores europeos, fue una herencia de los antiguos trovadores y juglares de la Edad Media que recorrían campos y ciudades comentando la actualidad y divirtiendo al auditorio, cantando especialmente en romance. Se trata de una práctica artística en filiación con las joutes oratoires o desafíos poéticos practicadas por los pueblos árabes y otras comunidades de la cuenca del mediterráneo.

En América Latina sus cultores son conocidos como repentistas y en el cono sur de América como payadores[1].

Son características del género hasta el presente la preeminencia de la expresión oral, la improvisación y el carácter agonístico de su puesta en escena, lo que ha dado lugar a su apelación como “controversia”, “contrapunto” o “duelo poético”. Su presencia y desarrollo en América abarca desde México hasta el extremo sur del continente.

En este duelo poético los contrincantes se enfrentan y discuten en verso sobre diferentes materias para mostrar su virtuosismo tanto en el canto como en la improvisación, haciendo gala de sus conocimientos e ingenio.

Esta forma poético musical, que en Chile es conocida como Canto a lo poeta, ha pasado por diversos momentos en su desarrollo histórico: desde simple divertimento a enfrentamientos en que los poetas se jugaban la vida en la controversia.

En el aspecto musical la interpretación se ha realizado con diversos instrumentos entre los que destacan la guitarra y el guitarrón[2], pero también es posible escuchar el verso acompañado de arpa, acordeón, rabel, entre otros. El acompañamiento musical se realiza sobre la base de entonaciones provenientes de la tradición oral[3]. Sobre este repertorio de melodías se van improvisando las décimas. El uso de una mayor variedad de entonaciones, reconocidas como toquíos, valoriza la performance de los cantores a ojos de sus pares y del público conocedor del género.

En cuanto al aspecto poético la forma métrica mayoritariamente usada en la actualidad en América Latina es la décima espinela que ha predominado frente a las otras estructuras. Ello puede explicarse, según el decir de los propios poetas tanto por su valor estético como por su potencial mnemotécnico que permite recordar las décimas y estructurar el pensamiento para la improvisación.

Respecto a los contenidos, los versos pueden abordar temas históricos, científicos, maravillosos, políticos, sociales, metafísicos, religiosos, cómicos, amorosos y eróticos.

El Canto a lo poeta y las transformaciones sociales en Chile

En los albores del siglo XIX la mayoría de los países del continente americano consolidaron sus procesos de independencia.

Durante este siglo la práctica de la versificación en décima o en cuarteta atraviesa todos los estratos de la sociedad chilena. Los versos aparecen en los pasquines políticos, en los diarios y en las reuniones sociales. Pero al avanzar hacia el siglo XX su uso generalizado se va atenuando por diferentes factores como la Guerra contra España (1865-1866) que crea una animadversión hacia toda herencia hispánica, sobre todo en los sectores pudientes. Como consecuencia de esto se impuso desde mediados del siglo XIX un nuevo estilo cultural entre la clase hegemónica en donde comienza a predominar la influencia cultural francesa tanto en el dominio de las ideas como en los usos y prácticas de la vida cotidiana. El canto a lo poeta se repliega así en las clases proletarias y en el campesinado en donde prolifera y se enriquece.

Un hito importante ocurrido en los primeros años de la independencia de Chile es la llegada de la primera imprenta, cuyo uso había sido prohibido por la dominación colonial. El naciente gobierno independentista adquirió la primera imprenta y apoyó la edición de una gran cantidad de libros y periódicos.

La masificación de los textos tiene igualmente una repercusión en el Canto a lo poeta, que pasa a existir en adelante también en versión impresa. Así, poetas como Bernardino Guajardo o Rosa Araneda editaron sus libros de versos. Las décimas en soporte escrito da lugar a fines del siglo, a una forma de literatura de cordel (colportage) que en Chile se denomina Lira Popular, una apelación paródica en oposición a La Lira Chilena, revista del mundo artístico oficial. Estos pliegos sueltos o liras son vendidos en las calles, mercados y estaciones de trenes y refieren a hechos policiales, históricos o fantásticos.

A lo largo de este siglo los versos de los cuales se tiene registro testimonian de las diferentes posiciones políticas asumidas por los y las poetas frente a los acontecimientos de su tiempo. El poeta Bernardino Guajardo (1812-1886) alzó la voz en favor de posiciones conservadoras y criticó la separación entre Iglesia y Estado preconizada por la República inspirada en los ideales de la Revolución Francesa y a las corrientes modernizadoras que ve representadas por la masonería.

La separación de la Iglesia i el Estado

Se empeñan en separar
A la Iglesia del Estado
Pobre Chile desgraciado!
Adónde irás a parar!

De nuestra Constitución
Borrarán esos artículos
Que les parezcan ridículos
Porque hablan de religión:
Lo que pasa en la nación
Ya no es dable tolerar,
Quién podía imajinar
Que a la iglesia, nuestra madre,
De odio con el Santo Padre
Se empeñan en separar.

Si toda la mayoría
De nuestro pais es cristiana,
El católico qué gana
Con reforma tan impía!
Diga la sabiduría
Del más hábil diputado,
Aun los que han apostado
También lo pueden decir,
Qué sacan con desunir
A la Iglesia del Estado?

Como dioses de la tierra
No temen venga una ruina,
I al Dios que todo domina
Se atreven a hacerle guerra:
La Iglesia sus puertas cierra
Al que la ha vituperado,
Si la lei han pisoteado
Los hombres más influyentes,
Qué será de tus creyentes,
Pobre Chile desgraciado!

Desde la revolución
Francesa tienen su origen
Todas las leyes que hoi rigen.
Después de tanta cuestión;
La misma persecusión
Tendremos que soportar.
Chile, a quien se ha de llamar
Pueblo de hombres varoniles,
Con embelecos tan viles
A dónde irá a parar?

Señores, en conclusión,
La Iglesia, de Cristo esposa,
Es la barca misteriosa
Que al puerto da salvación;
Vamos con su bendición
I os hace merecedores,
Pues abre a sus defensores
Del cielo las doce puertas
I estas no serán abiertas
Para los perseguidores.

Más adelante hacia finales de ese siglo, Rosa Araneda* (1861-1894), una de las poetas más prolíferas de su generación de quien se conserva un número importante de versos impresos, manifiesta por el contrario un claro compromiso político en favor de los oprimidos de su tiempo.

Reclamo de los obreros I Gañanes del centro comercial al Presidente para que haga subir el cambio.

¿Por qué causa, señor Montt[4]
Siendo usted gran personaje
Ha hecho que el cambio baje
Para empeorar la nación?

Usted, porque está en la buena
I gana doble salario,
Tiene al pobre operario
Como con una cadena.
Todos los pueblos de pena
Claman con justa razon,
Yo, en la misma opinión
Lo digo, i es natural,
Se está portando mal
¿Por qué causa, señor Montt?

Todas las cosas están
Caras en el extranjero;
Por la cuestión del dinero
Marchando al abismo van;
I los hombres de gaban
Nacidos de buen linaje
Se pasean en carruaje
I os diré aunque horripile,
No proteje a nuestro Chile
Siendo usted gran personaje.

Este pueblo es su apojeo
Veia en este comprendio
En cada esquina un incendio
En cada cuadra un salteo.
Sucumbre, según me creo.
Por la cuestion del pillaje,
Pero es bueno que usted ataje
I gobierne bien el eje;
Usted siendo el primer jefe,
Ha hecho que el cambio baje.

Los pobres agricultores
I la industria comercial
A la Vírjen celestial,
Claman con tristes clamores.
Pero los grandes señores
No les tienen compasión;
En su terrible afliccion,
Digo, al dar vuelta la rueda,
Aumenta el papel moneda
Para empeorar la nación.

Al fin, el cambio mas baja
I no quiere mejorar;
De a poco habrá que juntar
Plata para la mortaja.
Si el comprador no se ataja
Aquí en las cosas tales,
Los negocios principales
Robando estan en exceso,
Porque lo que importa un peso
Hoi le piden veinte reales.

Principios del siglo XX

Durante la primera mitad del siglo XX en Chile, especialmente en la zona de producción agrícola situada al centro y sur del país, se vivieron sucesivos momentos de miseria e incertidumbre. Con frecuencia el campesino se vio obligado a vender sus escasos bienes para emigrar hasta al norte del país, donde entregó su fuerza de trabajo a la industria salitrera.

Este hecho generó la reunión de grandes masas trabajadoras que conocieron una nueva forma de organización del trabajo y de la producción. De una economía de corte medieval conocida como la hacienda[5], en muchos aspectos comparable al sistema feudal, en que el patrón administraba la vida de sus inquilinos en el aspecto laboral, pero también en el religioso, legal y familiar, se integraron a un modo de producción capitalista. La incorporación de estos trabajadores a la industria minera del salitre, gerenciada por industriales ingleses, significó el ingreso a nuevas formas de explotación y expoliación. Los trabajadores realizaban su labor en completa desprotección, sin horarios regulados ni derecho a organizarse.

En este contexto comienzan a surgir las asociaciones obreras, mutuales y organizaciones políticas de ideario anarquista y socialista.

En 1912 en la ciudad de Iquique, al norte de Chile, Luis Emilio Recabarren (1876-1924), obrero tipógrafo, fundó el Partido Obrero Socialista (POSCH), que llegó a constituirse en 1922 en el Partido Comunista de Chile y su ideología comenzó a impregnar el mundo obrero. El naciente movimiento obrero tuvo desde sus inicios un fuerte componente cultural. Es así como Recabarren fundó grupos de teatro obrero, impulsó diversas actividades artísticas y publicó revistas dirigidas a estimular la organización de los trabajadores y la toma de conciencia política. La canción y el teatro tuvieron un lugar fundamental en este proceso, ya que permitió la socialización de ideas entre una población obrera mayoritariamente analfabeta.

Estos trabajadores, entre los cuales se encontraban mucho cantores a lo poeta, incorporaron a sus versos nuevos lenguajes y visiones de mundo. Conceptos como el de proletario, patrón, clase obrera, explotación, huelga o lucha de clases comenzaron a abundar en las décimas de este período.

Se destacó en el norte el poeta Abraham Jesús Brito, obrero tipógrafo, que incorporó a sus versos los idearios políticos de los movimentos de los trabajadores. Neruda lo consideró el mayor poeta de su época y lo homenajeó en su Canto General[6].

Masacre obrera
Abraham Jesús Brito (1874- 1943)

En la pampa salitrera
en triste y aciago dia
ordenó la compañía
masacrar la clase obrera.
Y no es la vez primera
que suceden estos casos
con disparos y balazos
arreglan la situación
hizo así en esta ocasión
el mayor señor Opazos.

Tres familias enlutadas
se ven hoy por los disparos
pero la Anglo Lautaro
está muy bien respaldada.
Tres esposas angustiadas
hoy suspiran con dolor
y nadie oye el clamor
de sus hijos inocentes
y en vano grita la gente
justicia para el traidor.

Nuestro digno Presidente
y el capital extranjero
van en contra del obrero
esto ve toda la gente.
Se muestran indiferentes
tramitando a cada paso
y si uno no hace caso
lo castigan con afán
si el minero pide pan
le responden a balazos.

En aquella salitrera
dispararon contra tres
y sólo se ven caer
a los de la clase obrera.
Si uno dice hagamos huelga
lo llevan al paredón
lo que pasa en mi nación
en verdad no tiene nombre
los fusilan a los pobres
para dar gusto al patrón.

Nunca ha sido solución
la bomba o el garrotazo
sépalo el señor Opazos
y el que manda en la nación.
El rico juega a traición
vendiéndose al extranjero
y por ganarse unos pesos
ha perdido su honradez
hoy día cayeron tres
y ochenta llevaron presos.

A ver si se considera
se lo digo y con razón
que el puntal de la nación
lo que pasa en realidad
dispararon por negar
un aumento de salario
nuestra vida es un Calvario
esta es la pura verdad.

El retorno al campo de estos trabajadores con una mayor conciencia de su condición, impregnó el mundo campesino de nuevas concepciones políticas que comienzan a cuestionar el sistema de hacienda. Paulatinamente estas perspectivas de transformación social irán minando el sistema oligárquico imperante para dar paso a una distribución algo más justa de la propiedad agrícola y a una mayor dignidad para sus trabajadores.

El Partido Comunista y el canto a lo poeta: una poesía militante

A lo largo del siglo XX, si bien la existencia del canto a lo poeta permaneció en los márgenes de la sociedad hegemónica, diversas instituciones religiosas, políticas y académicas intervinieron en su difusión y valorización. No estuvieron exentos en este proceso los fines instrumentalizadores que incluso llevaron a operaciones de censura o incluso falsificación de textos por parte de sacerdotes católicos. Este acercamiento de las instituciones al mundo de los cantores a lo poeta trajo como consecuencia diversos tipos de valoración y ubicaciones en el espacio social. El trabajo desarrollado por los investigadores del folclorismo así como las intervenciones de la Iglesia Católica después del Concilio Vaticano II y los CELAM[7] situaron al canto a lo poeta en el lugar de la tradición y de la ruralidad con un fuerte componente de inmovilismo, percibiéndola a menudo como una práctica en riesgo de desaparición que había obligatoriamente que salvaguardar. Parelelo a esta mirada museificadora, investigadores, artistas y militantes concibieron el canto a lo poeta como una práctica viva, motor de transformaciones sociales, que podía dialogar con otras formas artísticas y literarias, así como también con los conflictos sociales de su tiempo. Estos actores influyeron en el mundo de la poesía popular ampliando sus horizontes hacia nuevas temáticas, llevándolo al encuentro de un público más amplio y hacia un mayor reconocimiento artístico. Resulta interesante relevar aquí el rol desempeñado por el Partido Comunista y de manera más periférica la Universidad de Chile a través de investigadores como Juan Uribe Echevarría o Yolando Pino, quienes se interesaron desde sus diferentes miradas en las características artísticas de la poesía popular y en la posibilidad que estas les ofrecía para acceder a los grupos sociales que la cultivaban. Es imprescindible destacar aquí la enorme labor investigativa desarrollada por las artistas Violeta Parra y Margot Loyola quienes recopilaron una gran cantidad de versos de boca de los propios cantores y al mismo tiempo se dieron a la tarea de integrar sus entonaciones y formas poéticas en sus propias composiciones.

Estas nuevas influencias ampliaron los contenidos de la poesía popular con compromisos políticos e ideológicos en sus cultores, enriqueciendo así sus propuestas poéticas con las ideas movilizadoras del “corto siglo XX” (Hobsbawm).

Profundizaremos aquí el encuentro del canto a lo poeta con el Partido Comunista por constituirse en un terreno fructífero para analizar las relaciones entre arte popular y resistencia política.

El mundo del canto a lo poeta recibió, a partir de 1950, las influencias ideológicas y culturales de partidos y organizaciones de izquierda. El escritor chileno Diego Muñoz y su esposa, Inés Valenzuela, ambos militantes comunistas, realizaron una importante difusión reactivando la Lira Popular, primero en el diario Democracia y luego a través de el diario El Siglo, los medios de difusión del Partido Comunista chileno.

Es necesario recordar que en este período el gobierno radical de Gabriel González Videla, que llegara al poder apoyado por el Partido Comunista, promulgó la Ley de defensa a la democracia, conocida como “Ley maldita”, acción inspirada por las leyes macarthistas impuestas desde Estados Unidos. Consecuencia de ella, el PC quedó proscrito en Chile hasta 1952.

La publicación de versos en décimas y cuartetas, en los periódicos Democracia y El Siglo, apareció en forma semanal hasta 1955[8]. Este espacio posibilitó la colaboración y el diálogo epistolar entre los cantores repartidos por todo el país. Aquí se publicaban versos, se anunciaban encuentros, actividades políticas y culturales y se ofrecían libros, tal como testimonia la convocatoria a los cantores escrita por los editores[9].

A NUESTROS COLABORADORES

1. Todos los poetas o aficionados pueden mandar composiciones. Se las agradeceremos.

1. Si tienen en la memoria composiciones de otros, o manuscritos o impresos de poesía popular, envíen este material.

3. Si tiene noticias de algún poeta o cantor de cualquier región del país, consigan Uds. mismos que escriban para nuestra Lira.

4. No deben enviar solamente colaboraciones con contenido político. Manden versos acerca de leyendas, tradiciones, costumbres, bellezas de la patria, versos para velorios de angelito, versos de literatura, de historia, de la biblia; pallas, contrapuntos, brindis; versos cómicos, en fin, todo lo que quieran.[10]

Este aspecto es trascendental, ya que la Lira Popular de El Siglo creará un puente que permitirá el contacto entre los cultores de diversos puntos del país[11]. Las colaboraciones recibidas venían desde distintas localidades urbanas y rurales y de todo tipo de cultores, reconocidos o principiantes. Debido a las persecusiones políticas algunos prefirieron usar seudónimos para firmarlas[12].

En el aspecto formal, los editores solicitaban a los autores que sus versos fueran escritos en acuerdo a las convenciones aceptadas desde inicios del siglo: rima consonante, pausa y puente de la décima en cuarto/quinto verso, décima glosada con despedida, lenguaje literario.

En cuanto a los contenidos esta nueva lira popular los temas se centraron en la dinámica de la lucha política y social, en la actividad y organización del trabajador, en su brutal explotación. Luego siguen temas campesinos y líricos. Menor es la frecuencia de versos dedicados a temas amorosos y muy poco verso a lo divino. También referirá a menudo a la actualidad internacional y el apoyo a la política internacional del PC.

En ocasiones se introducía una sección al final de la página denominada “Correo”, que servía para publicar noticias sobre los colaboradores, aviso de reuniones y actividades que anunciaba la agrupación de los payadores, finalmente, incluía comentarios y explicaciones sobre los versos rechazados por errores de estructura, en dichos casos se dan a conocer los motivos.

La importancia de esta lira ha sido poco estudiada por los especialistas, en primer lugar por ser un tema vedado durante la dictadura militar (1973-1990) y en los años siguientes no ha sido tomada en cuenta priorizándose los estudios y la valorización de la lira de principios de siglo con una perspectiva patrimonialista. Esto generó una historia quebrada del canto a lo poeta en Chile, en la que se ignora todo el período de luchas sociales y se deja trunca la transmisión de un período histórico censurado. Voces minoritarias dentro de la academia han buscado conjurar este olvido a la vez histórico e ideológico para contribuir a una reconstrucción histórica del género más allá de la perspectiva inmovilista y ahistórica de los estudios folclóricos tradicionales.

Primer Congreso Nacional de Payadores y Cantores Populares

Como consecuencia de la publicación periódica de décimas a través de un diario de circulación nacional la Sociedad de Poetas Populares de Chile[13], en 1954, con el apoyo de la Universidad de Chile, organizó el Primer Congreso Nacional de Payadores y Cantores Populares. En este encuentro participó una gran cantidad de cantores venidos de todo el país y se ratificó una organización gremial que fue presidida por la poeta comunista Águeda Zamorano[14]: La Unión de Poetas y Cantores Populares de Chile. Estos cantores a lo poeta, se habían contactado y hecho conocidos por su participación en la Lira Popular del diario El Siglo.

En ese momento, los organizadores calculan que existían 97 poetas populares en el país, 72 de ellos estuvieron presentes.

Es importante el rol del mundo intelectual y artístico en este Congreso, ya que en él, además de los cantores y las autoridades universitarias como el rector de la Universidad de Chile, don Juan Gómez Millas, participaron los poetas Pablo Neruda y Nicanor Parra, el escritor Antonio Acevedo Hernández, los actores María Maluenda y Roberto Parada, los folcoristas e investigadores Tomás Lagos y Margot Loyola. Además se contó con los artistas del Teatro Experimental de la Universidad de Chile que participaron a través de diversas puestas en escena de los versos. El ambiente puede captarse en la descripción presentada en las actas del Congreso:

“Ateniéndose al programa, Águeda Zamorano pronunció su discurso en verso… eI gran poeta Pablo Neruda leyó a continuación [un] hermoso poema; y, finalmente, con ilustraciones recitadas por María Maluenda y Roberto Parada, leyó su conferencia Diego Muñoz.”[15]

Águeda Zamorano hizo un discurso de apertura del Congreso con décimas cuyo tenor puede apreciarse en el siguiente extracto:

¿Quiénes somos los poetas?
Hay campesinos y obreros,
artesanos y mineros,
formados en la rica veta;
son todas vidas sujetas
a muy pobres condiciones
pero buscan las razones
pa’ mejorar su cultura
y en una jornada dura
van componiendo canciones.

De este importante encuentro realizado en la Casa Central de la Universidad de Chile se produjeron dos frutos: primero, la publicación de los documentos y conclusiones que originó este congreso en la referida revista Anales de la Universidad de Chile[16]. En segundo lugar, se formó una nueva organización de payadores, la “Unión de poetas y cantores populares de Chile”, que será presidida por Águeda Zamorano.

La publicación de versos en el diario El Siglo se extendió como vimos hasta 1955. En los años siguientes los poetas proseguirán su actividad en las calles, fondas, peñas[17] o en pequeños escenarios. A partir de este momento cesan las publicaciones impresas y la décima sólo se mantiene en su forma oral, produciéndose innovaciones escénicas que desembocan en aquello que los poetas reconocen hoy como “la subida al escenario” de la poesía popular. Estas nuevas expresiones que en la actualidad suelen converger con las músicas actuales (rock, jazz, fusión, hip-hop, etc.) y con expresiones escénicas contemporáneas mantienen su potencial contestatario y su compromiso con las luchas sociales del pasado y del presente.

A modo de conclusión

Hemos querido destacar en esta breve reescritura de la historia de la poesía popular su relación con las luchas sociales de su tiempo y las transformaciones del género operadas tanto en sus contenidos como en sus espacios de inscripción. Los versos pasan, como hemos ejemplificado, desde fines del siglo XIX a través de los trabajos de poetas anónimos y otros conocidos como Rosa Araneda, de una contestación social más general en la que se interpela a los gobernantes y al Estado frente a las injusticias y a la miseria del pueblo, hacia una poesía que podríamos reconocer como militante, impregnada del ideario y del lenguaje político del ideario anarquista y comunista ejemplificada por los trabajos de Abraham Brito. Es importante destacar aquí el rol desempeñado por los artistas militantes, escritores, poetas y actores que crearon espacios de difusión y valorización del arte de la décima, relacionándola con los conflictos sociales y los problemas del presente. Estos circuitos artístico-militantes posicionan el trabajo de los poetas populares como una poesía viva y dialogante, alejándola de posiciones museificadoras en que las situaron instituciones conservadoras como la Iglesia Católica o los estudios folclóricos tradicionales.

En la actualidad el canto a lo poeta ha aumentado su presencia en el espacio público gracias a la importante difusión que realizan sus propios cultores especialmente entre el mundo universitario y artístico donde enseñan versificación y a tocar guitarra traspuesta y guitarrón.

Resultará interesante profundizar en las formas de contestación actuales así como en los lenguajes utilizados por los poetas populares acerca de la actualidad en un periodo de gran movilización social en Chile desde el año 2010 (movimiento estudiantil, reclamo de autonomía del pueblo mapuche, movimiento regionalista, movimiento ecologista, etc.) así como en los nuevos circuitos artístico-militantes que se han ido creando. Ello puede sin duda constituir la materia de un próximo trabajo de este equipo.


NOTAS:

  • Artículo publicado en Intempestives Nº5, Poésie et Praxis, octubre 2013. Ver.

[1]          El término “payador o pallador” es la forma utilizada en el Cono Sur equivalente a “repentista”. El término es de raíz quechua y designa “dos” lo que da cuenta de su carácter colectivo y no individual. Actualmente es usado en Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y sur de Brasil.

[2]          Instrumento de 25 cuerdas similar al laúd. Para una profundización acerca de las especificidades de este instrumento ver los trabajos de Emily Pinkerton: Pinkerton, E.: The Chilean Guitarrón: The Social, Political and Gendered Life of a Folk Instrument, Tesis para optar al grado de Doctor of Philosophy, The University of Texas at Austin, Mayo, 2007. Ver

* La autoría de Rosa Araneda fue puesta en duda por Acevedo Hernández y, en 2004, Manuel Dannemann publicó los documentos que señalan que el verdadero autor de los versos fue su pareja, Daniel Meneses. “Poetas Populares en la sociedad chilena del siglo XIX”.

[3]          M. Chaparro en el artículo citado nos recuerda que existe una relación entre los nombres de la entonaciones y su lugar de pertenencia: “…estas son características de cada zona a la que pertenecen, y en ocasiones toman el nombre del lugar que representan, como La Principalina del sector El Principal de Pirque, lugar perteneciente a la Región Metropolitana de Chile, la de Picarquina, de Picarquín en la VI Región de Chile, La Codeguana, de la Comuna de Codegua en la VI Región, la Arcayina del sector de Lo Arcaya en la Región Metropolitana, etc.” Ver.

[4]          Jorge Montt Álvarez, presidente conservador de Chile de 1891 a 1896.

[5]          Para un desarrollo histórico y antropológico del sistema de hacienda en Chile ver los trabajos del antropólogo José Bengoa en particular: Haciendas y campesinos: historia social de la agricultura chilena, Ediciones SUR, Santiago 1990, Tomos I y II.

[6]          Canto General VIII, La tierra se llama Juan.

[7]          Conferencia Episcopal para América Latina y El Caribe. En estas conferencias se busca detener la estrategia a usar para detener en el continente el avance de las religiones protestantes y del “secularismo” (definido así por la Iglesia para referirse al ateísmo y tendencias políticas de izquierda. La Iglesia Católica que hasta los años 50 había prohibido las expresiones de religiosidad popular las reconoce y las admite como formas de devoción popular al interior de sus lugares de culto a partir de los años 60.

[8]         Democracia fue clausurado por el gobierno y luego lo sucede El Siglo.

[9]          En varios números se ofrecieron, por ejemplo, el Canto General de Neruda.

[10]         Democracia, 5 de julio de 1952.

[11]         Mantener el contacto entre los poetas ha significado hasta hoy un desafío de grandes proporciones teniendo en cuenta la dificultades para desplazamientos y comunicaciones de la geografía de Chile, con 4.329 kms de longitud y sólo 177 km. de ancho promedio.

[12]         Como fue el caso del cantor Camilo Rojas Cáceres seudónimo heredado por su hijo Camilo Rojas Navarro, connotado poeta, creador y organizador de importantes encuentros fallecido el año pasado. Para una profundización de su trayectoria y obras, ver aquí.

[13]         Fundada el 11 de abril de 1953.

[14]       Águeda Zamorano Castañeda (1019-2005) fue obrera en el ramo del cuero y calzado, donde trabajó como aparadora. Fue miembro del Consejo Directivo Nacional de su gremio por casi dos décadas (1960 y 1970) y miembro del Consejo Directivo Nacional de la Central única de Trabajadores (1970-1973).

En abril de 1953 se constituye la Sociedad de Poetas Populares de Chile y es elegida su Presidenta; ese mismo año, participan en el Congreso Continental de la Cultura. Es un hito en la poesía tradicional y popular, tanto en Chile como de todos aquellos donde se la cultiva. Nunca dejó de producir y siempre estuvo activa participando durante muchos años en el Taller Literario de la Sociedad de Escritores de Chile – SECH. Su trabajo Mi Décima Juventud, da a conocer parte de las composiciones que se publicaron en la Lira Popular de los diarios “Democracia ” y “El Siglo” que comentamos en el presente artículo. Ver

[15]         Anales de la Universidad de Chile, nº 93, 1954.

[16]         Ver documento.

[17]         Nombre que se usa en Chile para pequeños lugares alternativos donde se come, bebe y escucha música.

El drama de los pajaritos

El drama de los pajaritos
por Juan José Tapia
poeta popular de Iquique
dedicado al culto poeta Pablo Neruda

Un lío entre pajaritos
aconteció cierto día
la lloica auxilio pedía
y la atendía el tordito;
mucha sangre a gorgoritos
de su pecho colorao
vió que salía el guairao
en la tragedia ocurrida
se hallaba muy mal herida
por un pequén apestado.

Un jote con su levita
que es un juez muy avezado
al pidén ha interrogado
como testigo de vista;
y declaró en la entrevista
que con un cuchillo fué
en casa ‘el tordo José
que niega cual un perjuro
juraré, usía, lo juro
que en mi casa eso no fué.

A un jilguero muy fiestero
que es un pariente del canario
lo acusa de sanguinario
el pájaro carpintero;
este que es muy patotero
con la tenca y picaflor
y con el loro hablador
que tamién hacen collera
pájaros de moledera
que envidian al trinador.

El chingolito perdío
busca a su tío Agustín
que borracho en el festín
por el chercán fue aturdío;
el aguilucho se ha urdío
una trama colosal
pa enemistar al zorzal
con la tórtola arrogante
que sueña con un amante
y con nido en el rosal…

La diuquita en el potrero
miró un chuncho y se asustó
el corazón le saltó
porque es bicho ‘e mal agüero;
tiene pinta de cuatrero
entre toda la pelusa
aliado de la lechuza
con el tiuque y el pluchén,
nadie los quiere pa bien
porque son la pior gentuza.

DESPEDIDA:

Al fin, diré compañeros
para dar una razón
no están todos los que son
en este verso señero;
los pájaros son mañaneros
para la gente que caza
persiguen a la torcaza
también a la codorniz
aguaitando a la perdiz
el cazador se lo pasa.

Volver

Iquique es puerto

Iquique es puerto
Por Juan José Tapia, poeta popular de Iquique

Iquique es puerto
las demás son caletas
era esta una verdá neta
más agora ya no es cierto
y resulta un algo tuerto
hablar de tanto saber
no hay agua para beber
ni luz para que usté vea
y hasta la carne escasea
no habiendo ya qué comer.

La albacora fue barata
era el plato de los pobres
hoy ya vale buenos cobres
y es para gente de plata
se la llevan los piratas
en barcos “americanos”
igual que el salitre, hermano
con el cobre y con l’azufre
por eso es que pueblo sufre
luchemos pa liberarnos.

Por los Gobiernos olvidada
fué esta tierra de campeones
que de heoricas tradiciones
sus páginas tan selladas
sus riquezas explotadas
por los pulpos salitreros
aruinan al pueblo entero
con monopolios voraces
que sostienen los audaces
capitales cachimberos.

De los recuerdos vivimos
que a la patria dieron gloria
es bien bonita la historia
de los heroicos marinos;
la estatua de Prat tenimos
por su hazaña tan grandiosa
pero se oculta una cosa
que sangra como una hería
la plaza Santa María
y su masacre oprobosa.

DESPEDIDA

Sólo queda una esperanza
que el pueblo espera por hora
la medida salvadora
que al porvenir dé confianza;
será esta una gran alianza
para romper las cadenas
que al salitre lo condena
a un comercio muy estrecho
con crisis a cada trecho
hay que cortar las raíces
venta libre a los países
pa que nos de un buen provecho.

Volver

El amor que me da hambre

El amor que me da hambre
Por Luis Polanco, poeta popular de Conchalí

Que donde te ví y que cuándo
cuándo te quise y por qué
te vi cuando te miré
por un pije suspirando:
te quise morena cuando
me sonreíste al pasar
y me fijé en el lunar
que tienes en la mejilla
“boquita gusto a frutilla”
quién te pudiera besar.

Que cuándo te hallo mejor
que cuándo te hallo más mal,
te hallo mejor al besar
sin ruch, pero con amor:
te hallo mal si al corazón
quieres cortarle el latido
sabiendo que él es el nido
donde acuno mi esperanza
cuando no me das confianza
“choclito blando cocido”.

Que si me gustas más alta.
que si más gorda te quiero
me gustas alta, lucero
como tu voz cuando canta
como un canarito flauta
sostenido y armonioso
te quiero por tu gracioso
balanceo para andar
y por tu dulce mirar
“lengüita ‘e asao jugoso”.

Que si te sigo queriendo
o que si ya te olvidé
francamente te diré
que por ti me estoy muriendo:
te veo como viniendo
hacia mí desde la altura
a ofrecerme tu hermosura
con los brazos extendidos
es prueba que no te olvido
“perita de agua madura”.

Y que si quiero casarme
que si me gustan los niños
que si es puro mi cariño
sobre eso no sé expresarme:
otra vez al preguntarme
sobre tan grave problema
yo te aconsejo, morena
me des tiempo pa pensar
no me quiero equivocar
“dulce papita rellena”

Que si no quiero mirarte
que si no deseo verte
nunca en mí estás ausente,
yo te veo en todas partes,
y no preciso mirarte
para hallarte en mi camino
eres sol de mi destino
como el espacio es del viento
vives en mi pensamiento
“chirimoyita con vino”

DESPEDIDA

Por fin para que comprendas
lo que a mi lado te espera
eres mi alfajor de peras
con hojarascas de almendras;
almíbar de mis meriendas
donde me quedo pegado,
quesito holandés rallado
juguito de melón tuna
franja de plata y de luna
me tienes bien amarrado.

Volver

De los oficios mineros

De los oficios mineros
Por Jorge Obrero del Carbón poeta popular de Coronel

En la zona del carbón
existió un viejo minero
que conoció siendo obrero
casi toda profesión:
trabajó en Pique y Chiflón
en Maestras y Corrientes
en Media Hoja y en los Frentes
recorrió toda la mina
laboró hasta en las Machinas
como de planta y suplente.

Fue de San Pedro, Portero
Cauquenes: Enganchador
de Arauco: Empaquetador
de Obra Nueva: Herramientero;
de San José fué Winchero
del tráfico: Maquinista
de Trinchera: Motorista
de Envidia fué Vigilante
en Lautaro y en Diamante
Corredor y Contratista.

Fué Colero y Circador
tluvo oficio de Huachero
Cargador, Composturero
Caminero y Cochador
fue Palero y Llenador
tocó todos los resortes
fue Revisador de Cortes
Barretero de los buenos
Fue un esforzado xhileno
Conoció de Sur a Norte.

Fué Paco, Apir y Tornero
Bombero y Aceitador
Choquero, Enmaderador
fué Tantero y Palanquero
y como viejo minero
hazañas tuvo por miles
que en sus años juveniles
fue un crack en toda partida
brindó con amor su vida
por nuestra nación que es Chile.

DESPEDIDA
Hasta en oficios caseros
hay recuerdos de valor
como también pal amor
fué uno de los primeros:
a pesar de ser minero
tuvo un nombre soberano
se llamaba Cayetano
y natural de Puchoco
y jamás faltó tampoco
a su deber ciudadano.

Volver

Contraste de la capital

Contraste de la capital
Por Alejandro
Santiago del Nuevo Extremo

Santiago del Nuevo Extremo
la gran capital chilena
en que alegrías y penas
miseria y riqueza vemos;
pues de todo aquí tenemos
para pasar nuestra vida
miseria bien escondida
en poblaciones callampas
y tierrales allá en Lampa
y en el centro la gran vida.

Rascacielos en Ahumada
en Banderas y Teatinos
y unos cuerpos muy divinos
luciendo seda importada;
pero acá en nuestra barriada
¡ay qué vemos, gran señor!
pocilgas que dan horror
y chiquillas que dan pena
con caritas de azucenas
y mejillas sin color.

Hay palacios con jardín
donde vive gente rica
más acá, en la Legua chica,
el barro no tiene fin;
chancletas como Chaplín
y las chaquetas raídas
y la mirada perdida
buscando un mundo mejor
donde exista más amor
y más justicia en la vida.

Elegancia en el barrio alto
y señoras de copete
con sombreros y bonetes
a cual de todos más alto;
carretelas en el Salto
y micros como carretas
y la pobre doña Peta
con la chasca que dá susto
pues no puede darse el gusto
de comprarse una peineta.

DESPEDIDA
Así señor es la vida
del pueblo en la capital
pal obrero el arrabal
y al centro la burguesía
donde gozan noche y día
de la existencia mejor
y el pueblo trabajador
que produce la riqueza
lo arrojan a la pobreza
la ignorancia y el dolor.

Volver

Descripción de un casamiento

Descripción de un casamiento
Por Luis Paredes, poeta popular de San Vicente de Tagua Tagua

“CUARTETA”
Una vez en San Fernando
me encontré en un casamiento
los padrinos eran cojos
la novia y el novio tuerto.

GLOSA
La que tocó el instrumento
con la cabeza amarrá,
era unaa vieja pelá
y calva de nacimiento;
un tullido muy atento
mistela andaba ofertando,
todos alegres tomando
fué como haberlo escogido,
lo pasé muy divertido
Una vez en San Fernando.

I
Una turnia muy bizarra
gritó levantando el eco
dijo un negro viejo y chueco
alcánceme la guitarra;
más curado que una parra
ahí les cantó por cierto
un violín que era un contento
nada pudo analizar
ese día sin pensear
Me encontré en un casamiento.

II
Empezaron a tocar
una cueca a los padrinos,
con sus muletas de pino
salieron pronto a bailar;
un sordo fué a tamborear
pedido de unos antojos
un ciego de los dos ojos
se atracó como despierto
ahí les dijo un secreto
los padrinos eran cojos.

III
Un viejo zunco de un brazo
parece que éste es un negro
decía mucho me alegro
cuando se empinaba un vaso;
luego llegó otro esquinazo
era un guaso mugriento
todos alegre y contento
llegados por el estilo
de afuera gritó un pililo
La novia y el novio tuerto.

IV
“DESPEDIDA”
Por fin, se iba a acabar
este lindo casamiento
un ñato sucio y piojento
me dijo usted va a bailar
al instante fui a sacar
a una vieja maloliente
no tenía ningún diente
sin nariz y sin orejas
pido a Dios que me proteja
Para salir de este ambiente.

Volver